Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La niña de los embustes, Teresa de Manzanares (Los mejores clásicos)

Resumen del Libro

Libro La niña de los embustes, Teresa de Manzanares (Los mejores clásicos)

Los mejores libros jamás escritos. «Con sutil ingenio fue buscona de marca mayor, sanguijuela de las bolsas y polilla de las haciendas.» Publicada por vez primera en 1632, en pleno apogeo de los problemas militares y económicos de la monarquía española y de la crisis social que desencadenaron, esta novela picaresca femenina es una de las obras más representativas del Barroco español. Narra la historia de Teresa Manzanares, desde sus orígenes familiares y su concepción en el río de Madrid hasta su presente de mujer madura, casada y con hijos cuyo deseo de medrar la convierte en peluquera, cómica y alcahueta. La presente edición está al cuidado de María Soledad Arredondo, profesora de la Universidad Complutense de Madrid. La introducción, las actividades y el aparato de notas que la forman son un apoyo fundamental para la comprensión de la obra y de las coyunturas sociales, políticas, económicas y culturales del siglo XVII.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

72 Valoraciones Totales


Biografía de Alonso De Castillo Solórzano

Alonso de Castillo Solórzano fue un destacado escritor y poeta del periodo del Siglo de Oro español, conocido principalmente por su obra en el ámbito de la novela y el teatro. Nacido en 1584 en la ciudad de Plasencia, en la región de Extremadura, España, Castillo Solórzano tuvo una vida marcada por su dedicación a la literatura y su capacidad para reflejar las complejidades de la sociedad de su tiempo.

Desde joven, Castillo Solórzano mostró un gran interés por las letras, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Salamanca. Aunque se desconoce mucho sobre los detalles de su vida personal, se sabe que era parte de una generación de escritores que buscaban nuevas formas de expresión literaria y que contribuía activamente al enriquecimiento de las formas narrativas de su época.

Una de sus obras más notables es “La hija de la ley”, una novela que refleja las tensiones sociales y culturales de su tiempo, combinando elementos de la comedia y la crítica social. En esta obra, Castillo Solórzano explora temas como el amor, la justicia y la desigualdad, utilizando un enfoque que mezcla el realismo con el idealismo, un rasgo característico de su estilo literario.

Además de la novela, Castillo Solórzano incursionó en el teatro, donde su talento para el diálogo y la construcción de personajes se hizo evidente. Sus obras teatrales, aunque menos conocidas que su prosa, revelan su habilidad para captar la psicología humana y las dinámicas sociales de la época. La influencia de su trabajo se puede ver en otros autores contemporáneos, quienes tomaron nota de su estilo y de su capacidad para entrelazar lo cotidiano con lo extraordinario.

A lo largo de su carrera, Castillo Solórzano también publicó varios poemas, donde su amor por la lírica se manifiesta con fuerza. Sus poemas abordan ampliamente temas como el amor, la naturaleza y la espiritualidad, reflejando las influencias de la poesía renacentista y barroca que dominaba la época. Su habilidad para jugar con el lenguaje y los ritmos poéticos le ganó el aprecio de sus contemporáneos.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Castillo Solórzano es su capacidad para mezclar lo trágico con lo cómico. Su enfoque polifacético le permitió abordar una variedad de temas con un sentido crítico que resuena con el lector contemporáneo. Esta mezcla de géneros y estilos es un claro reflejo de la riqueza cultural de la España del Siglo de Oro, donde escritores como él desafiaban las normas establecidas y buscaban nuevas formas de expresar la experiencia humana.

Las obras de Castillo Solórzano también destacan por su aguda observación de la vida cotidiana, lo que le permitió a sus personajes cobrar vida en el contexto social de su tiempo. A través de su narrativa, el lector puede intuir la influencia de la sociedad de clases y las tensiones que surgían en ella, proporcionando un vistazo a la realidad de la vida en el siglo XVII.

A pesar de su talento y contribuciones, Castillo Solórzano no ha recibido el mismo reconocimiento que otros autores contemporáneos. Sin embargo, su legado continúa vigente y su obra sigue siendo objeto de estudio y análisis por parte de críticos literarios que buscan entender mejor el contexto cultural y literario de su época.

Alonso de Castillo Solórzano murió en 1626, dejando tras de sí un legado literario que invita a la reflexión sobre la condición humana y la sociedad en su totalidad. Su vida y obra siguen siendo un testimonio del genio creativo que caracterizó el Siglo de Oro español, y su influencia perdura en la literatura hispanoamericana y española moderna.

Otros ebooks de Alonso De Castillo Solórzano

Las harpías en Madrid

Libro Las harpías en Madrid

Introducción biográfica y crítica. Alonso de Castillo Solórzano. Vida y obra. Las Harpías en Madrid y la novela del siglo XVII. Noticia Bibliográfica. Bibliografía Selecta. Nota Previa. Las Harpías en Madrid y Coche de las Estafas. Preliminares. Las Harpías en Madrid y Coche de las Estafas. Estafa primera. Estafa segunda. Estafa tercera. Estafa cuarta. Índice de Láminas.

Otros libros relacionados de Ficción

La pasión de Milo (Luciérnagas 1)

Libro La pasión de Milo (Luciérnagas 1)

Milo deberá decidir si olvida a esa mujer que le hizo soñar con una segunda oportunidad o si se arriesga a enamorarla, aun a expensas de quedar con el alma hecha trizas. Milo Jensen es el eficiente capataz de un rancho en Salado, Texas. Recientemente viudo y con un hijo adolescente, debe seguir adelante con su vida y superar el dolor de la pérdida. Trabajador, siendo un ejemplo para sus compañeros, no confía en la posibilidad de emparejarse con otra mujer de no ser por una persona que le causa desvelo: Erika Templeton, la hija del dueño de la hacienda y a quien ha investigado años...

La comedia salvaje

Libro La comedia salvaje

Benjamín ha recibido una misión que se le antoja desmesurada: detener la Guerra Civil. Aunque Benjamín no cree que sea posible, recorrerá un país que se ha lanzado, al parecer con entusiasmo, a su propia destrucción. Y de camino irá encontrando estrambóticos personajes, apariciones delirantes que le harán pensar que se ha vuelto loco. Menos mal que ahí está la mano de Julia para devolverle de vez en cuando a la realidad. Esta novela es un disparate. Un mundo de alucinación, en el que las escenas realistas conviven con sucesos imposibles, aunque nunca se sabe si las situaciones...

Los ojos con mucha noche

Libro Los ojos con mucha noche

Julio de 2016, Ernesto Bocanegra y el capataz de su finca en Albacete, Manuel, van en el todoterreno por las tierras de Ernesto. Este ha cogido su arma semiautomática porque quiere coger de improviso a dos «cobardes» que andan haciendo algo indebido. Por el camino, Manuel, que conduce el todoterreno, ve una bomba sin desactivar de las muchas que aún perduran de la guerra civil.

Sonata para Beatrice (Las Dankworth 1)

Libro Sonata para Beatrice (Las Dankworth 1)

Un amor capaz de derribar mil y un obstáculos para encontrar la felicidad. La primera entrega de la serie de época «Las Dankworth». Cinco hermanas. Cinco personalidades diferentes atravesadas por un mismo sentimiento: el amor en sus distintas formas de expresión. Joven, entusiasta y con un particular talento para la cocina, Beatrice Dankworth, la mayor de cinco hermanas, debe dejar su hogar en Stratford para ayudar a los suyos. Gracias a los contactos de su madre, termina como asistente de cocina en la mansión de los Havilland, una familia cuyos miembros resultan tan curiosos como...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas