Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Orestea (Agamenón, Coéforos, Euménides)

Resumen del Libro

Libro La Orestea (Agamenón, Coéforos, Euménides)

Es la primera versión que atiende al texto original como obra destinada a ser representada en un teatro, y, por tanto, intenta respetar los signos que atañen al espacio escénico.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 360

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

74 Valoraciones Totales


Biografía de Esquilo

Esquilo, uno de los más grandes dramaturgos de la antigua Grecia, nació aproximadamente en el 525 a.C. en Eleusis, cerca de Atenas. Es considerado el padre de la tragedia y su obra marcó un punto de inflexión en la historia del teatro occidental. A lo largo de su vida, Esquilo escribió cerca de 90 obras, de las cuales se conservan solo siete, pero su influencia en la literatura y el teatro es incuestionable.

Desde joven, Esquilo mostró un profundo interés por la escritura, influenciado por las tradiciones orales y los festivales que celebraban las hazañas de los dioses y héroes de la mitología griega. Su trabajo comenzó en una época en la que el teatro era una forma de expresión cultural muy valorada y relacionada con las festividades en honor a Dionisio, el dios del vino y del teatro. Durante su carrera, Esquilo introdujo innovaciones significativas en la forma teatral, incluyendo la incorporación de un segundo actor, lo que permitió un mayor desarrollo del diálogo y la acción dramática.

  • Principales obras:
  • Orestíada: Una trilogía que comprende las obras Agamemnón, Las Coéforas y Las Euménides, que exploran temas de venganza, justicia y el establecimiento de leyes en la sociedad. Esta obra es particularmente notable por su exploración de la evolución del sistema judicial y la transición de la venganza personal a la justicia estatal.
  • Los Persas: Una de las primeras tragedias que se conoce, que relata la derrota de los persas en la batalla de Salamina. Es un ejemplo del uso del teatro para reflexionar sobre acontecimientos históricos y su impacto en la sociedad.
  • Prometeo encadenado: En esta obra, Esquilo presenta la historia del titán Prometeo, quien desafió a Zeus al robar el fuego y dárselo a la humanidad, simbolizando la lucha por el conocimiento y la libertad frente a la tiranía.

La obra de Esquilo fue reconocida en su tiempo, ganando numerosos premios en festivales teatrales. Se le considera un innovador no solo en la estructura de la tragedia, sino también en la profundidad de los temas que abordaba. Sus obras a menudo exploran el conflicto entre el destino y la libre voluntad, así como el papel de los dioses en la vida de los hombres.

A lo largo de su vida, Esquilo participó en varias batallas, incluida la famosa Batalla de Maratón, lo que le dio una perspectiva única que influyó en su escritura. Este contexto bélico se refleja en su obra, donde el honor, la guerra y la justicia son temas recurrentes.

En su vejez, Esquilo se trasladó a Sicilia, donde continuó escribiendo y donde finalmente falleció en aproximadamente el 456 a.C. Su legado perdura a través de sus obras, que no solo fueron fundamentales para el desarrollo del teatro, sino que también han influido en numerosos escritores y dramaturgos a lo largo de los siglos, desde Shakespeare hasta los dramaturgos contemporáneos.

La importancia de Esquilo en la historia del teatro no puede subestimarse. Sus innovaciones en la narrativa dramática y el desarrollo de personajes complejos establecieron las bases para las tragedias que vinieron después y su trabajo sigue siendo estudiado y admirado en todo el mundo.

Otros ebooks de Esquilo

Tragedias

Libro Tragedias

De las noventa obras que escribió Esquilo, sólo se han conservado completas siete, que reunimos en este volumen. Se considera a Esquilo el fundador del género de la tragedia griega, a la que dio forma a partir de la lírica coral introduciendo un segundo actor en escena, lo cual permitió independizar el diálogo del coro, aparte de otras innovaciones en la escenografía y la técnica teatral. Esquilo llevó a escena los grandes ciclos mitológicos de la historia de Grecia, a través de los cuales reflejó la sumisión del hombre a un destino superior incluso a la voluntad divina. Tal...

Otros libros relacionados de Literatura

Economía y sociedad

Libro Economía y sociedad

Economía y sociedad. Esbozo de sociología comprensiva (“Wirtschaft und Gesellschaft”) es, junto con La ética protestante y el espíritu del capitalismo, la obra más conocida del sociólogo alemán Max Weber. Publicada en Alemania después de su muerte, entre 1921 y 1922, por iniciativa de su esposa Marianne Weber. El libro comprende diversos temas sobre religión, economía, política, administración pública y sociología. Es también uno de los textos con mayor penetración en el pensamiento del siglo veinte, y su influencia permanece en nuestros días.

En voz activa

Libro En voz activa

Desde sus orígenes la novela se convirtió para las escritoras en el río donde verter ideas y emociones, en la ventana que poder abrir a un nuevo mundo lleno de posibilidades y libertades. En lo que se podría denominar una relación simbiótica "mujernovela", la mujer enriquecía y aportaba todos sus valores al género, y este, a su vez, le proporcionaba el vehículo para una ansiada voz pública mediante la que exponer y reivindicar un nuevo papel. El presente trabajo estudia dichas presentaciones y reivindicaciones a través de los papeles, voces, temas e imágenes recurrentes en la...

Literatura en movimiento

Libro Literatura en movimiento

Desde la segunda mitad del siglo XVIII se observan cambios cada vez más veloces en los espacios políticos, sociales y económicos de los que no puede sustraerse la literatura. Estas condiciones exigen formas originales de análisis y comprensión de los textos que asimismo han abandonado su posición estática, han superado límites y dibujado figuras concretas en movimiento que se tratarán de desvelar en este libro. El punto de arranque lo marcarán las literaturas de viaje, desde las que se abre un abanico de nuevos patrones de movimiento que caracterizarán a las literaturas del s. XXI. ...

Ecos de un corazón

Libro Ecos de un corazón

A los que me regalaron su amistad. Vuela libre mi pensamiento, recordando a aquellos seres que la amista me ofrecieron. Luz que alumbra el destino, de este corazón inquieto, Dibújame tú el camino, para que no pueda perderlos. Ya me invade la nostalgia, de a aquellos que ya no veo, Sueño con las vivencias, que en el tiempo se perdieron. El sufrir que se comparte, La mano. Que siempre tendida encuentro, Las risas que compartimos, Los sueños. Que se perdieron, La ilusión de estar unidos, solo. Por los sentimientos. Noto mi tiempo pasar. Recuerdo los que se fueron, Otros que han de llegar,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas