Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La pandemia de COVID-19 y los cambios en las condiciones de vida

Resumen del Libro

Libro La pandemia de COVID-19 y los cambios en las condiciones de vida

Nadie estaba preparado para enfrentar una pandemia en el mundo que conocíamos. Ha sido un escenario de ensayo y error, así como de improvisación en el manejo de las políticas dirigidas a mitigar sus efectos. La propagación del virus ha traído conse-cuencias mucho más complejas y diversas que la afectación a la salud de la población mundial: la covid-19 ha tenido impacto a nivel político, económico, social, cultural y ambiental. En este libro, integrado por nueve capítulos, escritos por diferentes in-vestigadores dedicados a diveras áreas del conocimiento, se analizan algunos de los impactos que ha tenido la pandemia, especialmente, sobre las condiciones de vida. Con base en la salud, se esbozan posibles formas de tratamiento del virus, imple-mentación de políticas para su atención y prevención, así como se plantean posi-bles causas y consecuencias que acarrea la pandemia desde una perspectiva social de la enfermedad. A su vez, desde una dimensión social, se plantea una posible reconfiguración del espacio social y cultural, como también la construcción de "nuevas normalidades" en un escenario pospandémico. Se habla de los cambios observados en el ser humano originados por la pandemia, de sus costumbres, ri-tuales y nuevas formas de vida. Por último, se finaliza con el análisis de cómo la covid-19 ha afectado los procesos de institucionalización de políticas de género en la región y cómo favorece la segregación y la exclusión de los sectores lgbti en el manejo que se le ha venido dando a la pandemia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 244

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

15 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Carlos Eslava Castañeda

Juan Carlos Eslava Castañeda es un destacado escritor y autor colombiano, nacido en la ciudad de Pereira el 2 de febrero de 1941. Su obra abarca varios géneros literarios, incluyendo la narrativa, el ensayo y la literatura infantil, lo que lo ha consagrado como una de las voces más versátiles de la literatura contemporánea en Colombia.

Desde joven, Eslava Castañeda mostró un gran interés por la lectura y la escritura. Estudió filosofía y letras en la Universidad de los Andes en Bogotá, donde se formó como intelectual y comenzó a desarrollar su estilo literario. Su carrera como escritor se inició en la década de 1970, cuando comenzó a publicar relatos y ensayos que reflejan su profundo conocimiento sobre la cultura y la historia colombiana.

Uno de sus primeros y más reconocidos trabajos es la novela "El Espectro de la Llamarada", publicada en 1980, que ofrece una crítica social y política de la Colombia de su tiempo. Esta obra se destaca por su capacidad para entrelazar la ficción con la realidad, utilizando elementos de la historia y la cultura para abordar temas complejos y profundamente arraigados en la sociedad colombiana.

Con el paso de los años, Eslava Castañeda ha publicado numerosas obras que reafirmaron su lugar en la literatura nacional e internacional. Entre sus títulos más célebres se encuentran:

  • "Los pobres de la tierra" (1994): Una novela centrada en la vida de los campesinos y las injusticias que enfrentan en un país marcado por la desigualdad.
  • "La razón de los otros" (1998): Una obra que explora la condición humana y los dilemas éticos en un mundo en constante cambio.
  • "El país de la canela" (2003): Una novela que narra la historia de la llegada de los españoles a América y el impacto que tuvo sobre las culturas indígenas.

A lo largo de su carrera, Juan Carlos Eslava Castañeda ha sido galardonado con varios premios de literatura, reconociendo su talento y contribución al ámbito literario. Entre estos se incluye el Premio de Novela Corta de la ciudad de Pereira y el Premio Nacional de Cuento, que destacan su habilidad para contar historias y su estilo único. Además de su actividad como escritor, Eslava Castañeda ha desempeñado un papel activo en el fomento de la literatura en Colombia, participando en talleres, conferencias y eventos literarios.

El autor es también un ferviente defensor de la lectura y la educación, convencido de que la literatura es una herramienta esencial para el desarrollo personal y social. Su obra ha sido clave en la formación de generaciones de lectores en Colombia, y su pasión por la escritura sigue inspirando a nuevos autores en el país.

En resumen, Juan Carlos Eslava Castañeda es un escritor cuyas obras han dejado una huella imborrable en la literatura colombiana. Su capacidad para abordar temas complejos y su compromiso con la cultura y la educación lo posicionan como una figura fundamental en el ámbito literario de la región. Su legado perdura no solo a través de sus publicaciones, sino también en el impacto positivo que ha tenido en la promoción de la lectura y la escritura en la sociedad colombiana.

Otros ebooks de Juan Carlos Eslava Castañeda

Facultad de Medicina: su historia

Libro Facultad de Medicina: su historia

La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia ha sido fundamental en el desarrollo de la medicina en el país. Aunque la historiografía médica nacional ha reconocido su importancia en varias ocasiones, hasta el momento ninguna obra se había propuesto indagar sobre su historia. En el marco del sesquicentenario de la Facultad y de la Universidad, el Centro de Historia de la Medicina Andrés Soriano Lleras presenta un relato articulado que combina la perspectiva de la historia institucional con el enfoque de la historia social, incluye fuentes de archivo no exploradas en...

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

La función social del patrimonio histórico

Libro La función social del patrimonio histórico

El Patrimonio Cultural se ha constituido en los últimos años en el fundamento de una tendencia turística - Turismo Cultural - que, aunque tiene una larga historia que se manifiesta en los conocidos libros de viajes de los siglos XVIII y XIX, no será hasta finales del siglo XX cuando aparezca como una forma de viajar cuyos objetivos son el conocimiento de la riqueza y diversidad cultural de las distintas regiones, visitar ciudades y edificios históricos, contemplar y entender el patrimonio etnográfico, realizar visitas a los conjuntos arqueológicos, etc. Todo ello hace que la relación...

Para entender la corrupción mexicana

Libro Para entender la corrupción mexicana

Identificar y sancionar hechos de corrupción en México ha ameritado un proceso difuso, plagado de controversias, intereses políticos y, sin duda, forzado desde la sociedad civil. No puede dudarse, entonces, que las medidas tomadas por el Estado mexicano, tendentes a prevenir y combatir la corrupción, empezando por los cambios habidos en la propia Constitución Federal y la promulgación de normas en la materia, son fruto de las demandas de los ciudadanos.

El libro prohibido de la economía

Libro El libro prohibido de la economía

Políticos, ejecutivos de grandes corporaciones y representantes del poder financiero manipulan la economía sin escrúpulos. Hemos convertido una disciplina al servicio del ciudadano en una oscura ciencia para el poder y protección de intereses de los gobiernos, los bancos y las grandes empresas. De la economía hay una versión oficial: la inflación es un aumento de los precios; el marketing busca satisfacer necesidades del consumidor; los bancos custodian nuestro dinero...Y se nos oculta la versión prohibida: la inflación se usa como forma encubierta de cobrar impuestos; el análisis...

Democracias locales

Libro Democracias locales

Esta obra constituye un an lisis de los gobiernos locales de Inglaterra, Gales, Escocia, Nueva Zelanda, Fidji, Jap n, Estados Unidos, Canad y Australia, y un estudio de las relaciones y diferencias que existen entre ellos.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas