Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La perplejidad del quetzal

Resumen del Libro

Libro La perplejidad del quetzal

Dificilmente pudiera concebirse para Guatemala película más hermosa que la escrita en el guion de los Acuerdos de Paz. Sumerge al quetzal en la perplejidad la distancia entre el papel y la realidad; la paradoja de que la perfección del contenido de los Acuerdos -su encarnación de la paz positiva y contempmación de las raíces del conflicto, de la problemática de la construcción de la paz en Guatemala en su sentido último- constituya al mismo tiempo razón de la debilidad de su ejecución, y nos dispara éste sus preguntas, que estos ensayos sobre la construcción de la paz en Guatemala se plantean responder. Sea en la proximación a la problemática de la construcción del Estado en Centroamérica, de la pacificación regional en Esquipulas II, del proceso guatemalteco y sus lecciones o del proceso de incorporación de la URNG, nos ofrece al tiempo Manuel Montobbio una reflexión sobre el qué, por qué, para qué y cómo de la construcción de la paz, la democracia y el desarrollo y sobre el hacer de la Historia en Guatemala. Una reflexión fruto de la maduración de la experiencia y la razón en el tiempo, acometida con la vocación de transformar la memoria en esperanza, mirar hacia el pasado para construir el futuro. Concebir los Acuerdos de Paz no sólo como el guion de una película, y preguntarnos qué pasó con los actores, la dirección, la filmación o la financiación de los decorados; sino también contemplarlos como el cuadro, el esbozo de la escena final de la Guatemala hacia la que queremos dirigir nuestro caminar en la Historia, orientar nuestro navegar, sacar al quetzal de su perplejidad.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La construcción de la paz en Guatemala

Número de páginas 252

Autor:

  • Manuel Montobbio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

13 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

Así vivieron en la antigua Grecia

Libro Así vivieron en la antigua Grecia

Viajar a la antigua Grecia significa imaginarnos cómo habríamos vivido nuestras primeras democracias, hace más de dos mil años. Significa contemplar algunos problemas de la sociedad actual en un escenario anterior a la Revolución Industrial y a la abolición de la esclavitud. Y significa sumergirnos en el ambiente físico e intelectual en el que se consolidaron importantes raíces de la cultura europea. Los estudios realizados en los últimos años sobre las mujeres, la familia o la policromía de los mármoles permiten ofrecer en este libro un panorama renovado de la vida cotidiana en...

La vida política. Argentina (1880-1930)

Libro La vida política. Argentina (1880-1930)

Un recorrido por la vida política de Argentina de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Un recorrido por un periodo en el que Argentina ya se mostraba como un Estado nacional consolidado con un sistema político que trabajosamente buscó su estabilidad en la democracia. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión...

Nosotros, Los Españoles

Libro Nosotros, Los Españoles

Cuarenta pasajes de la historia de España, que comienzan con los Tartesos, en los que se confunden la leyenda, el mito y la realidad, con la guerra de Cuba y el Desastre de 1898. Historias, biografías, acontecimientos, batallas y anécdotas contados con cariño y amenidad por un joven periodista. Fernando Díaz se ocupa de el sitio de Numancia por los romanos, los reyes Fernando III el Santo y Jaime el Conquistador, el Gran Capitán y la fundación de los Tercios Españoles, la capitalidad en Madrid, la Constitución de 1812, la República relámpago...

Nacionalismo y educación en México

Libro Nacionalismo y educación en México

Este libro publicado en 1970 y revisado en 1975, muestra el proceso deliberado de convertir el mosaico humano que habitaba el extenso territorio de la Nueva Espana en un estado-nacion. La experiencia historica y administrativa de tres siglos, habia generado importantes lazos culturales, pero hasta entonces la lealtad a la Corona y la religion eran las fuentes principales de union. Al romperse las ligas con Espana hubo que trasladar la lealtad del Rey al gobierno independiente, y como en otros casos, se recurrio a los rituales civicos y a la educacion publica y, dentro de ella, a la ensenanza...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas