Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La poesía de Miguel Ángel de Argumosa

Resumen del Libro

Libro La poesía de Miguel Ángel de Argumosa

La poesía de Miguel Ángel de Argumosa (Torrelavega,1923 - Madrid, 1966) analiza la estética de este poeta cántabro de la promoción del medio siglo junto a Manuel Arce y Alejandro Gago, profundizando en motivos y características. En su breve –pero frenética actividad cultural de poco más de una década– fundó y dirigió tres revistas: Alma (1949-1950), Yedra (1958) y Piedralaves (1957-1962); y publicó poemarios heterogéneos, además de los estudios: Antología de la poesía montañesa 1500-1963 (1963), Historia de la poesía montañesa (1964), Breve historia de la poesía española (1965) y Cien poemas del novecientos (1966). Argumosa es quizás el poeta con más apócrifos de la poesía española, pues suscribió poemas y artículos bajo diversos pseudónimos: Juan Francisco Valdés, Adolfo Bezanilla, Ernesto Segovia, Juan de Camplengo, Enrique Vara, Arturo Paster, Juan de Camargo, Humberto Lasso o Luis de Toranzo. Pulsó diversas estéticas y experimentó la poesía con variedad de tonos y ritmos hasta encontrar su auténtica voz poética; evolucionó desde la brevedad esencialista y el neorromanticismo hasta detenerse en el detalle descriptivo, el costumbrismo y el juego metapoético, llegando incluso al surrealismo y el realismo comprometido, sin olvidar la vertiente existencial y tremendista de Poemas sombríos (1963) y A muerte (1965), incluso destaca en su tiempo por practicar la écfrasis poética, en un momento en que la poesía social dominaba el escenario literario.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 298

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

63 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Francisco Ruiz Soriano

Primeras promociones de la posguerra

Libro Primeras promociones de la posguerra

INTRODUCCIÓN. Una promoción poética. La instauración de unas vertientes poéticas. Hacia la rehumanización. Escorial y Espadaña. La poesía religioso-existencial. La poesía social. Otras vertientes: poéticas abiertas. El grupo Cántico de Córdoba y la línea culturalista. El Surrealismo de posguerra. El Postismo y el Realismo mágico. Los poetas de la España peregrina. BIBLIOGRAFÍA SELECTA. I. Antologías. II. Estudios. NOTA PREVIA. PRIMERAS PROMOCIONES DE LA POSGUERRA. Antología poética. ÍNDICE DE AUTORES Y POEMAS. ÍNDICE DE PRIMEROS VERSOS. ÍNDICE DE LÁMINAS.

Otros libros relacionados de Literatura

El ataúd en uso

Libro El ataúd en uso

El temor a la muerte, uno de los grandes temas universales, y las visiones de la fragilidad y desamparo de los cuerpos insepultos en la guerra, llevarán a Manuel a construir su propio ataúd. Extiende, así, sus preocupaciones vitales hasta la búsqueda de la dignidad ante la muerte y hay en esa búsqueda una paradoja vital aleccionadora. A través del ataúd de uso se miran los acontecimientos históricos desde un pueblo liberal costeño: Chumico. Desde ahí, también la concepción paradójica del progreso y de la vida misma, la ironía y el humor frente a la falsa moral y las prácticas...

Los tiempos de la desenfrenada democracia

Libro Los tiempos de la desenfrenada democracia

El quinto volumen de la nueva Serie Viajes al Siglo XIX de la colección Biblioteca Americana contiene una selección de títulos que repasa lo mejor de la poesía del autor, y de su narrativa. Con respecto a su obra dramatúrgica, el libro incluye la pieza Deberes y sacrificios, un drama escrito en verso y en tres actos.

Pablo Escobar: La trilogía

Libro Pablo Escobar: La trilogía

Cambio de carátulas, nuevas fotografías inéditas en cada uno de los títulos, precio cómodo, cambio de formato. Esas son las características del pack que contiene los tres exitosos libros publicados por Planeta con las historias de la viuda y el hijo del capo Pablo Escobar. Mi vida y mi cárcel con Pablo Escobar, de Victoria Eugenia Henao; Pablo Escobar, mi padre y Pablo Escobar In Fraganti, de Juan Pablo Escobar Henao, narran los horrores que vivió Colombia en los años 80 y comienzos de los 90, cuando el jefe del cartel de Medellín desafió al Estado y en su alocada carrera criminal...

Breve biblioteca de bibliología

Libro Breve biblioteca de bibliología

Con la invención de la imprenta de tipos móviles para el estampado de letras y del grabado en madera y metal para las imágenes se consolidó la tecnología editorial. La tecnología libresca de este periodo implicó la invención de modos de reproducción de originales mediante mecanismos de impresión en relieve y en hueco. Con las estampas se propició un lenguaje cultural propio de talleres de impresión, repositorios y coleccionistas, así como una valoración estética, simbólica y material. Las minucias técnicas que describe este libro consideran esta labor valorativa integral,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas