Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

En la sangre

Resumen del Libro

Libro En la sangre

Esta novela narra la vida de Genaro, hijo de inmigrantes italianos, que usa la herencia paterna para estudiar y mejorar su posición social, sin embargo, lleva en la sangre la mezquindad de su familia y acaba recurriendo a estrategias cobardes para lograr dinero y prestigio. Eugenio Cambaceres (1843-1889) fue un abogado, político y escritor argentino. Hombre polémico, recibió críticas como diputado debido a un escándalo romántico y a sus ideas liberales; como escritor, por el crudo realismo de sus ficciones, herederas del naturalismo europeo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 146

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

14 Valoraciones Totales


Biografía de Eugenio Cambaceres

Eugenio Cambaceres fue un destacado escritor argentino nacido el 11 de febrero de 1843 en la ciudad de Buenos Aires. Hijo de una familia de inmigrantes, su padre era un comerciante español y su madre de ascendencia italiana. Desde joven, se interesó por la literatura y el arte, lo que le permitió forjar una carrera como uno de los autores más importantes del modernismo en la literatura argentina.

La obra de Cambaceres se caracteriza por su prosa elegante y su capacidad para retratar la sociedad de su tiempo. A lo largo de su vida, escribió varios libros que abarcan diversas temáticas, desde la crítica social hasta el análisis de los valores morales de su época. Su estilo literario, aunque influenciado por el realismo, también muestra tintes de naturalismo, lo que le permitió explorar las profundidades psicológicas de sus personajes.

Una de sus obras más célebres es “Las fuerzas extrañas”, publicada en 1895, que es considerada una de las primeras novelas de ciencia ficción de la literatura argentina. En esta narrativa, Cambaceres combina elementos de ciencia, tecnología y ficción para plantear cuestiones filosóficas y éticas sobre el progreso humano y sus consecuencias. Esta obra no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó una huella indeleble en la narrativa nacional.

A parte de su producción literaria, Cambaceres tuvo un papel relevante en la vida cultural y política de Argentina. Fue un ferviente defensor de las ideas liberales y participó en diversas actividades relacionadas con la promoción de la educación y la cultura en su país. Su compromiso con estas causas le valió el respeto de sus contemporáneos, y su nombre se asocia a un período de efervescencia intelectual en Argentina.

Otro aspecto notable en la vida de Cambaceres fue su vinculación con el modernismo latinoamericano, un movimiento literario que buscaba romper con las tradiciones establecidas. Su obra refleja la influencia de autores como Rubén Darío y Joaquín V. González, con quienes compartió ideales y enfoques narrativos. Este movimiento, en el que se ve una marcada preocupación por la estética y el simbolismo, permitió a Cambaceres explorar nuevos horizontes en su escritura.

  • Obra destacada: “Las fuerzas extrañas” (1895)
  • Influencias: Realismo, naturalismo, modernismo
  • Temáticas: Sociedad, progresos científicos, valores morales

A pesar de su éxito literario, Cambaceres atravesó momentos de difícil comprensión y de reclusión en su vida personal, lo que, quizás, aportó matices a su obra. Esta lucha interna se tradujo en una profunda reflexión sobre la condición humana, que resuena a lo largo de sus escritos. Eugenio Cambaceres falleció el 2 de octubre de 1888 en París, Francia. Su legado literario continúa vigente, influyendo en nuevas generaciones de escritores y manteniendo un lugar destacado en la historia de la literatura argentina.

En resumen, la vida y obra de Eugenio Cambaceres representan una parte fundamental del desarrollo de la narrativa en Argentina y de la búsqueda de nuevas formas de expresión literaria. Su enfoque innovador y su capacidad para tratar temas complejos lo posicionan como un referente ineludible en el panorama literario de su época.

Otros ebooks de Eugenio Cambaceres

Pot-pourri

Libro Pot-pourri

Esta novela, subtitulada «Silbidos de un vago» al igual que «Música sentimental» (1884), narra la historia de un joven abogado argentino que lo abandona todo para dedicarse por entero a una vida de placer, de infidelidades y huidas. Eugenio Cambaceres (1843-1889) fue un abogado, político y escritor argentino. Hombre polémico, recibió críticas como diputado debido a un escándalo romántico y a sus ideas liberales; como escritor, por el crudo realismo de sus ficciones, herederas del naturalismo europeo.

Potpourri

Libro Potpourri

Potpourri was released as Eugenio Cambaceres left Buenos Aires for Europe. This, plus the omitted author's name ¿though immediately identified¿ Cambaceres' social standing, the many allusions, and the writing style, all contributed to secure it a smashing success.The scathing critique of the Buenos Aires bourgeoisie unleashed bitter comments, that fostered press runs never seen before in the country.Some readers condemned the book invoking the need to kindle the recently obtained political peace, whilst others directly related it to French naturalist novel and pornography.But the accusation ...

Otros libros relacionados de Ficción

"Hechos diferenciales" y convivencias interétnicas en España

Libro Hechos diferenciales y convivencias interétnicas en España

From the contents: Etnicidad catalana, multiculturalismo y recomposicion del estado (Joan J. Pujadas). - Jardines: paseos por la memoria en Cataluna (Maria Jesus Buxo i Rey). - La sociedad vasca y el nacionalismo (Jose Miguel (Txemi) Apaolaza). - Etnicidad y nacionalismo: el caso de Galicia (Xose Manuel Gonzalez Reboredo). - Las serpientes contra Santiago: identidad gallega (Manuel Mandianes). - Idola tribus: Andalucia como raza, etnia y nacion (Pedro Gomez Garcia)."

El Caballero

Libro El Caballero

En El caballero, primera entrega de la novela en dos volúmenes El caballero mago, un adolescente se ve trasladado desde su mundo a un reino mágico que contiene siete niveles de realidad. Rápidamente se transforma en un hombre adulto de heroicas dimensiones y adopta el nombre de Sir Able del Gran Corazón. Sir Able debe quitarle la espada Eterna, la madre de todas las espadas, al dragón que la custodia. Si lo logra, sus sueños se harán realidad gracias a ella y se convertirá no sólo en un verdadero caballero sino en un verdadero héroe. Sin embargo, por dentro, Able sigue siendo un...

Obras Completas del Doctor D. Manuel Milá y Fontanals, Catedrático Que Fué de Literatura en la Universidad de Barcelona, Vol. 2

Libro Obras Completas del Doctor D. Manuel Milá y Fontanals, Catedrático Que Fué de Literatura en la Universidad de Barcelona, Vol. 2

Excerpt from Obras Completas del Doctor D. Manuel Milá y Fontanals, Catedrático Que Fué de Literatura en la Universidad de Barcelona, Vol. 2: De los Trovadores en España, Estudio de Lengua y Poesía Provenzal La poesía provenzal gozó siempre de gran fama en los modernos pueblos europeos, y cuando des pués de] predominio absoluto de la literatura clásica de la antiguedad, parecía que su recuerdo iba a' per derse en'el eterno olvido, renace su estudio, ó más bien puede decirse que empieza, puesto que las in vestigaciones prolijas, las publicaciones de los ma nuscritos la profunda...

Nosotros

Libro Nosotros

Irene cree haber vivido el matrimonio más perfecto del mundo. Años de absoluta entrega y pasión entre dos seres humanos, así evoca ella su amor con Marcelo, su difunto marido. Tenían una conexión que maravillaba y extrañaba a su círculo más cercano: era una pareja que vivía el uno para el otro, como si cada día fuera el primero. Esta relación, la mayor de las historias de amor, los mantuvo aislados de su entorno, en los márgenes de la realidad común. Con la pérdida de Marcelo, el mundo de Irene se rompe, pero ella descubre una insólita forma de seguir viviendo junto a él para ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas