Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La puerta estrecha del conocimiento

Resumen del Libro

Libro La puerta estrecha del conocimiento

Durante los últimos cuatro siglos, la cultura occidental ha invadido lentamente a las otras culturas del planeta elevando la ciencia y la tecnología al rango de criterios últimos de verdad. Sin embargo, ningún conocimiento particular es independiente de una visión más explícita de la totalidad y el conocimiento de este "todo" no se obtiene por la suma de los conocimientos particulares. La única manera de adquirirlo es abriendo los tres cierres de la puerta de la sabiduría: con los sentidos se "toca" un aspecto de la realidad, con la razón se “descubre” lo que nos rodea y con la fe se es “consciente” de que hay algo más. Sólo integrando estas tres dimensiones es posible conocer la relación ininterrumpida de armonía entre el hombre, el mundo y el infinito. Pero la puerta del conocimiento es estrecha y requiere de una pureza de corazón que no es fácil de lograr: es la experiencia plena de la vida, la experiencia mística, que es un don ofrecido a todos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Sentidos, razón y fe

Número de páginas 208

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

94 Valoraciones Totales


Biografía de Raimon Panikkar

Raimon Panikkar, nacido el 2 de noviembre de 1918 en Barcelona, fue un filósofo, teólogo y escritor español de gran renombre internacional, conocido por sus contribuciones al diálogo intercultural y sus reflexiones sobre la religión y la espiritualidad. A lo largo de su vida, Panikkar buscó unir diferentes tradiciones culturales y espirituales, promoviendo una visión del mundo integral que respeta la diversidad.

Hijo de un padre indio y una madre catalana, Panikkar creció en un entorno multicultural que influyó profundamente en su pensamiento. Su formación académica comenzó en la Universidad de Barcelona, donde estudió Filosofía y Ciencias Naturales. Más tarde se trasladó a la Universidad de Salamanca, donde profundizó en la teología y la filosofía. Su carrera académica se vio matizada por su interés en las religiones del mundo, lo que lo llevó a realizar estudios en la India y a profundizar en la tradición hindú.

En 1946, Panikkar fue ordenado sacerdote católico, pero su enfoque espiritual era notablemente pluralista. Su obra se caracteriza por un intento de conectar el cristianismo con las tradiciones orientales, así como por su negativa a aceptar las divisiones dogmáticas que a menudo marcan las religiones. Este enfoque lo llevó a ser considerado un pionero en el campo del diálogo interreligioso.

A lo largo de su vida, Raimon Panikkar escribió más de 30 libros, en los que abordó temas tan variados como la filosofía, la espiritualidad, la cosmología y el amor. Uno de sus libros más influyentes es "El horizonte del sentido", donde explora la búsqueda humana de significado en un mundo cada vez más complejo y pluralista. La obra invita a los lectores a reflexionar sobre la interconexión de la vida y la espiritualidad, enfatizando la necesidad de un enfoque holístico para entender nuestra existencia.

Panikkar también es conocido por su concepto de "interespiritualidad", que defiende la idea de que todas las tradiciones religiosas tienen un núcleo espiritual común que puede ser compartido y experimentado en un nivel más profundo. Esto refleja su compromiso con la paz y la comprensión mutua entre las culturas y religiones. A lo largo de su vida, participó en numerosos foros y conferencias internacionales dedicadas al diálogo interreligioso.

Uno de los aspectos más destacados de su filosofía es el enfoque en la "diversidad" y la "pluralidad". En sus escritos, reconoció que la verdad puede ser entendida desde múltiples perspectivas y que esta diversidad no solo debe ser tolerada, sino celebrada. Para Panikkar, la búsqueda de la verdad es una aventura compartida, donde cada tradición religiosa aporta su propia luz al entendimiento global.

En su vida personal, Panikkar se mostró como un hombre de profunda espiritualidad, que integraba su fe católica con su admiración por el hinduismo y otras tradiciones espirituales. Este aspecto de su vida se refleja en su enfoque filosófico y teológico, donde el amor y la compasión son valores centrales.

Raimon Panikkar falleció el 26 de agosto de 2010 en su hogar en Tavertet, cerca de Barcelona. Su legado perdura a través de sus escritos y la influencia que tuvo en el diálogo intercultural. Su vida y obra nos invitan a reflexionar sobre la unidad en la diversidad y la importancia de buscar un entendimiento mutuo en un mundo cada vez más interconectado.

En resumen, Raimon Panikkar representa una figura esencial en el ámbito del pensamiento contemporáneo, donde su búsqueda de la verdad trasciende las fronteras culturales y religiosas. Su vida y obra continúan inspirando a aquellos que buscan un mundo de paz y entendimiento entre diferentes tradiciones.

Otros ebooks de Raimon Panikkar

La Gota De Agua

Libro La Gota De Agua

What if death could be explained as the instant when a drop of water falls into the sea? What happens to the droplet of water? What happens to the water of the droplet? A beautiful book that will help us discuss death with children in a serene and natural way.

Iniciacion a Los Veda

Libro Iniciacion a Los Veda

Raimon Panikkar (Barcelona, 1918 - Tavertet, 2010) es el pensador catalán contemporáneo más reconocido internacionalmente por sus reflexiones en torno al diálogo interreligioso e intercultural. Doctor en filosofía, en ciencias y en teología, ha sido profesor en diversas universidades de Europa, la India y los Estados Unidos. En 1946 fue ordenado sacerdote católico. Pisó la India por primera vez en 1954: «Me fui cristiano, me descubrí hindú y vuelvo budista, sin haber dejado de ser cristiano.» Entre 1964 y 1971 repartió su tiempo entre Varanasi, Roma y la Universidad de Harvard....

La religión, el mundo y el cuerpo

Libro La religión, el mundo y el cuerpo

El presente volumen, compuesto por cuatro artículos del autor publicados previamente en diferentes medios, se centra en la dimensión humana de la religión. El primer texto nos habla de la conversión a la que están llamadas las religiones, ya que no tienen el monopolio de la dimensión religiosa del hombre, que resurge a pesar de las esclerosis culturales y de las mismas religiones. El segundo se refiere al estudio de las religiones, un estudio que no ha de separarlas del mundo, como sucede a menudo. El tercero se ocupa del cuerpo del hombre, hoy desgraciadamente castigado por quien lo...

Otros libros relacionados de Filosofía

La Importancia De La Soledad Para Una Vida Equilibrada Y Productiva

Libro La Importancia De La Soledad Para Una Vida Equilibrada Y Productiva

Estar en tu propia compañía te da la oportunidad de ver hacia dónde te diriges en cuanto a tus relaciones, tu carrera y tu evolución personal. Si cada día dedicas al menos media hora a repasar el día anterior y analizar cómo lo has vivido, obtendrás grandes perspectivas. Ése es el poder de la perspectiva. En este eBook tendrás una guía para que puedas darte esos momentos de reflexión para tu progreso.

Qué es el arte

Libro Qué es el arte

A medio camino entre la monografía filosófica y la meditación memorística, Qué es el arte pone en tela de juicio la creencia popular según la cual el arte es un concepto indefinible, y tras ello nos expone las propiedades que constituyen su sentido universal. Según Danto, y a pesar de las diversas teorías, una obra de arte se define siempre por dos criterios esenciales: el significado y la materialización, y a estos les suma un tercer criterio, el de la interpretación que cada espectador aporta a esa obra. Con su peculiar estilo claro y accesible, Danto combina la filosofía y el...

El logos oscuro

Libro El logos oscuro

María Zambrano no ha vendido su alma a la idea, ha protegido su alma a la idea, ha protegido su esencia única colocando la experiencia de lo Insoluble por encima de la reflexión sobre ello, ha dado en suma un paso más allá de la filosofía ...Para ella, nada es verdad salvo lo que precede o lo que sigue a lo formulado, unicamente el verbo que se hurta a las trabas de la expresión o, como ella misma ha dicho magnificamente, "la palabra liberada del lenguaje" [...] Un fuego interior que se oculta, un ardor que se disimula bajo una resignación irónica: todo en María Zambrano desemboca...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas