Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Republica Central en Mexico, 1835 - 1846 Hombres de bien en la epoca de Santa-Anna

Resumen del Libro

Libro La Republica Central en Mexico, 1835 - 1846 Hombres de bien en la epoca de Santa-Anna

Gran parte de la llamada epoca de Santa Anna en la historia del Mexico independiente sigue siendo, aun hoy, un misterio. Ningun decenio ha sido tan mal comprendido como el que transcurrio bajo la Republica Central entre 1835 y 1846. Costeloe analiza los politicos y militares que decidieron abandonar el federalismo, las medidas politicas que introdujeron y el fracaso final de su intento de dar a su patria estabilidad politica y progreso economico.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 407

Autor:

  • Michael P. Costeloe

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

57 Valoraciones Totales


Biografía de Michael P. Costeloe

Michael P. Costeloe es un destacado académico y autor británico, conocido principalmente por sus contribuciones en el campo de la historia y la literatura, con un enfoque particular en la literatura española y latinoamericana. Nacido en 1947, Costeloe ha sido una figura influyente en la educación y la investigación, especialmente en la promoción de la comprensión de las culturas hispanas en el mundo angloparlante.

Costeloe completó su formación académica en la Universidad de Londres, donde se especializó en literatura española. Su interés por la cultura y la historia de España lo llevó a realizar extensos estudios sobre las obras de autores españoles del Siglo de Oro, así como sobre la historia moderna de España y Latinoamérica. A lo largo de su carrera, ha escrito numerosos artículos académicos y libros, destacando su habilidad para analizar textos literarios y su contexto histórico.

Uno de sus trabajos más reconocidos es "La literatura española: un enfoque histórico", donde explora las corrientes literarias y los movimientos culturales que han influido en la literatura de habla hispana a lo largo de los siglos. En este libro, Costeloe no solo revisa las obras más significativas, sino que también ofrece una crítica profunda de su significado en el contexto social y político de su tiempo.

  • Contribuciones académicas: Ha publicado numerosos ensayos en revistas especializadas, donde discute temas relacionados con la intertextualidad y el simbolismo en la literatura hispánica.
  • Impacto en la enseñanza: A lo largo de su carrera, ha trabajado como profesor en diversas universidades, influyendo en la formación de nuevas generaciones de estudiantes interesados en la literatura y la cultura hispana.

Además de su labor como investigador y docente, Michael P. Costeloe ha participado activamente en conferencias y simposios alrededor del mundo, donde ha compartido su conocimiento sobre la literatura española y ha promovido el diálogo entre culturas. Su compromiso con la educación y la investigación lo ha llevado a recibir varios reconocimientos y premios en su campo.

En su vida personal, Costeloe es conocido por su pasión por las artes y su interés por la historia. A menudo se refiere a sus viajes a España y América Latina como experiencias que han enriquecido su perspectiva sobre la literatura y la cultura hispana. Su enfoque multidisciplinario y su dedicación a la investigación lo han convertido en una referencia importante para estudiantes y académicos por igual.

En resumen, Michael P. Costeloe es un académico cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en el estudio de la literatura española y latinoamericana. Su capacidad para combinar un análisis crítico con una comprensión profunda de los contextos culturales lo hace destacar en su campo, y su legado continúa influyendo en aquellos que buscan entender la rica y compleja tradición literaria de habla hispana.

Otros libros relacionados de Historia

¡A su salud!

Libro ¡A su salud!

Esta obra ofrece una historia de las sociabilidades mediadas por el consumo de embriagantes en la ciudad de México del Porfiriato tardío a la Posrevolución. Este libro combina enfoques de la historia social, cultural, urbana y de género para comprender el mundo de las pulquerías, cantinas y, en general, los despachos de bebidas embriagantes en un periodo caracterizado por la crisis económica, la inestabilidad política y el malestar social.

Moral Universal O Deberes del Hombre Fundados En Su Naturaleza, |...

Libro Moral Universal O Deberes del Hombre Fundados En Su Naturaleza, |...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Böhm y Navarro

Libro Böhm y Navarro

Somos una de las pocas familias que pueden documentar su historia desde la Edad Media en Alemania (Sacro Imperio Romano Germánico) y en México desde principios de la Nueva España. Una de las razones por las que mi esposo y yo, nos hemos dado a la tarea de escribir la historia de nuestras familias, es que los dos vivimos lejos de nuestra patria y aunque nuestros tres hijos nacieron en Alemania, Nuestros nietos están naciendo en los Estados Unidos de Norteamérica. Nuestras nueras son de tres diferentes nacionalidades, Alemana, Irlandesa y Norteamericana. Por lo anterior, decidimos escribir ...

LOS ROTHSCHILD Y LA VENTA DE LAS MINAS DE RÍO TINTO EN EL PROCESO DE LA LEY GENERAL DE DESAMORTIZAIÓN DE MADOZ

Libro LOS ROTHSCHILD Y LA VENTA DE LAS MINAS DE RÍO TINTO EN EL PROCESO DE LA LEY GENERAL DE DESAMORTIZAIÓN DE MADOZ

Tiene el lector entre sus manos una obra, sin ninguna duda, llena de importantes y atrayentes análisis e investigaciones, sobre uno de los acontecimientos socioeconómicos más relevantes de la España de la segunda mitad del siglo XIX. Un siglo, de por sí, el XIX, clave para entender la España del siglo XX y hasta los inicios del presente siglo XXI, tanto en cuestiones sociales y políticas, como en los siempre intrincados y complejos aspectos económicos. Se aborda, con inteligencia y acierto, la apasionante y larga relación de la Familia Rothschild con la venta de las minas de Río...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas