Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La revolución inglesa

Resumen del Libro

Libro La revolución inglesa

En 1688 Gran Bretaña logró no sólo la libertad política y religiosa, sino un poderío nacional mayor que el de la monarquía absoluta de Francia. éstas son las razones por las que los historiadores modernos consideran a la Revolución de 1688 como un momento decisivo en la historia de ese país.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : 1688-1689

Número de páginas 195

Autor:

  • George Macaulay Trevelyan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

89 Valoraciones Totales


Biografía de George Macaulay Trevelyan

George Macaulay Trevelyan (1876-1962) fue un destacado historiador inglés, conocido por sus profundas investigaciones y su estilo narrativo accesible que popularizó la historia entre el público general. Nacido en el seno de una familia con fuertes vínculos en la educación, Trevelyan demostró desde joven un interés por la historia y la literatura. Su padre, un educador respetado, y su madre, una escritora, influyeron notablemente en su formación intelectual.

Trevelyan fue educado en la prestigiosa St. John's College de Cambridge, donde se destacó en sus estudios y se convirtió en miembro del Cambridge Apostles, una sociedad de debate de la universidad. Durante su tiempo en Cambridge, se interesó por la historia política y social de Inglaterra y comenzó a desarrollar sus ideas sobre la historia como un relato narrativo que podía ser entendido y apreciado por todos.

Su obra más conocida es The English Revolution 1688-1689, publicada en 1924, que representa un hito en la historiografía de la Inglaterra moderna. En este trabajo, Trevelyan ofreció una interpretación detallada de la Revolución Gloriosa, argumentando que el cambio no fue solo político, sino también un fenómeno social que transformó la vida cotidiana de los ingleses. Su enfoque distintivo le valió tanto el reconocimiento académico como la admiración del público en general.

  • Contribuciones a la historia: A lo largo de su carrera, Trevelyan escribió numerosas obras que abordan diferentes aspectos de la historia británica, incluyendo History of England y British History in the Nineteenth Century. Su estilo cautivador y su habilidad para narrar eventos históricos hicieron que sus libros fueran populares entre los lectores no especializados.
  • Postura política: Trevelyan también fue conocido por sus opiniones políticas liberales y su activismo social. Fue un defensor del Movimiento por la Paz y escribió extensamente sobre temas de justicia social y derechos humanos. Durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial, se mostró crítico con las políticas del gobierno y abogó por un enfoque más humanitario en el manejo de conflictos internacionales.
  • Reconocimientos: Su trabajo no pasó desapercibido en los círculos académicos, y recibió varios honores, incluidos doctorados honorarios y la membresía en la Royal Society of Literature. Su legado perdura a través de sus escritos, que continúan siendo leídos y estudiados hoy en día.

A lo largo de su vida, Trevelyan combinó su pasión por la historia con un firme compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento. Su percepción de la historia como un relato humano, lleno de emociones y experiencias, lo convirtió en una figura muy apreciada tanto en el ámbito académico como en la comunidad literaria. Por estas razones, su influencia perdura, y su obra sigue siendo una referencia para historiadores y aficionados a la historia por igual.

George Macaulay Trevelyan falleció en 1962, pero su legado continúa inspirando a generaciones de historiadores y lectores. Su enfoque humanista en la historia es un recordatorio de que el pasado no solo se compone de fechas y eventos, sino de las vidas y experiencias de las personas que las vivieron.

Otros libros relacionados de Historia

Más allá de la Corte. Nuevos estudios sobre Gil Vicente

Libro Más allá de la Corte. Nuevos estudios sobre Gil Vicente

Gil Vicente no solo se identifica con su momento histórico, el de las conquistas ultramarinas, que habían dado como resultado una corte rica en un país miserable, sino que su arte dramático aspira a recuperar el equilibrio del orden perdido mediante la integración del lirismo y la sátira. Más allá de la corte gira en torno a tres momentos claves: la nostalgia del orden, la relación con la naturaleza y el orden musical.

La Guerra En El Mar

Libro La Guerra En El Mar

Silent convoys that sailed under the cover of the night, risky landing operations, naval battles in the open sea, José Luis Caballero covers these facts and much more in his narrative analysis. The naval battles, recreated with great mastery and precision, shows us the cruelty and epic ways of fighting during World War II. Convoyes silenciosos que navegaban al amparo de la noche, arriesgadas operaciones de desembarco, combates navales a mar abierto, acorazados capaces de destruir el enemigo con sus cañones de largo alcance, torpedos humanos, portaviones atentos a la aparición de kamikazes. ...

Mujeres

Libro Mujeres

Mujeres protagonistas de la historia y mujeres borradas de ella; mujeres que sueñan y mujeres castigadas por soñar; mujeres que sobreviven y mujeres que nos ayudan a sobrevivir. Las mujeres que atraviesan los relatos de Eduardo Galeano conmueven por su determinación, su desobediencia constante, y también por su fragilidad. Galeano cuenta la intensidad de personajes femeninos tensionados por el peso de una causa, como Juana de Arco, Rosa Luxemburgo, Rigoberta Menchú, Eva Perón o las Madres de Plaza de Mayo; por su propia hermosura o talento, como Marilyn Monroe o Rita Hayworth, Frida...

Cuba libre

Libro Cuba libre

Este libro describe cómo un grupo de revolucionarios se transformaron en guerrilleros y derrotaron a 50.000 soldados profesionalmente entrenados con el propósito de derrocar al dictador Fulgencio Batista. Cómo una banda de guerrilleros autoentrenados derrocó a un dictador y cambió la historia del mundo. Este libro describe cómo un grupo de revolucionarios, muchos de ellos jóvenes privilegiados recién egresados de la universidad, especializados en literatura y jóvenes abogados, se transformaron en guerrilleros de la selva y derrotaron a 50.000 soldados profesionalmente entrenados y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas