Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La soledad y el miedo

Resumen del Libro

Libro La soledad y el miedo

La obra traza los vericuetos de la vida de un niño español evacuado a la Unión Soviética durante la guerra civil española y en el camino que seguirá el hijo nacido de una relación con una muchacha rusa aleccionada por el estalinismo reinante tras el telón de acero. La madre de Vitaly hará todo lo posible por desligar al hijo de las raíces españolas de su padre, que se ve impotente para cambiar ese destino. El hijo se convertirá en un oficial del ejército rojo y será destinado a una base militar en Polonia coincidiendo con el surgimiento del movimiento sindical “Solidarnosc” al frente del cual se encuentra un electricista de los astilleros de Gdansk llamado Lech Walesa. En ese entramado surge la figura del Papa Juan Pablo II cuyos orígenes polacos le llevan a alentar a Walesa y al clero para poner término a los años del comunismo en un país donde la Iglesia católica representa también un poder político importante. Karol Wojtyla tratará, sin embargo, de llegar a un compromiso con el general polaco, Wojciech Jaruzelski, para impedir que la URSS intervenga militarmente en el país, como hiciera en Budapest en 1956 y Praga en 1968. Manuel Ostos López ha sido corresponsal de guerra del diario “El País” en el África austral, con base en Lusaka; en Congo-Kinshasa (ex-Zaire) y el Sahara Occidental. Fue delegado de la Agencia EFE en Argel, Túnez y Polonia. Finalista del premio Cirilo Rodríguez para corresponsales de guerra; premio Javier Bueno otorgado por la Asociación de la Prensa de Madrid “por su sobresaliente actividad periodística”; Cruz de oficial y Encomienda de la Orden de Isabel la Católica.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 432

Autor:

  • Manuel Ostos López

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

86 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Literatura

Escritores a Trasluz

Libro Escritores a Trasluz

En Escritores a Trasluz, Ferrero ha reunido una serie de semblanzas de poetas y novelistas: Mistral, Neruda, Huidobro, De Rockha y Parra, entre otros, desfilan por sus relatos mostrándose al lector desde una perspectiva inédita. Estas páginas constituyen la suma de un testimonio directo acerca de muchos de los protagonistas de la literatura chilena del siglo XX, vistos al calor de la amistad y presentados por el autor con sus rostros apenas retocados por la fantasía, y donde resalta el ademán pleno de humanidad y de ternura. Son retratos logrados de un solo rasgo, a mano alzada, que...

Las aventuras de Huckleberry Finn

Libro Las aventuras de Huckleberry Finn

Un gran clásico de la literatura norteamericana: una novela sobre la amistad, la adolescencia y la libertad. Las aventuras de Huck son hoy y siempre serán un hito en la narrativa moderna. Este muchacho vagabundo, pendenciero, solitario y sagaz es el paradigma del héroe y, a la vez, una de las voces más veraces de la literatura. En una Norteamérica que se debate entre el racismo, la esclavitud y el afán de progreso, Huck decide remontar el Misisipi, fingir su propia muerte y vivir las aventuras más arriesgadas.

Mientras llueve

Libro Mientras llueve

Celina Franco Valdivia reúne en su imagen las horas grises de una injusticia que se encierra entre cuatro paredes. Esta mujer que tiene las nervaduras de un árbol del llano, cuenta su historia en hojas que se han desprendido de un diario escrito en la prisión; nos enreda con sus brazos para hacernos entender un amor que se logra colarse entre barrotes; nos deja solos, bajo la lluvia, recordando.

Pequeño tratado de los grandes vicios

Libro Pequeño tratado de los grandes vicios

Este libro es un peculiar tratado de psicología. Se ocupa de las fuentes del mal. Es un ensayo de espeleología íntima, de descenso al núcleo ígneo del volcán humano. La conciencia moral ha trabajado durante muchos siglos sobre sí misma, perforando galerías en la roca amorfa de nuestra intimidad. Los héroes griegos de la Ilíada tal vez no tuvieran capacidad de reflexión. Nuestros sentidos, nuestros deseos, están vertidos al exterior. Son centrífugos. Volverse hacia uno mismo exigía una torsión cataclísmica. Y sólo la implacable exigencia moral tuvo potencia suficiente para...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas