Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La soledad y el miedo

Resumen del Libro

Libro La soledad y el miedo

La obra traza los vericuetos de la vida de un niño español evacuado a la Unión Soviética durante la guerra civil española y en el camino que seguirá el hijo nacido de una relación con una muchacha rusa aleccionada por el estalinismo reinante tras el telón de acero. La madre de Vitaly hará todo lo posible por desligar al hijo de las raíces españolas de su padre, que se ve impotente para cambiar ese destino. El hijo se convertirá en un oficial del ejército rojo y será destinado a una base militar en Polonia coincidiendo con el surgimiento del movimiento sindical “Solidarnosc” al frente del cual se encuentra un electricista de los astilleros de Gdansk llamado Lech Walesa. En ese entramado surge la figura del Papa Juan Pablo II cuyos orígenes polacos le llevan a alentar a Walesa y al clero para poner término a los años del comunismo en un país donde la Iglesia católica representa también un poder político importante. Karol Wojtyla tratará, sin embargo, de llegar a un compromiso con el general polaco, Wojciech Jaruzelski, para impedir que la URSS intervenga militarmente en el país, como hiciera en Budapest en 1956 y Praga en 1968. Manuel Ostos López ha sido corresponsal de guerra del diario “El País” en el África austral, con base en Lusaka; en Congo-Kinshasa (ex-Zaire) y el Sahara Occidental. Fue delegado de la Agencia EFE en Argel, Túnez y Polonia. Finalista del premio Cirilo Rodríguez para corresponsales de guerra; premio Javier Bueno otorgado por la Asociación de la Prensa de Madrid “por su sobresaliente actividad periodística”; Cruz de oficial y Encomienda de la Orden de Isabel la Católica.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 432

Autor:

  • Manuel Ostos López

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

86 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Literatura

Los Límites del alma

Libro Los Límites del alma

Es probable que Heráclito de Éfeso haya sido el más genial de los filósofos presocráticos. Su estilo literario, sentencioso y aforístico, desprovisto de todo carácter sistemático, y su estructura conceptual le hicieron ganarse el apodo de Oscuro. También llamado el filósofo llorón, una referencia humorística a su idea de que todo fluye como los ríos, se le supone autor de un libro: Sobre la naturaleza. Este volumen, Los límites del alma, recoge los fragmentos que se han conservado de este enigmático pensador. Agrupados en siete partes (datos biográficos, escritos, el cosmos,...

La cultura de los mexicanos

Libro La cultura de los mexicanos

La cultura de los mexicanos es el título de la sexta disertación –de un total de nueve– que Francisco Xavier Clavijero (1731-1787) añadió a su Historia antigua de México. Más que útiles, él pensó indispensables estas disertaciones para ilustrar las páginas de esa ambiciosa historia. En ésta, como en las demás disertaciones, Clavijero se propuso "disuadir a los incautos lectores de los errores en que han incurrido muchos autores modernos que, sin suficientes conocimientos, han escrito sobre la tierra, los animales y los hombres de América". Discute aquí a Paw y sus...

Relámpagos mudos

Libro Relámpagos mudos

El presente libro forma parte del proyecto Almendra, del Colegio de Ciencias y Humanidades, que busca apoyar a estudiantes de bachillerato interesados en publicar obras literarias. Los libros son producto de un dictamen editorial y fueron seleccionados entre varias propuestas enviadas: "destacan por la habilidad de escritura, el uso de recursos literarios y, desde luego, la innovación".

100 escritores del siglo XX. Ámbito Internacional

Libro 100 escritores del siglo XX. Ámbito Internacional

Para la literatura, el siglo XX ha significado uno de sus períodos más fecundos y diversos, una etapa en la que una extraordinaria paleta de escritores ha demostrado un vigor, una autenticidad y una lucidez incomparables. En 100 escritores del siglo XX resuenan algunas de estas voces fundamentales, que han contribuido a construir la imagen que el futuro tendrá de esta época: de Joseph Conrad a Ian McEwan, de Marcel Proust a Haruki Murakami, de Franz Kafka a Milan Kundera, de Bertolt Brecht a Ezra Pound, de Henry James a John Cheever... Con la excepción de los autores de las diversas...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas