Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La teología en España 1959-2009

Resumen del Libro

Libro La teología en España 1959-2009

El cristianismo histórico es decisión de razón, confesión de fe y praxis de vida. En los tres casos incluye la inteligencia que reclama sentido, la voluntad que demanda motivos y el corazón que necesita potencias sustentadoras para vivir. La teología es el órgano que en la Iglesia tiene como misión indagar las razones que abren la inteligencia a la fe a la vez que las razones que llevan la fe a la inteligencia; y ambas al amor y a la praxis. Una inteligencia que siempre es a la vez abertura trascendental al Misterio y atenimiento riguroso a la historia. Este libro es una meditación sobre la teología y la Iglesia en España, con la mirada puesta en Europa como trasfondo permanente, en la medida en que estas cuatro realidades están implicadas unas en otras y se han condicionado durante los últimos cincuenta años.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 602

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

13 Valoraciones Totales


Biografía de Olegario González De Cardedal

Olegario González de Cardedal es un destacado teólogo, filósofo y escritor español, conocido por su profunda reflexión sobre la espiritualidad y la relación entre fe y razón. Nacido en la provincia de León en 1934, González de Cardedal ha dedicado gran parte de su vida al estudio y la enseñanza de la teología, siendo un referente en el ámbito del pensamiento católico contemporáneo.

Tras completar sus estudios en el seminario y licenciarse en teología, se trasladó a Roma, donde siguió su formación en el Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II. Su formación académica estuvo marcada por la influencia de pensadores como Karl Rahner y otros teólogos de la modernidad, que le llevaron a desarrollar una visión crítica y abierta de la fe católica. A lo largo de su carrera, ha ocupado importantes cargos en instituciones académicas y eclesiásticas, siendo profesor en la Universidad Pontificia Comillas y en varios seminarios de España.

El pensamiento de González de Cardedal se caracteriza por su intento de integrar la tradición católica con los desafíos contemporáneos. Su obra abarca una amplia gama de temas, incluyendo la ética, la espiritualidad, la historia de la teología y la relación entre la filosofía y la religión. Su capacidad para dialogar con el pensamiento secular lo ha convertido en una figura clave en el ámbito del humanismo cristiano.

  • Espiritualidad y ética: González de Cardedal ha explorado la dimensión ética de la fe, propugnando una vida cristiana que se manifiesta en acciones concretas y en el compromiso social.
  • Relación entre fe y razón: Ha defendido la idea de que la fe no está reñida con la razón, sino que ambas pueden complementarse y enriquecerse mutuamente en la búsqueda de la verdad.
  • Diálogo interreligioso: Un aspecto importante de su obra es la promoción del diálogo entre diferentes tradiciones religiosas, buscando puntos de encuentro y entendimiento mutuo.

Entre sus numerosas publicaciones, destacan obras como La experiencia de Dios, donde profundiza en la vivencia de lo divino desde una perspectiva contemporánea, y Los caminos de la fe, un ensayo que invita a reflexionar sobre las distintas formas de entender y vivir la fe en el mundo actual. Su estilo literario es claro y accesible, lo que ha permitido que sus ideas sean comprendidas no solo por académicos, sino también por un público más amplio interesado en la reflexión espiritual.

González de Cardedal ha participado activamente en conferencias y seminarios a nivel internacional, compartiendo su visión sobre el futuro del cristianismo y su relevancia en la sociedad. Además, ha contribuido a diversas revistas y publicaciones especializadas en teología, consolidándose como un referente en los debates teológicos contemporáneos.

En su trayectoria, Olegario González de Cardedal ha recibido diversos premios y reconocimientos por su labor académica y su compromiso con la reflexión ética y espiritual, entre ellos el Premio Nacional de Literatura en el ámbito de la tradición teológica. Su obra continúa influyendo en nuevas generaciones de teólogos y pensadores, quienes encuentran en sus escritos un estímulo para el diálogo y la búsqueda de respuestas a las preguntas más profundas de la existencia humana.

Hoy en día, su legado sigue vivo a través de sus libros y enseñanzas, y su voz se escucha con fuerza en la discusión sobre la espiritualidad y la moral en un mundo en constante cambio. Olegario González de Cardedal se mantiene activo en el ámbito académico, comprometido con la educación y la transmisión de valores que promuevan una vida ética y espiritual significativa.

Otros ebooks de Olegario González De Cardedal

Salvador del mundo

Libro Salvador del mundo

Este libro, que tuvo su primer origen en un curso de la Universidad Complutense (Escorial), quiere ser una introducción al conocimiento de Jesús: su historia, misterio y misión.

Otros libros relacionados de Religión

Relectura del Éxodo

Libro Relectura del Éxodo

El libro del Éxodo ha adquirido un gran protagonismo en relecturas posteriores de la Biblia. Los motivos son varios pero entre ellos hay que destacar la idea de un Dios que no identificaba su persona con los poderes políticos y que servía a los intereses igualitarios del pueblo. Un Dios preocupado por todos los oprimidos y maltratados de la sociedad a los que acompañaba en sus movimientos liberadores conduciéndolos hacia una nueva tierraNo resulta difícil comprender, desde esta óptica, el interés que el libro aporta a la teología feminista que toma el texto como fundamento de sus...

La espiritualidad puritana y reformada

Libro La espiritualidad puritana y reformada

Este libro es una historia práctica de la doctrina de los Puritanos contada en el contexto de sus vidas individuales. En un ensayo vívido, haciendo real las vidas de los Puritanos para la iglesia de hoy y las cuales son lecciones prácticas de su instrucción doctrinal y de sus vidas en un periodo de la iglesia evangélica más iluminado espiritualmente y más sano doctrinalmente. Estos grandes hombres siguen viviendo hoy en las confesiones de fe, en los pactos de la iglesia, en la sana doctrina y práctica de los herederos de hoy. Este texto es teología aplicada en forma más útil,...

Lo que Jesús veía desde la Cruz

Libro Lo que Jesús veía desde la Cruz

Un clásico de la literatura espiritual del siglo XX sobre los sufrimientos del Señor en la Cruz, con un atrevido punto de vista. El autor, el padre Sertillanges, pasó una larga temporada en Jerusalén donde aprovechó para contemplar a su gusto, y para convertir en oración, los santos lugares donde nuestro Señor dio su vida por nosotros. Este libro brinda detalles vívidos y dramáticos que harán que se intensifique nuestro amor por Jesús, grabando los acontecimientos de su Pasión en nuestra imaginación y nuestra memoria. Siguiendo a Jesús, la multitud nos empujará al entrar en...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas