Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Tributación de Las Bebidas Azucaradas En La Región de Las Américas

Resumen del Libro

Libro La Tributación de Las Bebidas Azucaradas En La Región de Las Américas

Los impuestos selectivos sobre las bebidas azucaradas representan una política eficaz y basada en la evidencia para prevenir las enfermedades no transmisibles (ENT). Junto con los impuestos selectivos sobre los productos tabacaleros y sobre las bebidas alcohólicas, constituyen una herramienta para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y la Organización Mundial de la Salud los recomienda para modificar los factores de riesgo comportamentales vinculados con la obesidad y las ENT, según se indica en el plan de acción mundial de la OMS. Se ha dicho que los impuestos sobre las bebidas azucaradas representan una ganancia triple para los gobiernos, puesto que: 1) mejoran la salud de la población, 2) generan ingresos y 3) pueden reducir a largo plazo los correspondientes costos de atención de salud y pérdidas de productividad. La tributación de las bebidas azucaradas se ha puesto en marcha en más de 73 países de todo el mundo. En la Región de las Américas, 21 Estados Miembros de la OPS aplican impuestos selectivos a nivel nacional sobre dichas bebidas y siete jurisdicciones de Estados Unidos de América las gravan con impuestos locales. Si bien el número de países que aplican impuestos selectivos nacionales sobre las bebidas azucaradas en la Región es prometedor, la mayoría de esos impuestos se podría ampliar para mejorar su incidencia en el consumo de bebidas azucaradas y en la salud. En esta publicación se presentan algunos onceptos económicos relacionados con la justificación del uso de impuestos sobre las bebidas azucaradas, así como con los costos relacionados con la obesidad; algunas consideraciones clave sobre el diseño de impuestos, incluidos los tipos, bases y tasas correspondientes; una descripción del posible ingreso tributario y su asignación a fines específicos; la evidencia sobre la medida en que se prevé que dichos impuestos incidan en los precios y la demanda de las bebidas gravadas y su sustitución por bebidas no gravadas; y la respuesta a algunas preguntas frecuentes sobre los efectos económicos de la tributación de las bebidas azucaradas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 74

Autor:

  • Global Health Advocacy Incubator

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

58 Valoraciones Totales


Biografía de Global Health Advocacy Incubator

Global Health Advocacy Incubator (GHAI) es una organización sin fines de lucro que se dedica a mejorar la salud global mediante la defensa y promoción de políticas efectivas. Fundada con el objetivo de empoderar a los defensores de la salud en todo el mundo, GHAI trabaja en asociación con gobiernos, organizaciones no gubernamentales y comunidades locales para abordar algunos de los problemas de salud más apremiantes de nuestra época.

Desde su creación, GHAI ha estado en la vanguardia de la promoción de políticas que tienen un impacto significativo en la salud pública. La organización se centra en proporcionar herramientas y recursos a los defensores de la salud para que puedan abogar por cambios en las políticas que afectan la salud de sus comunidades. Esto incluye la promoción de la salud y la prevención de enfermedades a través de campañas de concientización, capacitación y apoyo a la investigación.

Un aspecto clave del trabajo de GHAI es su enfoque en la salud preventiva. La organización ha implementado diversas iniciativas que buscan reducir el riesgo de enfermedades a través de la educación y la creación de políticas que fomenten estilos de vida saludables. GHAI también aborda temas críticos como el control del tabaco, la promoción de la salud mental y la prevención de enfermedades no transmisibles.

GHAI se basa en un modelo de trabajo colaborativo, reconociendo que los desafíos de la salud no pueden ser abordados de manera aislada. La organización une fuerzas con diferentes actores del sector salud, incluyendo gobiernos, organizaciones internacionales y comunidades locales, para desarrollar estrategias integradas que sean sostenibles a largo plazo. Este enfoque colaborativo ha permitido a GHAI implementar programas de defensa en diversas regiones del mundo, adaptándose a las necesidades específicas de cada comunidad.

Las campañas de GHAI se centran en la investigación basada en evidencia, lo que significa que las decisiones que toman están respaldadas por datos y estudios que demuestran efectividad. Esto les permite presentar argumentos sólidos a los responsables de la formulación de políticas y movilizar el apoyo de las comunidades que impactan sus trabajos.

A lo largo de los años, GHAI ha logrado varios hitos notables en su lucha por la salud global. Ha participado en la creación de políticas que han reducido el consumo de tabaco, promovido el acceso a servicios de salud mental y aumentado la cobertura de programas de vacunación en regiones vulnerables. La organización también ha jugado un papel pivotal en la movilización de recursos para la salud pública, trabajando con donantes y organizaciones internacionales para asegurar financiamiento para iniciativas clave.

La importancia de GHAI en el ámbito de la salud global no puede subestimarse. En un mundo donde los problemas de salud son cada vez más complejos y multifacéticos, la defensa de políticas efectivas se vuelve esencial. La organización no solo se enfoca en la implementación de programas a corto plazo, sino que también trabaja hacia cambios sistémicos que pueden tener un impacto duradero en la salud de las poblaciones.

Además de su enfoque en la política y la defensa, GHAI también se dedica a la capacitación y empoderamiento de nuevos líderes en el ámbito de la salud. A través de programas de formación, la organización busca cultivar una nueva generación de defensores de la salud que estén equipados con las herramientas y el conocimiento necesarios para abogar por sus comunidades.

La influencia de GHAI se refleja en su capacidad para adaptar sus estrategias y enfoques a las realidades cambiantes del panorama de la salud global. Su flexibilidad y compromiso con la eficacia son aspectos que continúan impulsando su misión y su impacto a nivel mundial.

En conclusión, el Global Health Advocacy Incubator representa un modelo de cómo la colaboración, la investigación basada en evidencia y el empoderamiento comunitario pueden converger para abordar desafíos de salud complejos. A medida que el mundo enfrenta nuevas crisis de salud, el trabajo de GHAI se vuelve cada vez más relevante, estableciendo un camino hacia un futuro donde la salud y el bienestar sean accesibles para todos.

Otros libros relacionados de Medicina

Gestión eficaz y motivación para enfermería

Libro Gestión eficaz y motivación para enfermería

Cada día los profesionales de enfermería sienten nuevas inquietudes y necesidades, que deben ser escuchadas y solventadas lo antes posible. Los gerentes con éxito serán aquellos que integren las acciones, orientándolas simultáneamente a las metas propias de los trabajadores y a las de la empresa. Si los profesionales de enfermería pueden apreciar por adelantado los beneficios que obtendrán mediante su trabajo, se mantendrán sus niveles de motivación elevados, enfocarán sus esfuerzos y habilidades hacia un desempeño provechoso para la empresa. La gestión eficaz para enfermería...

Las virtudes cristianas en la práctica médica

Libro Las virtudes cristianas en la práctica médica

Este proyecto de los autores se inscribe dentro del movimiento de recuperación de las virtudes en la ética médica. A su juicio, la benevolencia, la abnegación, la compasión, la justicia y la prudencia componen el cuadro de virtudes de la medicina y son el conjunto de cualidades del buen médico. Es un libro de fácil lectura y puede ser muy útil tanto para profesionales de la salud creyentes como para muchos no creyentes.

Manual de Gastroenterología

Libro Manual de Gastroenterología

Agradecemos el interés y gran trabajo de los participantes, quienes dedicaron tiempo y esfuerzo generoso para contribuir a la educación médica de los lectores, para un ejercicio cada vez más profesional de su práctica. De nuevo estará disponible la forma electrónica de acceso gratuito, acción que agradecemos al apoyo incondicional para la producción de la obra a los Laboratorios Senosiain y a los editores del texto. Muchas gracias a todos.

La evaluación neurológica clínica en el período neonatal

Libro La evaluación neurológica clínica en el período neonatal

ÍNDICE: Introducción. Objetivos del examen neurológico. Consideraciones generales: el entorno físico; el momento del examen; condiciones del examen; la secuencia del examen; dificultades y precauciones durante del examen; la noción de optimidad en el examen neurológico; presencia de los padres durante el examen. Quién debe realizar el examen neurológico neonatal. Adquisición de competencia en la evaluación neurológica. El valor del examen neurológico. Breve historia del examen neurológico neonatal. Esquemas de examen neurológico neonatal. Lecturas recomendadas. Referencias....

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas