Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La última noche

Resumen del Libro

Libro La última noche

Nuestras sociedades seculares parecen haber dado con un nuevo dios: el trabajo. Mientras que el trabajo humano se torna superfluo a causa del desarrollo tecnológico, y la sobreproducción destruye tanto la economía como el planeta, el trabajo perdura, más vigoroso que nunca, como el mantra de la sumisión universal. Este libro desarrolla una teoría acabada de ateísmo radical, abogando por dilapidar, irrespetuosamente y de forma oportunista, toda obediencia. Mediante la sustitución de la esperanza y la fe por la aventura, la «última noche» de nuestras vidas podría convertirse finalmente en la primera mañana de un futuro autónomo. «Una cultura precaria está emergiendo en el horizonte de nuestra época, y este libro es un presagio de la marea por venir.» Franco Bifo Berardi «A ratos lírico, a ratos mordaz y fabulador, Federico Campagna actualiza el existencialismo del siglo XXI.» Mark Fisher «Transitando sin esfuerzo entre la política, la filosofía y la autobiografía, Campagna nos regala una brújula ética para una generación perdida de aventureros.» Simon Critchley «Campagna ha escrito algo novedoso, singular y peligroso. No es un libro de oraciones para ideólogos, sino algo a caballo entre una meditación ética y un cóctel molotov que puede ser lanzado contra las abstracciones que nos aprisionan.» Saul Newman «El provocativo y poético manifiesto de Federico Campagna sugiere que jamás seremos ateos mientras no de-jemos de creer en el capitalismo.» Benjamin Noys

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Anti-trabajo, ateísmo, aventura

Número de páginas 128

Autor:

  • Federico Campagna

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

46 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Capítulo 4 de #Ciudadanos. Subir o bajar: Ciudadanos, ¿partido del Ibex 35 o...

Libro Capítulo 4 de #Ciudadanos. Subir o bajar: Ciudadanos, ¿partido del Ibex 35 o...

Fragmento del libro #Ciudadanos. Deconstruyendo a Albert Rivera Capítulo 4. Subir o bajar: Ciudadanos, ¿partido del Ibex 35 o de las clases medias? El último fenómeno electoral de la llamada «nueva política» es de color naranja y se llama Ciudadanos. Las elecciones generales de 2015 se presentan como las más competidas de la historia de la democracia y la formación de Albert Rivera se perfila, con Podemos, como uno de los partidos clave en el diseño del escenario político postelectoral. Ciudadanos ha conseguido, en muy poco tiempo, dar un salto espectacular de la escena local a la...

En el ojo de la tormenta

Libro En el ojo de la tormenta

El sistema capitalista se encuentra en una crisis política y económica global que abre serios interrogantes acerca del futuro del mundo. La economía política debe encontrar nuevas respuestas a los problemas que la coyuntura le presenta y ayudar a comprender los fenómenos políticos y económicos recientes. Mario Rapoport asume esa tarea y analiza dichos fenómenos con el objeto de abrir un debate que contribuya a la conformación de un nuevo proyecto nacional que permita consolidar un crecimiento económico sostenido, una política internacional independiente y una mayor inclusión...

Mis pensamientos inoportunos y el bisturí

Libro Mis pensamientos inoportunos y el bisturí

En este segundo libro, José Hernández Mondéjar, desilusionado con los políticos que él creía merecían su felicitación, se vuelve más mordaz con toda la clase política. Especialmente crítico con los partidos políticos, por su falta de democracia interna, y con los políticos en general, por su menosprecio hacia los votantes una vez que les han sacado el voto, traslada el sentir de la calle a las letras de sus artículos. Su compromiso por los habitantes de la región de Murcia, en general ?Mis pensamientos inoportunos? y de Cartagena, en particular ?El Bisturí?, le llevan, semana...

La mentira del pueblo soberano en la democracia

Libro La mentira del pueblo soberano en la democracia

La sociedad occidental moderna ha hecho de la "democracia" basada en la "soberanía del pueblo" la clave de bóveda de su sistema político. Fueron los Estados Unidos nacidos de la Guerra de Secesión quienes dieron la pauta para esta forma de gobierno «del pueblo, por el pueblo y para el pueblo» cuyo concepto ha acabado imponiéndose. Sin embargo, en las democracias actuales (apunta el prestigioso historiador Emilio Gentile en este combativo libro), el "pueblo soberano" no es más que una comparsa que interviene, muy encauzada, tan sólo en el momento del voto, observación no por...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas