Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La unidad en Hegel

Resumen del Libro

Libro La unidad en Hegel

¿Por qué Hegel? Dicho en pocas palabras, porque a partir de su filosofía es posible pensar la unidad como autodeterminación. De ahí que el objeto de este libro no sea tanto defender la "diferencia" y la "multitud" –como si ellas fuesen lo contrario de la unidad, y como si esta fuera apenas el vacío, o a lo más el nuevo "lecho de Procusto"–, cuanto más bien se trata de mostrar que la unidad puede ser en sí misma libre y diferente. La realización de esta unidad negativa e infinita debe entonces conjugar con lo otro, razonar lo heredado, asumirse como la totalidad de las diferencias y considerar a aquella diferencia como su verdad. Pero estas formas de unidad desarrolladas –unidades masivas, relativas y plenas; unidades concomitantes, constituyentes y soberanas; unidades singulares, particulares y universales, o unidades silogísticas– tienen lugar únicamente cuando ha sido forjado un bastidor de tejidos programáticos, o un juego de conceptos. En ellos se realiza entonces y al fin la circulación efectiva entre las esferas disyuntivas que despliegan la vitalidad creadora del "espíritu de un pueblo". Este problema, en cambio, aún no está resuelto, y es más bien una tarea por hacer.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una fenomenología del concepto

Número de páginas 273

Autor:

  • Pedro Sepúlveda Zambrano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

49 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Filosofía

Drogas y cultura de masas

Libro Drogas y cultura de masas

Este libro trata de hacer la historia de las drogas en nuestro país, siguiendo una metodología rigurosa a partir de fuentes primarias, y también quiere desmitificar ese complejo grupo de fenómenos interrelacionados que genéricamente se denomina "el problema de las drogas"

Ucronía

Libro Ucronía

Una decisión del emperador romano Marco Aurelio (siglo ii a.C.) fue el germen de la crisis y caída del Imperio romano: el nombramiento como sucesor de su hijo Cómodo. ¿Pero qué hubiera sucedido si el gobierno hubiera recaído en el general Avidio Casio? ¿Y si, además, se hubiera prohibido el cristianismo? Este es el punto de partida utópico de la obra de Renouvier, Ucronía, que narra la escisión entre la zona oriental del Imperio, donde predominan la religión cristiana y una cultura de servidumbre, y la zona occidental, regida por un espíritu republicano que defiende la libertad...

Siddhartha

Libro Siddhartha

Siddhartha es una novela alegórica de Hermann Hesse, premio Nobel en 1946, que, publicada en 1922, relata la vida del joven Siddhartha, un hombre para quien el camino de la verdad pasa por la renuncia y la comprensión de la unidad que subyace en todo lo existente y que, finalmente, se convertirá en Buda. En sus páginas, el autor ofrece un registro muy original en el que se unifican elementos líricos y épicos, incluyendo narración y meditación, elevación de la más alta espiritualidad, y, al mismo tiempo, descarnada sensualidad.

Filosofía, muerte, imaginario y género (Xipe totek 99)

Libro Filosofía, muerte, imaginario y género (Xipe totek 99)

Bergson busca el contacto espiritual de simpatía con lo real sin imponerle categorías prefabricadas. Jorge Manzano estudia la distinción que hace Bergson entre su propio método y el de la mera inteligencia. Carlo Mongardi escribe un inmediato recuerdo, muy particular y enfocado en una reflexión sobre la muerte. No deja de asombrar la contradicción entre el carácter unitario, indiscutible y perenne con el que aparecen los Estados-nación en el entramado mundial, y el grado de complejidad y beligerancia interna que viven muchos de ellos. Se muestra la pertinencia de un enfoque de género ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas