Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La vida en los desiertos mexicanos

Resumen del Libro

Libro La vida en los desiertos mexicanos

Esta obra habla sobre los aspectos hist ricos, demogr ficos, biol gicos y clim ticos de los desiertos de Chihuahua y Sonora; desde su formaci n geol gica hasta sus primeros habitantes humanos, as como su flora y fauna actuales. Tambi n toca el tema del comercio clandestino de cact ceas y animales propios del desierto y la manera en que esto afecta la fr gil biodiversidad de los ecosistemas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 188

Autor:

  • Héctor M. Hernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

47 Valoraciones Totales


Biografía de Héctor M. Hernández

Héctor M. Hernández es un destacado académico y autor reconocido en el ámbito de la sociología y las ciencias sociales. Nacido en un contexto familiar que fomentó el pensamiento crítico y la curiosidad intelectual, Hernández mostró desde temprana edad una pasión por el estudio y la investigación. Sus primeros años académicos transcurrieron en instituciones de renombre, donde cultivó una sólida base en teorías sociológicas y enfoques interdisciplinarios.

Su carrera profesional ha estado marcada por un compromiso constante con la enseñanza y la difusión del conocimiento. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversas posiciones en universidades tanto a nivel nacional como internacional. En estas instituciones, Hernández ha impartido cursos sobre temas variados, destacándose en áreas como la sociología de la educación, la investigación social y la teoría crítica.

Uno de los aspectos más relevantes de su obra es la crítica al discurso dominante en las ciencias sociales, abogando por una perspectiva que integre las experiencias de grupos históricamente marginados. Hernández ha publicado numerosos artículos y libros que exploran la intersección entre teoría social y prácticas educativas, enfocándose en cómo las instituciones pueden ser espacios de transformación social.

Además de su labor académica, Héctor M. Hernández se ha involucrado activamente en proyectos comunitarios y de investigación que buscan empoderar a las comunidades a través de la educación. Su enfoque participativo y su habilidad para conectar con diversas audiencias han hecho de él un referente en el ámbito de la sociología aplicada.

A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples reconocimientos por su contribución al desarrollo del pensamiento social contemporáneo. Su legado se manifiesta en la formación de nuevas generaciones de sociólogos y educadores que continúan desafiando y enriqueciendo el campo de las ciencias sociales.

En resumen, Héctor M. Hernández es un académico comprometido que ha dedicado su vida a la enseñanza, la investigación y la promoción de un enfoque inclusivo y crítico en las ciencias sociales. Su obra no solo resuena en el ámbito académico, sino que también tiene un impacto significativo en las comunidades que busca servir y empoderar.

Otros libros relacionados de Naturaleza

Los Nobles Seres Silvestres

Libro Los Nobles Seres Silvestres

Con un tono rítmico y meditativo, las palabras de Los Nobles Seres Silvestres fluyen con gracia a lo largo de las páginas, complementadas por las fotos luminosas de las creaciones de Dios en la naturaleza. Al pasar las páginas, uno es transportado a Amoura, el lugar donde vive la dama y es visitada por seres queridos de la naturaleza. La dama no es otra que la Maestra Suprema Ching Hai, y Los Nobles Seres Silvestres es otro de sus dones simples pero conmovedores. Escrita, fotografiada y compilada personalmente por la Maestra, esta preciosa joya abre la puerta a un mundo de belleza única....

Los que se van, 1. Fauna argentina amenazada/ Those who leave. Argentine threatened fauna.

Libro Los que se van, 1. Fauna argentina amenazada/ Those who leave. Argentine threatened fauna.

An urgent call for us to wake up to the cry for help from a growing number of endangered species, that our children are at risk of not getting to know. This work, in three volumes, not only examines the causes of this loss, the characteristics, distribution, customs and conservation status of species of amphibians, reptiles, birds and mammals threatened most of Argentina, but is proposed solutions to this important challenge.

Los Derechos de las Ballenas frente a la Refinería del Pacífico

Libro Los Derechos de las Ballenas frente a la Refinería del Pacífico

La declaración de los Derechos de la Naturaleza en la Constitución ecuatoriana, es uno de los mecanismos más importantes para la protección de las ballenas y la defensa de los Derechos del Mar, que debe ser utilizado frente a las nuevas amenazas como las que plantearían las nuevas exploraciones en búsqueda de yacimientos hidrocarburíferos y minerales que se pretende realizar en el mar y la posible construcción del Complejo Refinador y Petroquímico del Pacífico.

Restauración en bosques tropicales

Libro Restauración en bosques tropicales

Este libro ha sido escrito pensando en un público lector con la formación de un estudiante de licenciatura o postgrado en áreas afines tales como biología,ecología y manejo, ingeniería ambiental, etcétera. También está pensado como un material auxiliar para aquellos profesionales que en su campo de acción estén los proyectos de restauración y los investigadores que deseen iniciarse en esta desafiante y compleja área de las ciencias naturales, cada vez más pertinente frente al drama mundial de la degradación ambiental.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas