Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La vida intensa

Resumen del Libro

Libro La vida intensa

Vivir con intensidad se ha convertido en el ideal de nuestra sociedad: cualquier argumento de venta se basa en la búsqueda de sensaciones fuertes desde los juegos de azar a la seducción, el amor pasional o la fe exaltada en eventos sociales que nos despierten y arranquen de la monotonía, del automatismo y, por ende, de la existencia banal. En efecto, hace mucho tiempo que la sociedad liberal occidental se dirige al fenómeno de la intensidad con la finalidad de convertirnos en personas cuyo sentido existencial sea la intensificación de todas nuestras funciones vitales. Sin embargo, la continua búsqueda de la emoción puede resultar agotadora: el deseo aumenta hasta convertirse en adicción y, luego, en frustración. En este sentido, la presente obra tiene por objetivo analizar la condición en la que se encuentra nuestro devenir moderno para hacer una lectura crítica de este horizonte insuperable en el que se han situado nuestros valores de fetichización de la intensidad.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • Tristan Garcia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

72 Valoraciones Totales


Biografía de Tristan Garcia

Tristan Garcia es un escritor, filósofo y crítico literario francés nacido en 1981 en la ciudad de Saint-Étienne, Francia. Desde una edad temprana, mostró un gran interés por la literatura y la filosofía, áreas que han influido de manera significativa en su obra. Garcia es conocido por su prosa elegante y profunda, así como por su capacidad para abordar temas complejos a través de personajes bien construidos y tramas intrigantes.

Garcia se formó en el ámbito académico, obteniendo una licenciatura en Filosofía en la Universidad de París. Posteriormente, continuó su educación en la prestigiosa Escuela Normal Superior, donde se sumergió en el estudio de la literatura y la teoría crítica. Esta sólida base académica le permitió desarrollar un enfoque único en su escritura, donde combina su amor por la ficción con una reflexión filosófica profunda.

Su debut literario llegó en el año 2006 con la novela La Enfance d’un Chef, que fue bien recibida tanto por críticos como por lectores. A través de esta obra, Tristan comenzó a explorar temas de identidad y el crecimiento personal, utilizando una narrativa que invitaba a la introspección. A lo largo de los años, ha publicado varias novelas, ensayos y obras de crítica literaria, consolidándose como una voz relevante en la literatura contemporánea francesa.

  • Obras destacadas:
    • La Enfance d’un Chef (2006)
    • Nous, les fantômes (2010)
    • Les Filles (2013)
    • Une histoire de la philosophie (2018)

A lo largo de su carrera, Tristan Garcia ha sido galardonado con varios premios literarios, que reconocen su contribución a la literatura y su talento como narrador. Su estilo distintivo y su habilidad para entrelazar la narrativa con preguntas filosóficas han llevado a muchos críticos a compararlo con autores como Marcel Proust y Gustave Flaubert.

Además de su obra literaria, Garcia ha trabajado como profesor universitario y ha colaborado en diversas publicaciones literarias y filosóficas. Su enfoque sobre la crítica literaria ha sido objeto de estudio en múltiples foros académicos, donde sus argumentos sobre la relación entre la filosofía y la narrativa han generado un importante debate.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Tristan es su capacidad para fusionar elementos de la vida cotidiana con profundas reflexiones existenciales. Sus personajes suelen encontrarse en situaciones que desafían sus creencias y valores, lo que los lleva a cuestionar su existencia y su lugar en el mundo.

En la actualidad, Tristan Garcia continúa escribiendo y participando en el ámbito literario, mientras sigue publicando obras que invitan a los lectores a reflexionar sobre la condición humana y la naturaleza de la realidad. Su legado literario se enriquece con cada nueva obra, estableciéndolo como una figura clave en la literatura contemporánea que no se debe pasar por alto.

Otros libros relacionados de Filosofía

El arte de la guerra

Libro El arte de la guerra

Recopilado hace más de 2.000 años por un filósofo-guerrero, El arte de la guerra sigue siendo el libro más prestigioso e influyente sobre estrategia, y es estudiado con pasión por ejecutivos y políticos, como lo ha sido por los líderes militares desde la Antigüedad. Como análisis de las organizaciones en lucha, esta obra es aplicable a la competición y al conflicto en todos los ámbitos, ya sea en las relaciones interpersonales, empresariales o internacionales. Su objetivo es el triunfo, lograr la victoria sin combatir y conseguir una posición de fuerza inexpugnable mediante la...

Ética razonada

Libro Ética razonada

Excelente radiografía de la conducta ética y sus resortes: la verdad, la libertad, el placer, la conciencia, la justicia, la tolerancia, la familia, el respeto a la vida. Un ensayo muy útil para todo tipo de lector. Si la libertad implica el riesgo de escoger tanto una conducta digna como otra indigna y patológica, la ética es la elección de la conducta digna, el esfuerzo por obrar bien, y también la ciencia y el arte de conseguirlo. Un ensayo al alcance del gran público, muy útil para todo tipo de lector. Estas páginas constituyen una excelente radiografía de la conducta ética y...

Elogio del liberalismo

Libro Elogio del liberalismo

Este es un libro que se autocalifica como un panfleto, un género en nuestros días denostado por su tono agresivo y su carácter sectario, pero que su autor reivindica aquí como el medio de expresión privilegiado para hacer valer, de modo similar al alegato de un abogado, las razones del liberalismo. Sin embargo, frente a otras ideologías como el socialismo, comunismo, nacionalismo o populismo, el principal problema del liberalismo sigue siendo el de su identificación. Mientras su comprensión permanece agazapada bajo lo que suele entenderse como democracia, sucede que, a menudo, solo se ...

Introducción a la filosofía moral

Libro Introducción a la filosofía moral

Mediante numerosos ejemplos y con un lenguaje accesible, el autor reflexiona sobre problemas como el relativismo y el subjetivismo morales, la religión y su relación con la moralidad y el egoísmo ético y psicológico; asimismo, presenta las teorías normativas más importantes: la kantiana, el utilitarismo, las éticas de la virtud, la ética feminista y las teorías contractualistas. El propósito de este trabajo no es dar una teoría clara y unificada sobre "la verdad" de los temas analizados, sino ofrecer más bien una visión de conjunto de ideas, teorías y argumentos en competencia, ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas