Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La vida soñada de Ernesto G

Resumen del Libro

Libro La vida soñada de Ernesto G

Esta es la historia de un héroe que no quiso serlo. Joseph Kaplan, médico judío de Praga, inicia en 1910 su singular travesía por la vida atrapado en los turbulentos vaivenes de la historia del siglo XX, que le llevarán de su Praga natal a Argelia, pasando por París, para volver finalmente al punto de partida. La vida de Kaplan discurre entre amores y amistades, desilusiones y esperanzas, y como telón de fondo el ruido infernal de la guerra que recorre Europa y el auge imparable del fascismo. Hasta que un día de 1966 se encuentra con un tal Ernesto G., un magnífico guerrero que va a parar a lo más profundo del campo checo tras su derrota en África…

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 598

Autor:

  • Jean-michel Guenassia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

17 Valoraciones Totales


Biografía de Jean-michel Guenassia

Jean-Michel Guenassia es un escritor y novelista francés, nacido en París el 14 de diciembre de 1950. A lo largo de su carrera, Guenassia ha logrado consolidarse como una figura destacada en el ámbito literario francés contemporáneo. Su obra más conocida es “El Club de los Incorrigibles Optimistas”, que ha sido aclamada tanto por críticos como por lectores y ha contribuido a su reconocimiento internacional.

Guenassia nació en una familia de origen europeo, lo que influyó en su visión del mundo y en su estilo literario. Creció en un ambiente en el que la cultura y las artes eran valoradas, lo que lo llevó a desarrollar desde joven una pasión por la literatura. Tras completar sus estudios iniciales, se dedicó a la abogacía y al derecho, aunque siempre mantuvo un amor profundo por la escritura.

El hecho de ser un apasionado lector desde su niñez lo inspiró a explorar diferentes géneros literarios. Sin embargo, no fue hasta más tarde en su vida que decidió dedicarse por completo a la escritura. En su obra, Guenassia combina elementos de la ficción con aspectos autobiográficos, lo que le permite crear narrativas ricas y complejas que reflejan su propia experiencia y el contexto histórico y social de su tiempo.

“El Club de los Incorrigibles Optimistas”, publicado en 2009, es un claro ejemplo de su habilidad para entrelazar la realidad con la ficción. La novela se sitúa en París durante la década de 1950 y narra las peripecias de un grupo de amigos que se reúnen en un café para compartir su amor por la literatura y la historia. A través de sus personajes, Guenassia aborda temas universales como la amistad, el amor, la guerra y la búsqueda de identidad. Esta obra cosechó numerosos premios y reconocimientos, destacándose el Prix du Livre Inter en 2010, consolidando su lugar en la literatura contemporánea.

Además de “El Club de los Incorrigibles Optimistas”, Guenassia ha publicado otras obras significativas. Su transición de abogado a escritor no solo le permitió explorar su creatividad, sino que también le brindó la oportunidad de reflexionar sobre la historia de Francia y la identidad europea. A lo largo de su carrera, ha abordado diversos temas, como la memoria histórica, el exilio y la vida cotidiana en el contexto de los grandes cambios sociales y políticos.

  • Obras Destacadas:
    • El Club de los Incorrigibles Optimistas (2009)
    • La Vida en otra parte (2012)
    • El jardín de los ángeles (2013)
  • Premios y Reconocimientos:
    • Prix du Livre Inter (2010)
    • Prix des Lecteurs (2012)

En sus obras, Guenassia destaca por su prosa rica y evocadora, así como por su habilidad para crear personajes entrañables y situaciones que resuenan en los lectores. Su habilidad para conjugar la narrativa con la realidad histórica le ha permitido hacerse un nombre en el panorama literario francés. A menudo, sus relatos se caracterizan por un tono melancólico que refleja las pérdidas y las esperanzas de sus personajes.

Fuera de sus novelas, Guenassia también ha participado en diversas actividades culturales y literarias, contribuyendo al fomento de la lectura y la escritura en Francia. Su compromiso con la literatura y la educación es evidente, y ha trabajado para inspirar a las nuevas generaciones de escritores y lectores.

En la actualidad, Jean-Michel Guenassia continúa escribiendo y publicando, explorando nuevas ideas y temas en su obra. Su legado literario, representado por una rica variedad de historias que capturan la esencia de la experiencia humana, promete perdurar en el tiempo, resonando con aquellos que buscan entender la complejidad de la vida a través de la literatura.

Otros libros relacionados de Ficción

El judío errante

Libro El judío errante

«Vagarás eternamente y no descansarás hasta mi regreso.» Con estas palabras, Jesús de Nazaret, yendo camino del Calvario, condenó a un joven orfebre judío a seguir vivo hasta que él volviera al final de los tiempos. La razón para imponerle ese destino fue que le había negado un instante de reposo cuando se encaminaba hacia su ejecución en la cruz. Durante los años siguientes, aquel «judío errante» padeció la guerra con Roma en la que fue destruido el Templo, se vio obligado a abandonar su amada Jerusalén, pero, por encima de todo, se convirtió en testigo de excepción de la...

La isla del día de antes

Libro La isla del día de antes

Tras el éxito de El nombre de la rosa y El péndulo de Foucault, Umberto Eco vuelve con una novela filosófica y a la vez de aventuras para indagar con el poder de la imaginación los fallos y pecados de nuestra realidad. En el verano de 1963 un náufrago, Roberto de la Grive, llega a una nave abandonada en los Mares del Sur donde encuentra sólo animales desconocidos y máquinas extrañas. Frente a la nave hay una isla de ensueño, tan cercana como inalcanzable. Confinado en este exiguo espacio y perdido en el vasto mar, Roberto nos pone al corriente sobre su pasado a través de las cartas...

Nunquam

Libro Nunquam

La más divertida y corrosiva de las obras de Durrell, esta novela fue definida por él mismo como el «segundo nivel» de Tunc, en la que los personajes continúan siendo los mismos pero sus relaciones se van modificando lenta e irreversiblemente.

Las hermanas Grimes

Libro Las hermanas Grimes

La Nueva York de los años treinta a los setenta, a la que llegan los ecos de la Segunda Guerra Mundial y del psicoanálisis, es el escenario de esta novela valiente y demoledora, profundamente humana. «Ninguna de las hermanas Grimes estaba destinada a ser feliz, y al echar una mirada retrospectiva siempre da la impresión de que los problemas comenzaron con el divorcio de sus padres.» Así empieza esta magistral novela del autor de Vía Revolucionaria: la historia de dos hermanas que construyen sus vidas por caminos opuestos. Para Sarah, el matrimonio y la vida familiar son un refugio...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas