Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las provincias del aire

Resumen del Libro

Libro Las provincias del aire

Ha dicho Jose Emilio Pacheco: "La elocuencia de Garcia Terres se halla en razon directa de su sobriedad. En la perfecta alianza de sonido y sentido que se da en sus poemas, la destreza ritmica nunca aparece como algo exterior sino como el medio preciso de suscitar en quien lo lee la experiencia transmitida en los versos."

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Todo lo más por decir

Número de páginas 178

Autor:

  • Jaime García Terrés

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

50 Valoraciones Totales


Biografía de Jaime García Terrés

Jaime García Terrés, nacido el 25 de marzo de 1924 en la Ciudad de México, fue un destacado escritor, poeta y ensayista mexicano, reconocido por su profunda influencia en la literatura contemporánea de habla hispana. Su obra abarca una variedad de géneros literarios, incluyendo la poesía, el ensayo y la crítica literaria, lo que le permitió ocupar un lugar relevante en las letras mexicanas e hispanoamericanas.

Desde joven, García Terrés mostró un gran interés por las letras y la cultura. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde tuvo un contacto cercano con figuras prominentes de la literatura y el arte. Su formación académica, combinada con su pasión por la literatura, le llevó a desarrollar un estilo único que fusionaba la tradición literaria con una visión contemporánea del mundo.

A lo largo de su carrera, García Terrés publicó varias obras que lo consolidaron como un autor importante. Entre sus libros más destacados se encuentran “La casa de la calle de la Cera”, una novela que retrata la vida en la Ciudad de México, y “El jardín de las máquinas parlantes”, una obra que explora la relación entre tecnología y humanidad. Su poesía, por otro lado, se caracteriza por una profunda carga emocional y un uso innovador del lenguaje, reflejando su perspectiva única sobre la vida y la existencia.

Además de su producción literaria, García Terrés también fue un ferviente defensor de la promoción de la literatura en México. Participó en diversos proyectos culturales y fue miembro activo de varias instituciones literarias. Su compromiso con el fomento de la lectura y la escritura lo llevó a colaborar en revistas y antologías, donde sus críticas y ensayos ayudaron a dar visibilidad a nuevos talentos emergentes en el ámbito literario.

En el ámbito de la crítica literaria, Jaime García Terrés es recordado por su aguda percepción y análisis de obras de autores contemporáneos. No sólo se centró en la literatura mexicana, sino que también exploró obras internacionales, contribuyendo a un diálogo cultural más amplio. Su enfoque crítico, combinado con su estilo académico, le permitió realizar aportaciones significativas al estudio de la literatura y la crítica en general.

A lo largo de su vida, su obra fue reconocida con numerosos premios y distinciones, lo que refleja la importancia de su legado literario. La influencia de García Terrés continúa presente en la literatura actual, y su enfoque innovador ha inspirado a nuevas generaciones de escritores y lectores. En este contexto, su figura se alza no sólo como un autor respetado, sino también como un referente en la historia literaria de México.

Falleció el 24 de diciembre de 1996, dejando tras de sí un vasto legado literario que sigue siendo estudiado y admirado. Su obra es un testimonio de la riqueza de la cultura mexicana y de cómo un escritor puede influir positivamente en la sociedad a través de sus palabras.

Hoy, se le recuerda como uno de los grandes exponentes de la literatura mexicana del siglo XX, y su legado continúa inspirando a escritores y lectores en todo el mundo.

Otros libros relacionados de Arte

Micrologías

Libro Micrologías

Este libro debería titularse "Lo pequeño es hermoso". Se ocupa de empequeñecer el mundo para jugar con él, pero también para abarcarlo. Además, si en la imaginación miniaturizante puede encerrarse todo lo bueno y todo lo malo, ¿a cuento de qué dispendios salvajes en otras tan grandes? Un retorno a lo pequeño, ese es el mensaje, y para abrir boca, una buena dosis de placeres menguantes

Mapeando la comunicación comunitaria

Libro Mapeando la comunicación comunitaria

"Uno de los aspectos a destacar de este libro, es la coautoría entre académicos, investigadores, profesionales de la comunicación, líderes comunitarios y estudiantes universitarios. Lo cual, concreta un movimiento epistemológico descolonizador en términos de participación, apostándole a la construcción de conocimiento conjunta desde el diálogo de saberes, destrezas, experiencias y experticias. Adicionalmente, este libro está acompañado de la producción en comunicación, alojada en la página web de la cartografía digital que los socios comunitarios y académicos han realizado...

La Mediación Editorial

Libro La Mediación Editorial

Cuando se piensa en el proceso y los resultados de la "mediación editorial", es decir, en la intervención sucesiva de varios editores en la construcción colectiva de un conjunto de obras, se piensa más en el papel que puede desempeñar una casa editora en esa construcción, y menos en el rol que cumplen una serie de editores individuales en ella. En este libro se considera el alcance, la hondura, la dimensión y la delicadeza de la mediación editorial, para destacar el lugar de la edición en la historia de un texto y defender que esta historia no se limita a la publicación, la...

Tamayo

Libro Tamayo

The Mexican painter, Rufino Tamayo (1899-1991) was first recognized in a 1930s publication on the contemporary artists of Mexico. He lived in Paris and in New York for several years but did not become known in the States until after an exhibition of his work at the Philips Collection in Washington, D.C., in 1978 followed by a major retrospective of his work at the Guggenheim Museum in 1979. Unlike his contemporaries, the nationalistic muralists Diego Rivera, Jose Clemente Orozco, and David Alfaro Siqueiros, Tamayo preferred to express his Hispanic heritage through oil paintings and frescos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas