Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las Uvas Y El Viento/ The Grapes and The Wind

Resumen del Libro

Libro Las Uvas Y El Viento/ The Grapes and The Wind

Después de la publicación del 'Canto General', el poeta Pablo Neruda tiene que dejar su cargo de senador por el Partido Comunista y es expulsado de Chile al caducar el permiso constitucional que le había impuesto el presidente del senado. Durante dos años viaja por Europa y Asia, es reconocido como poeta y a veces perseguido por las policías políticas. De esa experiencia nace 'Las uvas y el viento'. Pablo Neruda es un poeta consagrado por los lectores y discutido por los críticos. El propio Neruda, al enunciarse como un yo poeta a lo largo de su obra, contribuye a que su poesía sea identificada con los episodios reales de la vida del autor. 'Las uvas y el viento' afirma que lo que allí cuenta el poeta 'no es muy de fiar', como si el poema fuese un testimonio sujeto a verificación o, confundidos, nos preguntásemos para la verdad abandonando la verdad de la denotación estética.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 267

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

72 Valoraciones Totales


Biografía de Pablo Neruda

Pablo Neruda, uno de los poetas más destacados del siglo XX, nació el 12 de julio de 1904 en Parral, Chile. Su verdadero nombre era Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, y adoptó el seudónimo de Pablo Neruda en homenaje al poeta checo Jan Neruda. Desde una edad temprana, mostró un talento excepcional para la poesía, influenciado por su madre, quien era profesora de español, y su padre, un ferroviario que fomentó su amor por la literatura.

Su primer libro, Veinte poemas de amor y una canción desesperada, publicado en 1924, lo catapultó a la fama. A través de sus versos apasionados, Neruda exploró temas como el amor, la soledad y la naturaleza. La obra se convirtió en un fenómeno literario, resonando con lectores de todas partes, y consolidó su lugar como una de las voces más importantes de la poesía en lengua española.

A lo largo de su vida, Neruda se convirtió en un ferviente activista político. Su compromiso con el Partido Comunista se intensificó durante las décadas de 1930 y 1940, especialmente en el contexto de la Guerra Civil Española, donde defendió la causa republicana. Este compromiso se reflejó en su obra, donde abordó la injusticia social y la opresión. En 1933, publicó Residencia en la Tierra, una colección de poemas que marcó un cambio hacia un estilo más surrealista.

En 1945, Neruda fue elegido senador por el Partido Comunista de Chile, lo que aumentó su notoriedad política. Sin embargo, su vida estuvo marcada por la persecución política. En 1948, bajo el gobierno de Gabriel González Videla, Neruda se vio obligado a huir de Chile debido a su oposición al régimen. En su exilio, vivió en varios países, incluidos Argentina, Francia y México, donde continuó escribiendo y publicando poesía.

Uno de sus logros más significativos fue el poema épico Canto General, publicado en 1950. Esta obra monumental es un homenaje a América Latina, su historia y su lucha por la libertad. A través de un lenguaje poderoso y evocador, Neruda celebra la diversidad cultural y la rica herencia de su continente, convirtiéndose en un símbolo de la identidad latinoamericana.

Tras su regreso a Chile en 1952, Neruda ocupó el cargo de embajador en Francia, y su popularidad como poeta siguió en aumento. En 1971, recibió el prestigioso Premio Nobel de Literatura, un reconocimiento a su contribución a la poesía y la literatura mundial. Durante su discurso de aceptación, Neruda habló sobre la importancia de la paz y la justicia social, reafirmando sus ideales políticos y su compromiso con los oprimidos.

En sus últimos años, Neruda continuó escribiendo, aunque su salud comenzó a deteriorarse. Falleció el 23 de septiembre de 1973, poco después del golpe de estado que derrocó al gobierno de Salvador Allende en Chile. A pesar de su muerte, su legado perdura, y su obra sigue siendo estudiada y celebrada en todo el mundo. Neruda no solo es recordado por su increíble habilidad poética, sino también por su lucha por la justicia y la libertad, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y humanidad.

El impacto de Neruda en la literatura y la cultura de América Latina es incalculable. Su poesía ha inspirado a generaciones de escritores, artistas y activistas. A través de su obra, Neruda sigue vivo, recordándonos el poder de las palabras y la importancia de luchar por un mundo mejor.

En resumen, Pablo Neruda fue más que un poeta; fue un defensor de la justicia social, un amante de la humanidad y una voz que resonó con la pasión y la profundidad de la experiencia humana. Su legado perdura en cada poema, en cada verso que invita a la reflexión y al amor por la vida.

Otros ebooks de Pablo Neruda

Vinte poemas de amor e uma canção desesperada

Libro Vinte poemas de amor e uma canção desesperada

"Posso escrever os versos mais tristes esta noite. / Eu a quis, e às vezes ela também me queria..." Publicado originalmente em 1924, "Vinte poemas de amor e uma canção desesperada" é até hoje um dos títulos mais vendidos de poesia em língua espanhola. Foi o segundo livro lançado pelo jovem Pablo Neruda (1904-1973) e já se vê aqui os principais temas que marcariam toda a obra literária do autor: o espanto do ser humano diante da experiência amorosa, o louvor à mulher amada e a celebração das paisagens chilenas.

Nerudiana dispersa I, 1915-1964

Libro Nerudiana dispersa I, 1915-1964

La novedad de esta temporada, después de la aparición de los tres primeros volúmenes de la obra completa de Pablo Neruda -en los que se recoge toda la obra canónica del autor-, es Nerudiana dispersa I (1915-1964), el cuarto tomo, en el que se recopila la otra escritura del poeta: desde sus primeros poemas no incluidos en sus libros, sus cartas, las magníficas crónicas viajeras que envió desde Oriente siendo cónsul de la República de Chile, hasta sus traducciones, artículos periodísticos, discursos parlamentarios y escritos militantes.

La barcarola

Libro La barcarola

La barcarola es una forma musical que reproducía la cadencia de los remos de los gondoleros de Venecia. Neruda quiso imprimirle ese ritmo a este libro, que es una especie de viaje a través de su historia personal con Matilde, la musa principal de su poesía. Por momentos es como si ambos se instalaran a ver las fotos y tarjetas postales de distintos momentos de la vida que han compartido. En los episodios intercalados de este viaje, el poeta evoca a otras personas, como César Vallejo, René Crevel y Rubén Azócar, algunos de sus amigos entrañables. También relata anécdotas de...

Libro de Las Preguntas

Libro Libro de Las Preguntas

Pablo Neruda is one of the world's most popular poets, and The Book of Questions is Copper Canyon's all-time best-seller. This updated bilingual edition is entirely re-designed and features a new cover, new interior, and an introduction by translator. In The Book of Questions, Neruda refuses to be corralled by the rational mind. Composed of 316 unanswerable questions, these poems integrate the wonder of a child with the experiences of an adult. By turns Orphic, comic, surreal, and poignant, Neruda's questions lead the reader beyond reason into realms of intuition and pure imagination. Tell...

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

Comentario de mapas lingüísticos españoles

Libro Comentario de mapas lingüísticos españoles

Este libro pretende dar a conocer la riqueza de datos que posee una carta lingüística cuando es desentrañado el caudal de voces que contiene. Y constata cómo la geografía lingüística aporta una información valiosísima a otras disciplinas: lexicografía, semántica, etimología... En este sentido, la autora muestra la manera de analizar mapas de atlas lingüísticos españoles (Península Ibérica, Andalucía, Canarias, Aragón, Navarra, Rioja, Marineros Peninsulares y Cantabria); observa las áreas léxicas de cada término, y estudia una por una todas las voces que contienen los...

Artículos de costumbres

Libro Artículos de costumbres

La permanente actualidad de la figura de Larra ha sido señalada por cuantos se han ocupado de su obra. Sobrepasó a sus contemporáneos, fue leído y admirado por las generaciones posteriores y, aún hoy, continúa irradiando lucidez hacia el futuro. Fígaro vivió plenamente en su tiempo convulso, y en su piel hipersensible, y sufrió las consecuencias de haberse atrevido a decir, si no todo -"el saber mucho no ha de ser para decirlo todo, sino para saber lo que se ha de decir"-, sí al menos esa palabra imprescindible de cada día que toda sociedad necesita oír en su voz más crítica y...

Cuestión de actitud

Libro Cuestión de actitud

Cuestión de actitud Compilado por Fernando Perfetti Nuestra actitud frente a los acontecimientos, es lo que nos define como personas, como sociedad y como pueblo. Si mi actitud es positiva, todo lo que me rodea será positivo. Por el contrario, si mi actitud es negativa, negativo pues serán los resultados que obtenga. La realidad que me toca, no debo enfrentarla, debo más bien, saber convivir con ella y sacarle provecho para mi bien. El tiempo es nuestro gran aliado en el camino de nuestra vida, nuestro gran consejero. Walt Disney dijo alguna vez: "Si lo puedes soñar, lo puedes hacer", y...

Los libros, eso es bueno para los bebés

Libro Los libros, eso es bueno para los bebés

Un clásico de la pedagogía literaria infantil, por primera vez en la lengua de Cervantes. "Los libros ¿son buenos para los bebés? Pero si son demasiado pequeños y no los comprenden..." Lejos de este supuesto, Marie Bonnafé afirma que nunca es demasiado pronto para acercar a los niños a los libros. Y es que los bebés nacen con necesidades primarias de alimentación, afecto, sueño y también relatos. La suya es una posición por completo opuesta al aprendizaje precoz. El encuentro del niño con los libros será tanto más valioso y enriquecedor mientras más gratuito sea, mientras el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas