Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Laudato si’

Resumen del Libro

Libro Laudato si’

El Papa Francisco acaba de publicar la primera encíclica sobre ecología, seis meses antes de que se produzca la Cumbre de la ONU en París sobre el Cambio Climático. En la encíclica, que lleva como título la expresión italiana «Laudato si’» —en castellano, «Alabado seas»—, el Papa muestra su preocupación por aquellas cuestiones que tienen que ver con el cuidado de nuestro planeta: el cambio climático y el calentamiento global; la contaminación producida por los residuos no biodegradables, tóxicos y radioactivos; las energías renovables; la corrupción en el mercado internacional del petróleo o el consumo personal de las energías, entre otras. También hace referencia a la contaminación en nuestras vidas del mundo digital, de las nuevas tecnologías y más en concreto de las redes sociales. El Santo Padre recoge el extenso magisterio de san Juan Pablo II y de Benedicto XVI. Resultan novedosas las referencias que hace al magisterio del patriarca ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, en temas como el cambio climático, la deforestación y la destrucción de los humedales. No se trata de un texto dirigido solo a católicos, sino que el propio Papa invita a todas las personas a reflexionar en serio, pues «nunca la humanidad ha tenido tanto poder sobre sí misma, y nada garantiza que lo utilizará bien».

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Carta encíclica sobre el cuidado de la casa común

Número de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

10 Valoraciones Totales


Biografía de Papa Francisco

Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, es el primer Papa de América y el primer Papa jesuita en la historia de la Iglesia Católica. Su vida y obra han estado marcadas por un enfoque pastoral y social que ha influido en millones de personas alrededor del mundo.

Hijo de inmigrantes italianos, Papa Francisco creció en un entorno de clase trabajadora en el barrio de Flores en Buenos Aires. Desde joven, mostró un interés por la vida religiosa, lo que lo llevó a ingresar a la Compañía de Jesús en 1958. Después de completar sus estudios en filosofía y teología, fue ordenado sacerdote en 1969. Francisco se destacó rápidamente en su labor pastoral y académica, y se convirtió en provincial de los jesuitas en Argentina en 1973.

Durante su tiempo como provincial, Francisco enfrentó el contexto de la dictadura militar en Argentina, donde muchos sacerdotes y líderes de la Iglesia fueron perseguidos. Su compromiso con los derechos humanos y su defensa de los más pobres le dieron un perfil distintivo, aunque también le trajo críticas de algunos sectores de la sociedad. En 1992, fue nombrado obispo auxiliar de Buenos Aires, y en 1998 se convirtió en arzobispo de la misma archidiócesis. Durante su mandato, se centró en la atención a los pobres y marginados, promoviendo una pastoral inclusiva que acercara la Iglesia a todos.

En 2001, fue creado cardenal por el Papa Juan Pablo II. A lo largo de su carrera, Francisco ha sido conocido por su estilo de liderazgo humilde y accesible. Frecuentemente se le ve viajando en transporte público y viviendo en un apartamento en lugar de en el palacio arzobispal. Este enfoque ha resonado con muchos católicos, quienes valoran su cercanía y autenticidad.

El 13 de marzo de 2013, Jorge Mario Bergoglio fue elegido como el 266º Papa de la Iglesia Católica, asumiendo el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, conocido por su amor por los pobres y la naturaleza. Desde su elección, ha trabajado en una serie de reformas dentro de la Iglesia, buscando una mayor transparencia y responsabilidad en la curia vaticana, así como abordando el escándalo de abuso sexual que ha afectado a la Iglesia a nivel mundial.

Una de las principales características de su papado ha sido su enfoque en la justicia social, el medio ambiente y el diálogo interreligioso. En 2015, publicó la encíclica Laudato si', un llamado a la acción sobre el cambio climático y la protección del medio ambiente. En esta encíclica, Francisco hizo un fuerte llamado a la humanidad para que tome conciencia de su responsabilidad en el cuidado de la creación y para que actúe en pro de un desarrollo sostenible y equitativo.

Además, ha promovido el diálogo entre las diferentes religiones, buscando construir puentes en un mundo marcado por la polarización y el extremismo. Su encuentro con el líder musulmán Ahmad el-Tayyeb en 2019 fue un hito significativo en la búsqueda de la paz y la cooperación entre las religiones.

El Papa Francisco también ha abordado temas relacionados con la familia, la migración y la pobreza, reafirmando el compromiso de la Iglesia con los más vulnerables. Su mensaje ha enfatizado la importancia de la misericordia y el perdón, instando a la comunidad católica a acoger a aquellos que son marginados o rechazados por la sociedad.

En cuanto a su estilo de liderazgo, Francisco ha sido descrito como un pastor cercano a su rebaño, utilizando un lenguaje sencillo y accesible que resuena con personas de todas las edades y antecedentes. Ha recurrido a las redes sociales, especialmente Twitter, para comunicarse con los fieles y compartir su mensaje. Su cuenta, @Pontifex, ha ganado millones de seguidores y se ha convertido en un medio importante para la difusión de sus enseñanzas.

El legado de Papa Francisco está en constante construcción, y su papado continúa enfrentando desafíos significativos tanto interna como externamente. Sin embargo, su compromiso inquebrantable con la paz, la justicia y la compasión sugiere que su influencia en la Iglesia y la sociedad perdurará por muchos años. Con su visión y liderazgo, Francisco ha renovado el llamado a la acción y ha inspirado a muchos a vivir su fe de manera activa en el mundo contemporáneo.

En resumen, Papa Francisco es una figura central en la Iglesia Católica moderna, conocido por su enfoque humanista y social, que ha resonado en un tiempo en que las divisiones y los desafíos son comunes. Su legado es un llamado a la unidad, la paz y el amor en un mundo que a menudo parece estar fracturado.

Otros ebooks de Papa Francisco

El Papa Francisco nos habla de la misericordia

Libro El Papa Francisco nos habla de la misericordia

El Papa Francisco, con gran alegría, ha querido que dediquemos un año a la Misericordia, para que todos aprendamos a amar a los demás como Dios nos ama. ¿Quieres descubrir cuánto nos ama Dios? ¿Deseas conocer cómo es su misericordia? En las páginas de este libro podrás seguir las palabras del Papa Francisco, leer las explicaciones y poner en práctica algunos propósitos.

Otros libros relacionados de Religión

No se trata de mí

Libro No se trata de mí

La cultura pop y la psicología popular nos dicen que, para ser felices, debemos ser el centro del universo. Las iglesias se encargaron de transmitir la idea errónea de que Dios existe para satisfacer todos nuestros deseos egoístas. En este libro, Max Lucado nos recuerda que no se trata de nosotros; se trata de Dios. Si deseamos una vida verdaderamente feliz y libre de problemas, necesitamos este cambio de enfoque.

21 Hechos - Romanos

Libro 21 Hechos - Romanos

판권지 21 Hechos - Romanos RV Biblia de Referencia Spanish Bible 발행일 2021년 9월 1일 발행처 기독출판 소금 광주광역시 광산구 사암로57번길 20-11 이상현 010-2491-4620 등록일 2014년 10월 1일 가격 2,000원 ISBN 9791168070066 세트 9791168070271 The Reina Valera Antigua was first translated and published in 1569 by Casiodoro de Reina, after twelve years of intensive work, and later put out in 1602 in revised form by Cipriano de Valera, who gave more than twenty years of his life to its revision and improvement. 작성한 저작물에 대한 저작권...

Los Meyi. Leyendas y Refranes

Libro Los Meyi. Leyendas y Refranes

Este volumen recoge algunos de las historias que han llegado hasta nuestros días, gracias a la tradición oral y a las libretas de algunos sacerdotes de ifa que se han conservado y que sus albaceas desinteresadamente nos autorizaron a ver, que nos permitió adentrarnos en nuestras raíces. Los intercambios sincréticos, su riqueza simbólica, hacen que la tradición yoruba llegada hsta hoy esté impregnada de referencias culturales, principios y rituales que nos distinguen, no obstante asumir marcadamente los valores que deben regir al hombre en su accionar social, para alcanzar una equidad...

Biblia del Pescador-Rvr 1960

Libro Biblia del Pescador-Rvr 1960

Al poner de relieve el evangelismo, la apologética, la consejería, la doctrina cristiana, la iglesia/los grupos pequeños y los devocionales, el popular evangelista Dr. Luís Ángel Díaz-Pabón incorpora un extenso índice a esta edición de la Biblia RVR 1960 para que los lectores puedan identificar fácilmente el pasaje bíblico ideal para virtualmente cualquier situación. Emphasizing evangelism, apologetics, counseling, Christian doctrine, church/small groups, and devotions, popular evangelist Luís Ángel Díaz-Pabón adds an extensive index to this edition of the RVR 1960 Bible...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas