Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lo que sí funciona

Resumen del Libro

Libro Lo que sí funciona

Vivimos rodeados de formas de discriminación —unas sutiles, otras groseramente evidentes— que crean abismos entre las oportunidades que se ofrecen a hombres y mujeres. Iris Bohnet identifica aquí muchas situaciones en que hay un sesgo de selección, casi siempre inconsciente, que afecta a estas últimas, y además propone soluciones institucionales para emprender ajustes que fortalezcan la equidad de género. O mejor: que la proyecten, en el sentido de imaginarla, planearla y llevarla a la práctica. Este estudio multidisciplinario, con cimientos sobre todo en la economía y en las ciencias del comportamiento, presenta numerosos casos tomados del mundo entero en que los procedimientos para contratar, promover o simplemente elegir entre personas suelen perjudicar a las mujeres; para remediar este desbalance no basta la toma de conciencia o la capacitación, sino que pueden emplearse los ingeniosos y trascendentes ajustes en el diseño de esos mecanismos que la autora sugiere. Lo que sí funciona es a la vez un diagnóstico y un programa de cambios para que empresas, gobiernos y organizaciones no gubernamentales actúen en busca de mayor igualdad y justicia.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cambios de conducta para proyectar la equidad de género

Número de páginas 312

Autor:

  • Iris Bohnet

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

40 Valoraciones Totales


Biografía de Iris Bohnet

Iris Bohnet es una reconocida académica y autora en el ámbito de la economía del comportamiento y la política pública. Nacida en Alemania, Bohnet ha dedicado gran parte de su carrera a investigar cómo las estructuras sociales y las dinámicas de género afectan el comportamiento humano, especialmente en contextos organizacionales.

Tras completar su educación en Alemania, Iris obtuvo su doctorado en la Universidad de Harvard, donde se especializó en el estudio de la toma de decisiones y la influencia de los prejuicios implícitos en la vida cotidiana. Su formación académica le permitió desarrollar una perspectiva única sobre cómo los factores sociales y culturales impactan el comportamiento individual y colectivo.

Bohnet ha sido profesora en varias instituciones prestigiosas, incluyendo la Harvard Kennedy School, donde ha impartido cursos sobre políticas públicas, economía del comportamiento y gestión de diversidad. Su enfoque innovador ha atraído la atención de numerosas organizaciones que buscan mejorar la equidad de género y la inclusión en el lugar de trabajo.

Uno de sus trabajos más destacados es el libro “What Works: Gender Equality by Design”, publicado en 2016. En esta obra, Bohnet explora cómo se pueden implementar cambios estructurales en las organizaciones para promover la igualdad de género. Ella argumenta que las intervenciones bien diseñadas pueden tener un efecto significativo en la reducción de sesgos de género y en la creación de entornos laborales más equitativos.

  • Premios y reconocimientos: A lo largo de su carrera, Bohnet ha recibido varios premios por su investigación y su contribución al avance de la igualdad de género en el ámbito académico y profesional.
  • Consultora: Además de su trabajo académico, Bohnet ha asesorado a gobiernos, organizaciones internacionales y empresas en la implementación de políticas de diversidad e inclusión.
  • Impacto social: Su labor ha tenido un impacto positivo en la discusión sobre la representación femenina en el liderazgo y en cómo las organizaciones pueden adoptar prácticas más inclusivas.

En su investigación, Iris Bohnet utiliza experimentos de campo y métodos cuantitativos para probar sus hipótesis, lo que le ha permitido ofrecer evidencia sólida sobre la efectividad de diferentes enfoques para promover la igualdad. Su compromiso con la investigación basada en datos ha hecho que sus propuestas sean altamente valoradas en el ámbito académico y en la práctica.

En resumen, Iris Bohnet es una figura clave en el estudio de la economía del comportamiento aplicada a la igualdad de género. Su trabajo no solo ha contribuido a la academia, sino que también ha influido en políticas y prácticas organizacionales que buscan un futuro más equitativo. A través de sus enseñanzas y publicaciones, Bohnet continúa inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y profesionales a considerar la importancia de la diversidad en todos los aspectos de la vida laboral y social.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

El vecindario urbano, una perspectiva sociologia

Libro El vecindario urbano, una perspectiva sociologia

Es evidente que los sociólogos tienen algo que ofrecer a un campo aplicado como es el del planeamiento físico. Cuando los planeadores físicos diseñan casas, calles, centros comunitarios, espacios libres, etc., asumen algunas suposiciones acerca de cómo vive y se relaciona la gente. Lo ideal sería que los planeadores pudieran basar sus proyectos sobre una información sociológica verificada, ideal no siempre asequible o por carencia de datos o por falta de comunicación interdisciplinar. Este estudio pretende sintetizar aquellos datos sociológicos que guardan relación con el trabajo...

Los nuevos machismos

Libro Los nuevos machismos

El balance a todas luces positivo de cuatro décadas de lucha feminista hay que analizarlo desde la perspectiva actual con bastante menos entusiasmo que hubiéramos podido hacerlo veinte años atrás. Y precisamente por el éxito obtenido en las luchas libradas, el cambio social e ideológico está basculando en contra las mujeres. LOS NUEVOS MACHISMOS, viene a analizar, escudriñar y denunciar la involución que los sectores más reaccionarios de la sociedad están impulsando, y a veces imponiendo, a los avances conseguidos por el feminismo. Desde la cultura dominante, la publicidad, el...

Conversar Mundos: Naturalezas, Culturas y Ontologías en la Antropología Contemporánea

Libro Conversar Mundos: Naturalezas, Culturas y Ontologías en la Antropología Contemporánea

Entrevistas a Denise Arnold, Bruno Latour, Marcio Goldman, Pedro Pitarch, Eduardo Viveiros de CastroConversar Mundos es una compilación de cinco entrevistas, a una antropóloga y cuatro antropólogos, que presenta puntos de vista particulares sobre asuntos comunes: la importancia de la etnografía en el quehacer antropológico, el lugar de la comparación, las consecuencias de la renovación de la etnología amazónica, las ideas del "giro ontológico" y las implicancias intelectuales -y existenciales- de la actual crisis ecológica mundial. Conversar Mundos es también una provocación: la...

La chica de la sombra lila

Libro La chica de la sombra lila

Esta obra contiene una recopilación de textos cortos centrados en la expresión de un sentimiento o en la descripción de una situación que genera un tipo de comportamiento, pensamiento o sensación. La autora describe las situaciones o emociones que le han ido embargando, plasmando en los textos creados su impresión respecto a lo vivido en primera persona o relatando de forma poética aquello que ha visto o imaginado.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas