Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los cristianismos derrotados

Resumen del Libro

Libro Los cristianismos derrotados

Después de la muerte de Jesús de Nazaret fueron muchos los seguidores de sus enseñanzas que, durante los primeros siglos, desarrollaron diversas formas de entender su mensaje y se agruparon en distintas escuelas, cada una de ellas con modos diferentes de interpretar y practicar el cristianismo. Estos grupos, algunos más estructurados y jerarquizados, y otros de organización más anárquica, tuvieron entre sí fuertes enfrentamientos doctrinales y agrias disputas teológicas. De estas pugnas surgió una doctrina y un grupo vencedor que empezó a prevalecer sobre los demás y que, con el paso del tiempo, llegó a convertirse en la dominante y «oficial» hasta el día de hoy: la de la Iglesia católica. Pero ¿qué pasó con las otras corrientes? ¿Cuáles eran?

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 328

Autor:

  • Antonio Piñero Sáenz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

54 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Piñero Sáenz

Antonio Piñero Sáenz es un destacado filólogo, historiador y profesor universitario español, conocido por su profundo trabajo en el ámbito de la crítica textual y el estudio del cristianismo primitivo. Nacido en el año 1932 en Madrid, Piñero ha dedicado su vida académica al estudio de los textos sagrados y su contexto histórico, logrando un reconocimiento tanto en España como a nivel internacional.

Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Filología Clásica. Posteriormente, obtuvo su doctorado en la misma universidad, lo que le permitió establecer una carrera académica sólida y respetada. A lo largo de su trayectoria, ha impartido clases en diversas instituciones, pero su principal afiliación ha sido con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), donde se ha desempeñado como catedrático de Lengua y Literatura Griega.

Antonio Piñero es especialmente conocido por su trabajo sobre los textos cristianos, incluyendo los evangelios y otros escritos del Nuevo Testamento. Ha publicado numerosos libros y artículos que abordan temas como la historicidad de Jesús, la formación de los evangelios y la relación entre el cristianismo y el judaísmo. Su enfoque crítico y su capacidad para interpretar textos antiguos lo han convertido en una figura referencial en estos campos.

  • Obras destacadas:
    • Los Evangelios apócrifos - Un estudio sobre los escritos cristianos que no fueron incluidos en el canon bíblico.
    • La figura de Jesús - Un análisis de la vida y enseñanzas de Jesús desde una perspectiva histórica.
    • El cristianismo primitivo - Un examen de los primeros años del cristianismo y su desarrollo.

Además de su labor como investigador, Piñero ha participado en numerosos conferencias y seminarios a nivel nacional e internacional, compartiendo su conocimiento y perspectivas sobre temas relacionados con la religión, la filosofía y la historia antigua. Su estilo accesible y su capacidad para divulgar temas complejos han hecho que su obra sea apreciada tanto por académicos como por un público general.

Uno de sus aportes más significativos ha sido su trabajo en el campo de la crítica textual, donde ha aplicado métodos filológicos para analizar la transmisión de los textos sagrados a lo largo de los siglos. Esto ha permitido una mejor comprensión de cómo se han desarrollado y transformado las ideas cristianas a lo largo del tiempo.

A lo largo de su carrera, Antonio Piñero ha sido reconocido con diversos premios y distinciones por su aporte al campo de los estudios religiosos. Su compromiso con la investigación y la enseñanza lo han consolidado como una figura influyente en la discusión sobre la historia del cristianismo y su impacto en la cultura occidental.

En la actualidad, continúa su labor académica y de divulgación, siendo un referente en el estudio del cristianismo primitivo y un defensor del análisis crítico de los textos religiosos. Su trabajo no solo enriquece el ámbito académico, sino que también invita a la reflexión sobre las raíces y la evolución de las creencias que han moldeado la sociedad moderna.

En resumen, Antonio Piñero Sáenz es un investigador comprometido con su disciplina, cuyas contribuciones han dejado una huella significativa en el estudio del cristianismo y la literatura antigua. Su legado perdura no solo en sus obras escritas, sino también en la influencia que ha ejercido sobre generaciones de estudiantes y académicos interesados en la historia y el desarrollo de las ideas religiosas.

Otros libros relacionados de Religión

Estar en las cosas del Padre

Libro Estar en las cosas del Padre

"¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo tenía que estar en las cosas de mi Padre?". Así responde Jesús a sus padres cuando, después de tres días de ansiosa búsqueda, lo encuentran en el templo en medio de los doctores. Son las primeras palabras que pronuncia Jesús en el evangelio de Lucas, y por eso no pueden menos de suponer una connotación programática de toda la vida de Jesús de Nazaret. Es una síntesis maravillosa de la cristología de Lucas: Jesús es el que "tiene que estar" en las cosas del Padre, pues ha venido a cumplir su voluntad, a realizar su proyecto. A la luz...

Biblia Económica Ntv, Edición Semilla (Tapa Rústica, Azul)

Libro Biblia Económica Ntv, Edición Semilla (Tapa Rústica, Azul)

¡Atesore la Palabra de Dios por un precio económico! La Biblia económica NTV, Edición Semilla es la edición económica de la Nueva Traducción Viviente (NTV). La NTV es una traducción que transmita el mensaje de los textos originales de las Escrituras en un lenguaje contemporáneo y claro. Al hacerlo, tuvieron presente los intereses de las dos teorías generales de traducción: la equivalencia formal y la equivalencia dinámica. Su meta fue ser fieles a los textos antiguos y a la vez comprensibles. El resultado es una traducción que tiene precisión exegética y fuerza idiomática. Sus ...

Cómo entender quien es Dios

Libro Cómo entender quien es Dios

Con escritura clara, enfoque contemporáneo, uso mínimo de términos técnicos y enfatizando cómo el cristiano de hoy debe entender y aplicar cada doctrina, Quien es Dios explora la existencia de Dios a través de un conocimiento interno y evidencia en las Escrituras y la naturaleza.Los temas incluyen, pero no se limitan a las «pruebas tradicionales» de la existencia de Dios: Cubriendo evidencia cosmológica, teológica, ontológica y moral del Creador; La Trinidad: las tres personas distintivas, cada una equivale al ser completo de Dios; la creación: incluyendo la afirmación que cuando ...

El ladrón de tumbas

Libro El ladrón de tumbas

Creemos que Dios todavía hace milagros? Estamos expectantes que El se mueva de manera milagrosa en el día a día de nuestra vida? Tal vez nos gustaría ver milagros, pero es muy difícil ver más allá de nuestros problemas. Todo lo que está a punto de cambiar, como agua en vino. "Hay milagros a nuestro alrededor todo el tiempo, - dice Mark Batterson - pero no los verás si no sabes como buscarlos." Ahora, el autor de éxito del libro El hacedor de círculos, revela el poder increíble de las siete señales milagrosas de Jesús encontradas en el Evangelio de Juan. Batterson nos muestra que ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas