Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los incomprendidos

Resumen del Libro

Libro Los incomprendidos

"Somos esa generación que en su infancia dejaba el mejor sitio de la mesa para el padre y que ahora se lo deja al hijo. Eso somos", dice Javier, el padre. "La adolescencia puede ser un infierno. Basta con el cielo de los otros. Es suficiente con que te los imagines más felices y más guapos que tú y sin el nudo que sientes dentro", dice Inés, la hija. Javier y Celia son un matrimonio de clase media con un hijo pequeño y una hija preadolescente. Él trabaja en una editorial y ella en un hospital; él arregla vidas de mentira y ella arregla vidas de verdad. Tratan de prosperar, se mudan a un barrio mejor, la cotidianidad. Podría ser la historia de muchos. Hasta que tiene lugar una excursión a Pirineos que lo cambia absolutamente todo. Esta es la historia de un viaje al abismo que habla de otros muchos viajes. El viaje de la infancia a la convulsa adolescencia. El que va de la algarabía infantil al silencio más sepulcral. El de los padres que caminan detrás con su culpa y llegan tarde. El de los abuelos que fueron delante y a los que nadie escucha. El que hace alguien para salvar una vida. También es la historia de ese otro viaje al que todos tenemos miedo: el que habla de nuestro pasado más oscuro y secreto. Los incomprendidos es una novela sobre la soledad familiar, la incomunicación entre padres e hijos, el horror de decir, pero también, y desde la primera página, sobre la esperanza.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 241

Autor:

  • Pedro Simón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

87 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Simón

Pedro Simón es un escritor y periodista español, conocido por su capacidad para contar historias y su aguda observación de la realidad social y política de su país. Nacido en 1971 en la localidad de Tarancón, Cuenca, Simón ha desarrollado una carrera literaria que combina su trabajo periodístico con la narrativa, lo que le ha permitido llegar a una amplia audiencia.

Desde una edad temprana, Simón mostró interés por la literatura, influenciado por la rica tradición literaria española. Estudió periodismo y pronto se adentró en el mundo del periodismo escrito, trabajando en diversos medios de comunicación. Esta experiencia le sirvió como cuna para desarrollar su estilo único, que mezcla la narrativa con un agudo análisis de la realidad contemporánea.

La carrera literaria de Pedro Simón es notable no solo por la cantidad de obras publicadas, sino también por la profundidad de su contenido. Su obra más conocida, La piel del tambor, se adentra en las complejidades de la vida moderna y los dilemas éticos que enfrentan los individuos en un mundo cada vez más interconectado pero también alienante. A través de sus personajes, Simón explora temas como la soledad, la búsqueda de identidad y las relaciones humanas, lo que resuena profundamente con sus lectores.

  • Estilo Narrativo: Pedro Simón es conocido por su estilo claro y directo, que combina la precisión periodística con la lírica de la narrativa literaria.
  • Temáticas Recurrentes: La realidad social y política de España, la identidad cultural y la lucha del individuo en el contexto contemporáneo son temas recurrentes en su obra.
  • Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Simón ha recibido varios premios y reconocimientos, tanto en prensa como en el ámbito literario, destacándose por su contribución a la literatura y el periodismo español.

En su faceta como periodista, Pedro Simón ha trabajado en medios de comunicación de renombre, donde ha podido investigar y escribir sobre temas que han marcado la agenda pública en España. Su enfoque crítico y su compromiso con la verdad lo han convertido en una figura respetada en el ámbito periodístico. Asimismo, ha participado en diversos debates y conferencias, abordando cuestiones sociales y políticas de gran relevancia.

A través de su escritura, Simón busca no solo entretener a sus lectores, sino también hacerlos reflexionar sobre la realidad que les rodea. Él mismo ha afirmado en varias entrevistas que la literatura tiene el poder de transformar la sociedad, y que cada relato es una oportunidad para abrir un diálogo sobre temas que a menudo son ignorados.

En la actualidad, Pedro Simón continúa escribiendo y publicando, contribuyendo así al paisaje literario y periodístico español. Con una voz única y comprometida, se ha establecido como uno de los escritores contemporáneos más relevantes de su generación, dejando una huella indeleble en la literatura y el periodismo de España.

Con su estilo inconfundible, Pedro Simón sigue inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores, y su legado como narrador de historias reales y cotidianas promete permanecer por muchos años más.

Otros libros relacionados de Ficción

El caso de la maestra

Libro El caso de la maestra

Lía, una joven aventurera y valiente, deja Madrid para trasladarse a un pueblo pobre del norte. Encontrarse cómoda en un ambiente desfavorable no será tarea fácil, pero, lo que los habitantes del pueblo no saben, es que su llegada marcará un antes y un después en la vida de todos... Inédito en ebook.

El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (Anotado)

Libro El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (Anotado)

Don Quijote de la Mancha es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quixote de la Mancha a comienzos de 1605, es una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura universal y una de las más traducidas. En 1615 aparecería la segunda parte del Quijote de Cervantes con el título de El ingenioso caballero don Quixote de la Mancha. Representa la primera obra literaria que se puede clasificar como novela moderna y también la primera novela polifónica y, como tal, ejerció un ...

Cómo hablar de los libros que no se han leído

Libro Cómo hablar de los libros que no se han leído

Quienes acudan a este libro para encandilar a nuestros profesores, amigos o amantes con disquisiciones librescas adquiridas sin esfuerzo, habrán cometido un error: el ensayo de Bayard es en realidad una estimulante reflexión a propósito de qué significa la lectura. Para resolver ese enigma, se impone como tarea desenmascarar uno de los tabúes sociales más extendidos: el hecho de que en algún momento de nuestras vidas todos hayamos fingido haber leído un libro que nunca fue abierto. El autor no sólo asume con naturalidad nuestra sempiterna condición de no-lectores (por mucho que...

Diario del río Misisipi

Libro Diario del río Misisipi

John James Audubon no fue la primera persona en intentar pintar y describir todas las aves de América (Alexander Wilson tiene esa distinción), pero durante medio siglo fue el principal artista de la fauna en su país. Su seminal Birds of America, una colección de 435 impresiones de tamaño natural, eclipsó rápidamente el trabajo de Wilson y sigue siendo un estándar contra el cual se miden los artistas de aves de los siglos XX y XXI, como Roger Tory Peterson y David Sibley. La historia de Audubon es una de triunfo sobre la adversidad. Encapsula el espíritu de la joven América, cuando...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas