Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los indios en las clases sociales de México

Resumen del Libro

Libro Los indios en las clases sociales de México

Un estudio de los indios contemporáneos de México, orientado hacia un análisis materialista de sus núcleos, considerados como parte de la sociedad global en la que se hallan inmersos y en la que actúan como factores económicos y como partícipes del proceso histórico y del desarrollo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 181

Autor:

  • Ricardo Pozas
  • Claude Meillassoux

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

73 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Pozas

Ricardo Pozas Arciniega fue un destacado escritor, narrador y ensayista mexicano, conocido por su contribución a la literatura contemporánea y por su trabajo en la divulgación de la cultura mexicana. Nació en 1905 en la ciudad de Teocelo, Veracruz, y su vida estuvo marcada por un profundo interés en las tradiciones y costumbres de su país.

A lo largo de su carrera, Pozas se dedicó a explorar temas que abarcaban desde la identidad cultural hasta las realidades sociales de México. Una de sus obras más reconocidas es “El maíz”, un ensayo que se adentra en la importancia de este cereal en la cultura mexicana y su impacto en la vida cotidiana de las comunidades indígenas. Este libro es considerado una referencia fundamental en la literatura agraria de México y ha sido fundamental para la comprensión de la relación del país con su agricultura y tradiciones.

Pozas fue también un ferviente defensor de la literatura indígena y se dedicó a documentar y preservar las tradiciones orales de los pueblos originarios de México. Su interés en la cultura indígena no solo se reflejó en su obra escrita, sino también en su participación activa en la promoción de iniciativas culturales destinadas a fortalecer la identidad indígena y su visibilidad en la sociedad mexicana.

El autor formó parte de la llamada Generación del 27, un grupo de escritores que buscaba revitalizar la literatura mexicana mediante la incorporación de nuevas ideas y estilos. Su estilo literario es caracterizado por un profundo compromiso social y por una prosa sencilla pero efectiva, que logran transmitir la riqueza de la vida cotidiana y las luchas del pueblo mexicano.

A lo largo de su vida, Pozas recibió diversos reconocimientos por su trabajo literario y su compromiso con la cultura, siendo un referente para nuevas generaciones de escritores. Su legado perdura en el ámbito literario y cultural de México, y su obra continúa siendo estudiada y admirada por aquellos que buscan comprender la profundidad y diversidad de la literatura mexicana.

En resumen, Ricardo Pozas fue un escritor comprometido con su entorno, un narrador que supo captar la esencia de la cultura mexicana y un ensayista que dejó huella en la literatura contemporánea. Su pasión por la identidad cultural y su dedicación a los pueblos indígenas son aspectos que lo definen y lo colocan como una figura clave en el ámbito literario de México.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

¿Te va a sustituir un algoritmo?

Libro ¿Te va a sustituir un algoritmo?

La digitalización va a transformar nuestros puestos de trabajo y mucho más No es ciencia ficción. La tecnología ya está cambiando el trabajo, para bien o para mal. 85 millones de empleos van a experimentarlo antes de 2025 en todo el mundo. En España, la automatización podría afectar a la mitad de los puestos. Contratos, pensiones, habilidades, formación, estudios universitarios... parece que ya nada será igual. Ante esta disrupción digital, tenemos que tomar decisiones y empezar a actuar lo antes posible. ¿Cómo prepararnos para ello? Este libro recoge lo que toda persona debería ...

Fuego

Libro Fuego

La historia de la mujer que buscó justicia en una botella de gasolina El 17 de octubre de 1998, el Pincelito, un hombre de sesenta y dos años, violó a Verónica, una niña de trece, en la localidad alicantina de Benejúzar. Seis años más tarde, cuando el Pincelito gozaba de un permiso penitenciario, Mari Carmen, la madre de Verónica, se cruzó con él por el pueblo, le prendió fuego y le causó la muerte. Este libro reconstruye los entresijos de aquella historia real y explora sus múltiples recovecos. Pero Gema Peñalosa no se detiene en este caso concreto, sino que además se...

Sociología Mexicana Y Síntesis De La Obra Sociología De Sorokin

Libro Sociología Mexicana Y Síntesis De La Obra Sociología De Sorokin

La Sociología es el resultado de una época cítica. Nació como Ciencia independiente en una época de crisis. La Humanidad atormentada por una serie de males sociales, ve en las ciencias que se ocupan de la vida social, especialmente la Sociología, la posibilidad de hallar formulas científicas que permitan una justa y elevada organización Social.

Cosmopolitismo

Libro Cosmopolitismo

Un mundo en el que las comunidades se mantienen escindidas unas de otras ya no parece constituir una opción seria. Menos aun lo es un mundo que, como el nuestro, exagera el poder de la diferencia en desmedro del valor de la semejanza. En 'Cosmopolitismo. La ética en un mundo de extraños', Kwame A. Appiah propone recuperar el concepto filosófico de hombre como "ciudadano del mundo", aquel que no se identifica sólo con su patria ni considera al resto de los humanos como "extranjeros": un ideal cosmopolita que se remonta a la antigüedad clásica y que subyace en algunos de los principales...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas