Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los pasos perdidos

Resumen del Libro

Libro Los pasos perdidos

Hace dos días que andamos sobre el armazón del planeta, olvidados de la Historia y hasta de las oscuras migraciones de las eras sin crónicas. [] Lo que se abre ante nuestros ojos es el mundo anterior al hombre. Huyendo de una existencia vacía y rutinaria en la ciudad de Nueva York, un compositor viaja con su amante hasta un poblado perdido en las profundidades de una selva en Sudamérica en busca de instrumentos primitivos. El protagonista remonta el río Orinoco hasta sus orígenes y va descubriendo los estratos temporales de la humanidad, mediante una regresión en el tiempo en la que al mismo tiempo irá descubriéndose a sí mismo. Allí tendrá que decidir si quiere permanecer en un mundo primitivo, carente de bienes materiales pero donde ha encontrado la felicidad, o retornar a la civilización. Los pasos perdidos es una profunda reflexión sobre el mundo moderno y el estado de la humanidad vista a través del lente del realismo mágico y narrada en un estilo barroco que Carpentier lleva al límite, como ningún otro escritor podría. Una obra maestra. En esencia, el protagonista de la novela ha enfrentado el drama eterno de la toma de una decisión que implica la ejercitación de su albedrío, el gran desafío que entraña la práctica de la libertad del individuo La singularidad del valor de lo artístico radica en que esa conclusión y encrucijada sigan siendo pertinentes para los que hoy leemos la novela Del prólogo de Leonardo Padura

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

53 Valoraciones Totales


Biografía de Alejo Carpentier

Alejo Carpentier fue un destacado escritor, músico y periodista cubano, nacido el 26 de diciembre de 1904 en Lausanne, Suiza. Su vida estuvo marcada por su pasión por la literatura y la música, así como por su profundo compromiso con la realidad social y política de América Latina. A temprana edad, Carpentier se trasladó a La Habana, donde vivió gran parte de su infancia y juventud.

Desde muy joven, Carpentier demostró un interés particular por la literatura. Su primera obra publicada fue un ensayo sobre el barroco en 1928, titulado La consagración de la primavera. No obstante, su carrera literaria despegó con la publicación de su primera novela, Ecué-Yamba-O!, en 1933. Este libro fue pionero en el uso de elementos afro-cubanos y en la exploración de la cultura y la identidad de la región.

Un aspecto fundamental de la obra de Carpentier es su concepto de lo real maravilloso, una idea que se manifiesta en muchas de sus obras, en las que combina la realidad con elementos fantásticos y mágicos. Este concepto se convirtió en un sello distintivo del realismo mágico, un movimiento literario que influyó en numerosos escritores latinoamericanos posteriores.

En 1949, Carpentier publicó su novela más emblemática, Los pasos perdidos, la cual explora la búsqueda de la identidad personal en un continente lleno de contradicciones. La trama sigue a un músico que se embarca en un viaje hacia el Amazonas en busca de sus raíces, y a través de su experiencia, Carpentier reflexiona sobre la vida, la cultura y la historia de América Latina.

Además de Los pasos perdidos, su obra incluye novelas como El reino de este mundo (1949), que narra la historia de Haití durante el periodo del rey Henri Christophe, y El siglo de las luces (1962), que aborda el impacto de la Revolución Francesa en el Caribe. Estas obras evidencian la maestría de Carpentier para entrelazar historia y ficción, además de su habilidad para crear personajes complejos y memorables.

A lo largo de su vida, Alejo Carpentier también trabajó como periodista y diplomático, lo que le permitió viajar por diferentes países y expandir su visión del mundo. En 1959, tras la Revolución Cubana, se convirtió en embajador de Cuba en Francia, donde continuó su labor literaria y cultural.

A lo largo de su carrera, Carpentier recibió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Miguel de Cervantes en 1977, uno de los más prestigiosos de la literatura en español. Su legado literario ha perdurado a lo largo del tiempo, influyendo en generaciones de escritores y consolidando su lugar en la historia de la literatura latinoamericana.

Alejo Carpentier falleció el 24 de abril de 1980 en París, Francia, pero su obra sigue siendo estudiada y apreciada en todo el mundo. Su exploración profunda de la identidad latinoamericana y su habilidad para convertir la realidad en algo mágico le han asegurado un lugar destacado en la literatura universal.

Otros ebooks de Alejo Carpentier

El siglo de las luces

Libro El siglo de las luces

En El siglo de las luces, Alejo Carpentier interpreta, según categorías históricas y culturales, el acontecimiento revolucionario a lo largo de una vasta y ambiciosa recreación de la Revolución francesa en Europa y, especialmente, en la América caribeña, en un momento de gran agitación política y social, pues la Revolución francesa, personificada en el protagonista Víctor Hugues, llegará a las islas introduciendo no sólo las nuevas y altas ideas de la Ilustración, sino también el terror, la muerte y la traición. Vida y muerte o libertad y dictadura se entremezclan en un relato ...

Obras completas

Libro Obras completas

A lo largo de la obra de Alejo Carpentier se formula toda una teoría de lo que ha de ser la novela latinoamericana en la actual etapa de su evolución, y al mismo tiempo se realiza una novelística que en todo responde a esa formulación teórica.

El reino de este mundo

Libro El reino de este mundo

"A few years after its liberation from the brutality of French colonial rule in 1803, Haiti endured a period of even greater brutality under the reign of King Henri-Christophe, who was born a slave in Grenada but rose to become the first black king in the Western Hemisphere. In prose of often dreamlike coloration and intensity, Alejo Carpentier records the destruction of the black regime--built on the same corruption and contempt for human life that brought down the French while embodying the same hollow grandeur of false elegance, attained only through slave labor--in an orgy of voodoo, race ...

Otros libros relacionados de Ficción

Nuevas canciones. De un cancionero apócrifo. Poemas de la guerra

Libro Nuevas canciones. De un cancionero apócrifo. Poemas de la guerra

Antonio Machado (1875-1939) es sin duda una de las figuras señeras de la literatura española del siglo xx. En NUEVAS CANCIONES (1924) conviven lo emotivo, lo cerebral y lo reflexivo, las impresiones paisajísticas y lo popular y lo culto, el progresivo deseo del poeta de abrirse a los demás y valorar independientemente al prójimo. El volumen incorpora asimismo DE UN CANCIONERO APÓCRIFO donde figuran las «Canciones a Guiomar» y culmina la progresiva inclinación de Machado por la filosofía, a través de los personajes de Abel Martín y Juan de Mairena , así como los poemas que el...

Blanca

Libro Blanca

En el cine nada es lo que parece. En mi matrimonio, tampoco. Vistos desde fuera, Emilio y yo somos una pareja ejemplar, pero hace demasiado tiempo que el desgaste diario ha transformado nuestro amor en solo cariño. Desde entonces, he guardado mis ilusiones en un globo pequeñito, fácil de esconder, y he dedicado todos mis esfuerzos a que nuestras hijas disfruten de la felicidad a la que yo he renunciado. Ellas y mi empresa de búsqueda de localizaciones para rodajes, sesiones fotográficas y proyectos audiovisuales es lo que ha mantenido viva mi sonrisa… hasta la fecha. Hoy, en la...

Placer y venganza

Libro Placer y venganza

Peligrosamente guapo, Olivier Moreau lo tenía todo: poder, dinero y mujeres dispuestas a caldear su cama. Pero había algo que anhelaba más que todo eso: ¡vengarse de la familia Lawrence!¿Y qué mejor venganza que seducir a la inocente Bella Lawrence para luego repudiarla? Ojo por ojo; corazón por corazón.Pero cuando la fría y calculada venganza se transformó en tórrida pasión, decidió retenerla junto a él.

Historias de mujeres casadas

Libro Historias de mujeres casadas

Maridos, amantes y amigas van y vienen, pero el amor, el verdadero amor, permanece para siempre. Una novela sincera y actual sobre el matrimonio, la amistad, el deseo y el amor. Gabriela es una mujer casada con un hombre al que quiere. Al que adora. Un hombre que le mendiga sexo una vez al mes. Y Gabriela, porque le quiere, porque adora a su marido, sin desearlo, se lo concede. Pero cada mañana, Gabriela se cruza con un desconocido, un hombre al que, incomprensiblemente, desea. Gabriela es periodista y trabaja junto a sus compañeras de redacción, Silvia y Cósima, mujeres con las que ha...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas