Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los Santos en la Universidad de Salamanca

Resumen del Libro

Libro Los Santos en la Universidad de Salamanca

Esta importante obra muestra excelentes trabajos que versan sobre los Santos de la Universidad de Salamanca. Con gran originalidad pone de manifiesto el vínculo de la Universidad con una forma de vida en un inicio estrechamente ligada a la vida cristiana, dividida por aquel entonces entre la vida diocesana y monástica.Se reflejan las tradiciones cristianas que se remontan a las primeras comuni¬dades que, tras el reconocimiento de la religión cristiana como religión lícita con el edicto de Milán (en el año 313) y su posterior conversión en religión oficial del imperio romano, volvieron a recuperar el sentido de sacrificio que Cristo mismo asumió en la Cruz. Y optaron inicialmente en separarse o apartarse de la vida de la sociedad de entonces. Esta separación les permitía llevar una vida contempla¬tiva y de oración: algo típicamente bíblico. Así, el individuo que escogía dicha forma de vida, pretendía dedicarse íntegramente a la contemplación entendida como comunicación con la divinidad a través de la oración.Este modo de entender dicha separación refleja precisamente el sentido del qadosh hebreo y el qadish arameo recogidos en el texto bíblico y cuyo significado no es otro que ser o estar separado. De hecho, el sentido de la santidad de Dios en el contexto bíblico refleja esta realidad de estar separado de y tener un lugar específico donde solo el sumo sacerdote podía entrar para cumplir con el ritual o la liturgia que escenifica estar en un lugar sagrado, exclusivo de lo Sagrado y, por tanto, separado. Moisés denominó este lugar el Santo de los Santos, la morada del Dios de Israel.Este lugar único e inaccesible a la comunidad y el significado de estar separado pasó al cristianismo y se manifiestó en la estructura litúrgica, sobre todo oriental, heredera directa de las tradiciones bíblicas del templo. Pero este símbolo se refle¬jaba no solo en el edificio de culto sino también en el ejemplo de vida que llevaban los Santos Padres y Doctores de la Iglesia que se consagraban por completo a Dios. Por ello, tenían que separarse o apartarse para dedicarse íntegramente a la vida contemplativa y así asemejarse cada vez más a la vida del tres veces Santo, tal y como nos lo relata la visión de Isaías, según la cual los ángeles cantaban «Santo», «Santo» «Santo» o «qadosh» «qadosh», «qadosh» es el Señor Sheba’ot. Así pues, el sentido de santidad, es en realidad una entrega por completo a Dios. Por ello, toda la vida del consagrado a Dios consiste en ir acercándose cada vez más al ejemplo y aspirar a alcanzar la semejanza con Dios. La santidad consiste, por tanto, en este proceso de separarse o apartarse de lo material para entregarse a Dios por medio de oración. Esta entrega solo se consigue de forma perfecta siguiendo el ejemplo perfecto, que es Dios. Esto solo se logra a través de la contemplación que crea ese diálogo perfecto entre el Creador y la creatura. Así se genera una simbiosis per¬fecta entre ambos, donde el santo se encamina hacia el ideal de la vida cristiana auténtica: vivir intensamente el sentirse parte del cuerpo glorioso de Cristo cuya conversión plena se consigue con el proceso de lex orandi.De hecho, para alcanzar la santidad, la Iglesia pone una serie de condiciones, de las cuales, la más llamativa o característica es el modo de vida que escogen esos gigantes, cuya renuncia los lleva a separarse de lo material para gozar lo espiritual en su plenitud. Posteriormente, el concepto de santidad fue sumando más adjetivos y funciones que requerían una preparación cada vez más exigente. La vida comunitaria monástica brindó la ocasión para que, también a través del estudio teológico-bíblico litúrgico, se pudiera contemplar el camino hacia la santidad. Por ello la Iglesia fue proponiendo esta calidad única a quince grandes figuras de la Universidad de Salamanca.Hoy día resulta curioso observar una actitud marcada por la ignorancia que no...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 274

Autor:

  • Heredia Soriano, Antonio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

52 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Religión

Llamame Francisco

Libro Llamame Francisco

This book is the basis of an Italian-Argentinian film of the same name that premiered in Italy in December 2015 and in 2016 in the rest of the world. The film tells two moments in the life of the pontiff. One is during the Argentinian military dictatorship of 1976 and the other as cardinal who becomes Pope. It is a fictionalized version of his story.

Raices Teologicas del Pentecostalismo = Theological Roots of Pentecostalism

Libro Raices Teologicas del Pentecostalismo = Theological Roots of Pentecostalism

It is impossible to understand Latin American Pentecostalism without a clear understanding of its origin. Donald Dayton embarks on this task, and accomplishes it with admirable detail. Dayton's investigation focuses on the pre-history of the Pentecostal movement in Latin America. Nevertheless, the reader will discover that much of what has happened in Latin American Pentecostalism could only be understood by exploring those theological roots, which could be summarized in four Christological affirmations: Jesus saves, heals, baptizes with the Holy Spirit, and will come again. Dayton's book...

El Mundo Del Nuevo Testamento

Libro El Mundo Del Nuevo Testamento

El drama del Nuevo Testamento se desarrollo en un escenario e influencias culturales diferentes. A traves de sus investigaciones y hallazgos, los autores han arrojado nueva luz sobre tales diferencias."

El Bordón De Tepic Nayarit

Libro El Bordón De Tepic Nayarit

En el contenido de esta obra que versa el relato de autobiografa, casado con creyente Cristiana Evanglica, que cultivo los hijos dentro de su fe, me hizo ver como nico catlico en el hogar. Nos hicimos vctimas de un problema anacrnico ajeno, sin solucin humana, desat guerra cruenta donde el campo de batalla fue nuestro hogar. Pude haber obviado esta lucha, por comodidad, por convenir a la dinmica familiar, hubiera evitado el dao irreversible que causa la ofensa entre seres que los une el amor, era negarse as mismo, traicionar principios en algo tan importante para un creyente donde pone en...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas