Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los siete mitos de la conquista española

Resumen del Libro

Libro Los siete mitos de la conquista española

En este libro se explora cómo surgieron y pasaron al acervo popular los errores de interpretación acerca de la historia de la conquista española de América. Se ofrece, asimismo, una nueva crónica de las actividades de los conquistadores y exploradores más célebres, entre los que se cuentan Colón, Cortés y Pizarro. A partir de una amplia selección de fuentes, el historiador Matthew Restall destaca siete mitos esenciales, en los cuales revela el origen de las inexactitudes y refuta las falacias implícitas. Este texto atractivo y bien documentado muestra, por ejemplo, que los indígenas americanos no confundían a los conquistadores con dioses, y que no es cierta la idea de que unos pocos españoles conquistaron grandes imperios con extraordinaria rapidez, enfrentándose a un enemigo numéricamente muy superior. Descubrimos, asimismo, que Colón era considerado en su tiempo —y durante varias décadas después— como un navegante en absoluto extraordinario que participó en las campañas donde intervinieron también muchos otros europeos meridionales, una idea que coincide con los hechos históricos. Fue mucho después cuando se caracterizó a Colón como un gran hombre que se enfrentó a la ignorancia de sus contemporáneos para descubrir el nuevo mundo. Restall muestra también que la conquista española dependía en gran medida de los aliados negros e indígenas, que proporcionaban muchos miles de combatientes, cifras que superaban con mucho el contingente de conquistadores españoles. Este libro nos enseña, así, que la conquista fue mucho más compleja —y más fascinante—de lo que la describen las historias convencionales.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas: 307

Autor:

  • Matthew Restall

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

84 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

La Universidad de Salamanca del Medievo al Renacimiento

Libro La Universidad de Salamanca del Medievo al Renacimiento

Este trabajo se presenta como una panorámica de los tres primeros siglos de la Universidad de Salamanca, desde sus orígenes hasta las amplias transformaciones del Renacimiento. Aúna la investigación documental directa con un amplio conocimiento bibliográfico de contextos, en el marco de las universidades europeas del tiempo. Se estructura en dos niveles: una narrativa general, comprensiva para el lector medio y culto; y un complemento erudito de más de trescientas notas para los investigadores especializados, que encontrarán en ellas muchos de los problemas abiertos y debatidos en la...

Historia viva

Libro Historia viva

En este tiempo de globalidad líquida, el uso tradicional de la historia no parece servir para dar respuestas a la humanidad de nuestras inquietudes, Necesitamos apostar por una historia personal y propia, resultado de los intereses, las necesidades y las preguntas de cada uno, conjugada con una profunda convicción de respeto e incondicionalidad para con todos nuestros congéneres, de antes y de ahora, Con sinceridad, curiosidad, escucha y aceptación de cuanto nos mueve, la historia puede ser algo más que un conjunto de datos y anécdotas, y convertirse en herramienta personal para...

Segunda Guerra Mundial: la batalla del Mediterráneo

Libro Segunda Guerra Mundial: la batalla del Mediterráneo

Operación Pedestal, Operación Antorcha y Operación Dragón: el mayor enfrentamiento naval de la historia entre la Regia Marina italiana y la Royal Navy británica por el control del Mediterráneo y el norte de África durante la II Guerra Mundial. La obra describe y analiza la evolución de la guerra naval en el Mediterráneo durante la Segunda Guerra Mundial. El libro completa el desarrollo íntegro de la guerra naval en el Mediterráneo, desde el inicio de las actividades el 10 de junio de 1940, fecha en que Mussolini declaró la guerra a los Aliados, hasta la finalización de las...

De lo antiguo a lo moderno

Libro De lo antiguo a lo moderno

En India del siglo XXI religión, poder y comunidad son temas fundamentales. Los ensayos que conforman esta obra exploran distintos aspectos de la religión en el contexto de la conformación y la articulación del poder: desde discusiones sobre prácticas heréticas y ascéticas en el periodo antiguo y medieval, hasta expresiones cotidianas sobre la casta y la comunidad en la era moderna y contemporánea. Combina estudios sobre el hinduismo así como sobre la cristiandad. Los textos destacan cuestiones críticas en el estudio histórico de la religión y el poder en el Sur de Asia...

Novedades Literarias


Últimas Búsquedas