Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los trabajos y los días

Resumen del Libro

Libro Los trabajos y los días

La cultura es el acervo de las conquistas humanas conservadas y transmitidas de generación en generación. Sin ella, el hombre tendría que comenzar cada día su jornada desde el cero absoluto o la tabla rasa: desde que Adán puso nombre a los animales, diría el teólogo. O bien, desde que el pitecántropo pequinense descubrió el uso del fuego, diría el antropólogo. Ensayos, artículos de divulgación, apuntes, prólogos y versos son prueba del vigor con que Alfonso Reyes llevó a cabo la tarea más importante que, según Hesíodo, los dioses encomendaron al ser humano: Los trabajos y los días son los cabos de la actividad mental y las preocupaciones de nuestro autor en torno a los problemas de la literatura, la cultura y el Estado, la alfabetización y la identidad nacional. Estas páginas muestran que Reyes sabía apresar paisajes, penetrar situaciones, darles forma y transformarlos en sabiduría.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 264

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

79 Valoraciones Totales


Biografía de Alfonso Reyes

Alfonso Reyes (1889-1959) fue un destacado escritor, diplomático y ensayista mexicano, considerado una de las figuras más importantes de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Nació en Monterrey, Nuevo León, el 17 de septiembre de 1889, en el seno de una familia de tradición intelectual. Su padre, un prominente abogado, y su madre, descendiente de una familia de inmigrantes españoles, influyeron significativamente en su formación académica y cultural.

Desde joven, Reyes mostró un gran interés por la literatura y las humanidades. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y más tarde en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se empapó de las corrientes literarias de su tiempo. Uno de sus primeros trabajos fue como traductor e intérprete, lo que le permitió perfeccionar su habilidad con el idioma y comprender mejor la literatura en las lenguas extranjeras.

En 1914, Reyes se trasladó a Francia como parte de la delegación mexicana en la Conferencia de París, donde comenzó a desarrollar su carrera como diplomático. Durante su estancia en Europa, hizo amigos en el ámbito literario, incluyendo a figuras como André Gide y Paul Valéry. Esta experiencia internacional enriqueció su perspectiva cultural y literaria, lo que se reflejó en su obra posterior.

Alfonso Reyes fue un prolífico autor que escribió en diversos géneros literarios, incluyendo poesía, ensayo, crítica literaria y narrativa. Su obra más notable, “El deslinde”, es un ensayo que fusiona la crítica literaria con reflexiones filosóficas sobre la identidad cultural de México. Reyes también exploró la relación entre la literatura y la filosofía, así como la historia del pensamiento en el mundo hispano.

  • Obras destacadas:
    • “Los شعارات. (La historia de la literatura en México)”
    • “La experiencia literaria”
    • “Visión de Anáhuac”
  • Temas recurrentes:
    • La identidad cultural
    • La relación entre arte y vida
    • La historia y su influencia en la literatura

Durante su vida, Reyes también ocupó importantes cargos diplomáticos, incluyendo el de embajador de México en Francia. En 1945, fue elegido miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y, más tarde, recibió el prestigioso Premio de Literatura de México. Su influencia se extendió más allá de la poesía y el ensayo, ya que también fue un mentor y promotor de jóvenes escritores y artistas contemporáneos.

Alfonso Reyes se destacaba no solo por su prosa refinada, sino también por su compromiso con la cultura y su capacidad para examinar la realidad mexicana desde diferentes ángulos. Su legado perdura a través de sus obras, que siguen siendo leídas y estudiadas por nuevas generaciones de lectores y académicos en todo el mundo. Reyes falleció el 27 de diciembre de 1959 en su ciudad natal, dejando un legado literario que continúa influyendo en la literatura y el pensamiento crítico en México y América Latina.

Frase célebre: "La literatura es la forma más pura de la libertad”.

Alfonso Reyes no solo es un ícono de la literatura mexicana, sino también una figura crucial en el desarrollo del pensamiento contemporáneo en lengua española, cuya obra invita a la reflexión sobre la identidad, la cultura y el arte.

Otros ebooks de Alfonso Reyes

Correspondencia Alfonso Reyes/Octavio Paz

Libro Correspondencia Alfonso Reyes/Octavio Paz

A leer la correspondencia entre Alfonso Reyes y Octavio Paz, asistimos a un diálogo entre los dos escritores mexicanos más importantes del siglo. La edición de estas cartas, presentadas y anotadas por Anthony Stanton, nos invita a una conversación inédita. Mecenas, guía, Alfonso Reyes practica el diálogo como el elemento fundador de toda civilización; inquieto surtidor de proyectos e ideas, Octavio Paz se erige en el interlocutor ideal. La cultura mexicana se enriquece con este diálogo ejemplar entre dos de los mayores escritores de la lengua castellana.

Misión diplomática, II

Libro Misión diplomática, II

En este segundo tomo se aborda el periodo especialmente complejo de Brasil que va de 1930 a 1936 en el que Reyes tuvo que sortear las complicaciones políticas derivadas del inicio de la dictadura de Getulio Vargas, al mismo tiempo que insiste en la promoción de la cultura y el intercambio de ideas.

Rumbo a Goethe

Libro Rumbo a Goethe

La conmemoración del centenario de la muerte de Goethe en 1932 fue suficiente motivo para que Alfonso Reyes presentara la primera versión de este texto que, posteriormente, corregiría y que hoy se publica como una obra terminada. En este ensayo, Reyes esquematiza y describe de manera crítica la producción literaria, científica y política de Goethe. El autor finaliza su texto con un apartado referente al estudio e influencia de Goethe en América. Asunto que, al considerar la vigencia y universalidad de la obra de Goethe, es necesario retomar la aportación de Alfonso Reyes en este...

A lápiz

Libro A lápiz

A lápiz reúne una serie de textos concebidos durante las funciones diplomáticas del autor en Europa y Sudamérica. De la crónica al poema en prosa —poema a veces involuntario— Reyes aborda temas donde lo hispanoamericano adquiere un sitio sobresaliente, como el papel de México en el cine, los primeros gusanos de libros descubiertos en América o la preocupación del autor por la cultura de su país, pero también otros donde lo relevante es lo literario, como el calambur en la obra de Joyce o los estornudos en la literatura.

Otros libros relacionados de Literatura

Gotas

Libro Gotas

Diecinueve relatos, mil sentimientos y otros tantos reflejos. Gotas es un libro misceláneo, en el que los relatos parecen no tener una conexión entre ellos. Hasta que los leemos y nos damos cuenta de que lo común a todos son las luces y sombras del ser humano. Fantasía, Historia, realidades paralelas...colores del alma que no dejarán indiferente al lector.

La niña de Guatemala

Libro La niña de Guatemala

Álbum poético ilustrado con la melancolía de los versos que el gran poeta cubano dedicó a María García Granados. Los comentarios de la obra están a cargo de Carmen Matute, Premio Nacional de Literatura de Guatemala 2015. Aunque muchos textos de Martí se han vuelto emblemáticos, ninguno ostenta un lugar tan destacado y preferencial como "La niña de Guatemala". A pesar de su brevedad y sencillez, este ha permanecido como un cuento en flor, tal como permanece en sus versos: como una eterna flor, por siempre abierta al amor, la niña de Guatemala, la amada olvidada, la niña capaz de...

Convencida de ello

Libro Convencida de ello

Liberta Ríos; autora del libro, titulado convencida de ello pretende conseguir despertar nuestra humana conciencia, amodorrada del vergonzante silencio femenino, hoy aleccionada de relevante intolerancia social. Si estimados lectores, esta narrada novela ficticia subraya nuestra cívica consonancia pública. El vehemente amor, la superación humana, el sacrificio personal, el prepotente maltrato machista etc., conjugan todo este edificante relato de relativa ficción humana, intentando destocar nuestra injustificable realidad.

Qué hace funcionar al coaching, cuando funciona...

Libro Qué hace funcionar al coaching, cuando funciona...

Estas por entrar a un mundo inquietante, útil y fascinante. Aquí me distraje metiéndome en las entrañas del porqué del coaching como con ningún otro libro. A veces, las definiciones no alcanzan a mostrar exactamente aquello que queremos describir. Las descripciones de qué es el coaching comenzaron por explicar lo que no era, y luego por definir vagamente lo que se espera del mismo. Aquí encuentras una forma de darte cuenta de cómo el coaching forma parte de las grandes técnicas de aprendizaje y de aprendizaje mediado, y aprendiendo de ello, podrás comprender por qué la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas