Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los últimos días de Napoleón Bonaparte

Resumen del Libro

Libro Los últimos días de Napoleón Bonaparte

La isla británica de Santa Elena se hizo mundialmente famosa por ser el lugar donde murió Napoleón en 1821 después de seis años de destierro descritos por sus allegados como un viaje al infierno. Obligado a abdicar una segunda vez tras la batalla de Waterloo, Napoleón se entregó a los ingleses pensando que le darían un trato clemente. No imaginaba entonces que sus vencedores lo enviarían al exilio lo más lejos posible, a una pequeña isla situada en medio del Atlántico sur, para impedirle que volviera a Europa. Napoleón llegó el 15 de octubre de 1815 a Santa Elena tras una singladura de 69 días desde Inglaterra. El emperador depuesto se instaló inicialmente en el pabellón de Briars, en una colina que flanquea Jamestown, la pequeña capital de la isla. Allí estuvo dos meses, mientras habilitaban su residencia en Longwood, en una planicie particularmente húmeda del centro de la isla donde los soldados ingleses podían vigilarle fácilmente. Su estancia en Longwood estuvo marcada por la intransigencia -sus partidarios dirían vejaciones- , a partir de 1816, del gobernador inglés Hudson Lowe, que no paraba de llamarle “general Buonaparte”. Napoleón se encerró, cortando cualquier contacto directo. Y la pretensión de reproducir una corte imperial, con su etiqueta estricta, que quiso preservar en una casa decrépita e invadida por las ratas durante los últimos años de su vida rápidamente se convirtió en una pesadilla. Sus cancerberos le construyeron y amueblaron una enorme vivienda, pero los trabajos concluyeron dos meses antes de su muerte. Gravemente enfermo, Napoleón nunca se mudó a ella. Corroído por el aburrimiento y el despecho, el exemperador murió tras una larga agonía el 5 de mayo de 1821, a los 52 años, al parecer víctima de un cáncer de estómag Tomado de http://www.elcomercio.com/actualidad/exilio-napoleon-santaelena.html.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 166

Autor:

  • Pablo Fermeaux

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

12 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

Homínidos: las primeras ocupaciones de los continentes

Libro Homínidos: las primeras ocupaciones de los continentes

Manual de prehistoria realizado por miembros del Equipo de Investigacion de Atapuerca y dirigido por uno de sus codirectores, Eudald Carbonell. Se trata de un manual universitario que introduce elementos estructurales importantes que no se reflejan en los manuales a uso. La mayoria de handbooks tienen una perpectiva unilineal, casi teologica, hacia nuestra subespecie el Homo sapiens. En esta obra se rompe este esquena y desde la primera pagina se refleja el enorme mosaico biologico y cultural de la Humanidad que no es solo patrimonio de nuestra subespecie sino tambien de quienes nos han...

Los esclavos de Yucatán

Libro Los esclavos de Yucatán

Los Esclavos de Yucatán es el primero de los reportajes que forman México Bárbaro, en él, Kennet Turner describe la brutal explotación en las haciendas henequeneras de la península del sureste mexicano

La batalla de Inglaterra

Libro La batalla de Inglaterra

“Nunca tantos debieron tanto a tan pocos”, sentenció Winston Churchill en una frase celebérrima que define la épica lucha por defender a Inglaterra de los ataques de la poderosa aviación alemana. Aclamado como un libro modélico, imposible de superar, La batalla de Inglaterra relata la historia de una gesta heroica que simbolizó el destino del pueblo británico. Stephen Bungay ha investigado con rigor todos los aspectos de la más grandiosa batalla aérea de la segunda guerra mundial, y revela la inesperada realidad escondida tras muchos mitos largamente establecidos, como el...

Puerto Rico

Libro Puerto Rico

Geschiedenis van Puerto Rico, de oudste kolonie ter wereld. Volgens de auteur moet de VS haar relatie met Puerto Rico grondig herzien. Hij beschrijft verschillende wegen naar dekolonisatie.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas