Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los últimos percances

Resumen del Libro

Libro Los últimos percances

Un niño esquimal se pregunta en un iglú qué demonios será un rincón; un oficinista entretiene sus días en un Caribe en miniatura, una bañera repleta de bichos y plantas; un científico tiene un bote de cristal lleno de moscas colgado del techo para apalearlo en los malos momentos, otro descubre que, escoja el libro que escoja, hay un tipo en la cola del paro que siempre lee lo mismo que él... Escritos entre 1981 y 2004, los sesenta y siete relatos reunidos en Los últimos percances son sorprendentemente heterogéneos. Aunque resulte paradójico, estas narraciones tienen como único denominador común el hecho de ser radicalmente diferentes entre sí, tanto en estructura formal como en contenido. Siempre renovándose a sí mismo y al género que le ha dado mayor reconocimiento, Hipólito G. Navarro experimenta con el lenguaje lúdicamente. Un finísimo sentido del humor, la presencia del azar, y la pasión por contar apelando a la complicidad del lector, provocándole a veces, son algunas de las claves de este originalísimo cuentista empedernido ampliamente reconocido por la crítica.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Hipólito G. Navarro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

39 Valoraciones Totales


Biografía de Hipólito G. Navarro

Hipólito G. Navarro fue un destacado poeta, ensayista y traductor chileno, nacido en 1877 en el seno de una familia de tradición literaria. Su vida y obra estuvieron marcadas por el fervor por la literatura y un compromiso profundo con la cultura de su país.

Desde joven, Navarro mostró un interés especial por las letras. Se trasladó a Santiago, donde tuvo la oportunidad de relacionarse con importantes figuras del ambiente literario de la época. Su formación intelectual fue enriquecida por la influencia de varios movimientos literarios que comenzaban a gestarse en América Latina, tales como el modernismo y la poesía simbolista.

Una de las características más notables de la obra de Navarro es su estilo lírico, que se manifiesta en una busca constante de la musicalidad y la profundidad emocional en sus versos. A lo largo de su carrera, publicó diversos poemas que reflejan no solo su sensibilidad estética, sino también su capacidad para explorar la condición humana.

En su vida profesional, Hipólito G. Navarro desempeñó distintas funciones que lo llevaron a involucrarse en la promoción de la cultura. Trabajó como traductor y editor, lo que le permitió enriquecer su bagaje literario y facilitar el acceso a obras extranjeras de gran relevancia. Esto fue crucial en el contexto de Chile, donde la literatura universal comenzaba a ser apreciada cada vez más.

En su faceta de ensayista, Navarro se destacó por realizar un análisis profundo de las corrientes literarias contemporáneas, así como por sus reflexiones sobre la identidad chilena y la herencia cultural de Latinoamérica. A menudo se le reconoce por su capacidad para criticar y celebrar la diversidad cultural, temática que se repite en varias de sus obras.

A lo largo de su carrera, Navarro también se vio involucrado en el ámbito académico. Participó en la enseñanza de literatura en diversas instituciones educativas, donde transmitió su pasión por la escritura y la lectura a generaciones de jóvenes. Su impacto en la educación literaria fue significativo, dejando una huella en sus estudiantes y colegas.

Hipólito G. Navarro fue un escritor comprometido con su tiempo, que tomó una posición activa en su entorno social y político. Su poesía no solo se limitó a cuestiones estéticas, sino que también abordó temas como la justicia, la libertad y la búsqueda de la verdad. Esto lo convirtió en una voz respetada en el ámbito cultural de Chile, especialmente durante épocas de cambio y crisis.

La obra de Navarro ha sido objeto de estudio y análisis por parte de críticos literarios, quienes destacan su relevancia dentro de la literatura chilena y latinoamericana. A pesar de las dificultades que enfrentó a lo largo de su vida, su legado perdura y continúa inspirando a escritores contemporáneos.

Sus contribuciones a la literatura son testimonio de su dedicación y su amor por las letras, y su figura es recordada como un pilar importante en el desarrollo cultural de Chile. Hipólito G. Navarro falleció en 1962, pero su obra sigue viva en las páginas de la literatura, y su influencia se siente en la poesía y el ensayo de las nuevas generaciones.

En resumen, Hipólito G. Navarro es un ejemplo de cómo la literatura puede ser un vehículo para la reflexión, el cambio y la conexión entre las personas. Su legado literario continúa resonando, y su historia es un recordatorio de la importancia de la cultura en la construcción de la identidad nacional.

Otros libros relacionados de Ficción

La gabardina azul / The Blue Raincoat

Libro La gabardina azul / The Blue Raincoat

Roberto se despierta aturdido, con una resaca brutal. Ha regresado al infierno del que lleva años intentando escapar. Pero esta vez es distinto. Esta vez es peor. Arrastrado por unas inquietantes llamadas telefónicas, el protagonista de La gabardina azul se sumerge en un mundo poblado de personajes como Madame La Gorde, Fredo o Jonás el Príncipe gitano. Gente a la que nunca habría querido conocer. ENGLISH DESCRIPTION Roberto wakes up dazed, with a terrible hangover. He has returned to the hell that he’s been trying to escape for years. But this time is worse. Dragged by some disturbing ...

El Placer Sumiso

Libro El Placer Sumiso

La búsqueda del sexy y poderoso Sr. Calderón de una asistente que lo satisfaga de todas las maneras imaginables continúa, y Brie está más decidida que nunca a obtener el trabajo, y el millonario, para ella. Ahora que solo quedan tres chicas en carrera, Brie está comenzando a sentir el calor de muchas maneras distintas. Ahora él quiere probar su habilidad para ser amantes completamente sumisas, que piensen solo en el placer de él, y elabora la prueba máxima en la que ellas deben practicar la una con la otra. Este desafío Sáfico es diferente a cualquier cosa que Brie haya hecho...

Epica medieval española

Libro Epica medieval española

En este libro de epica medieval se recogen dos cantares de gesta: Las mocedades de Rodrigo y el de Roncesvalles. Ademas se reconstruyen textos perdidos como el de los Siete infantes de Lara, el Cantar de Sancho II y el Cantar de la campana de Huesca, y se incluyen narraciones epicas que se encuentran en Cronicas y textos diversos.

Desastres íntimos / Intimate Disasters

Libro Desastres íntimos / Intimate Disasters

Hoy, cuando los medios de comunicación han convertido la historia individual y colectiva en espectáculo, la literatura es el espacio privilegiado de la subjetividad. Este libro se asoma al fascinante mundo interior de unos personajes atrapados en sus particulares delirios: un Club de Fetichistas que intercambian sus manías sexuales, un hombre enamorado de una mujer-ballena, un marido a quien su mujer ha abandonado por otra, o una bella y eficiente secretaria-modelo-mamá asfixiada por la familia nuclear. Como niños locos encerrados en un gabinete lleno de figuras, que son símbolos, que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas