Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mala lengua

Resumen del Libro

Libro Mala lengua

Magistral crónica que retrata al poeta Pablo de Rokha, una de las figuras más intensas y combativas de la literatura chilena. Deslenguado, siempre polémico, atravesó buena parte del siglo ganando amigos y detractores, escribiendo una obra inmensa y fundamental, mientras la de sus compañeros de generación, entre ellos Mistral, Neruda y Huidobro, recorría el mundo de manera inédita hasta entonces. La de De Rokha es una historia llena de piezas extraviadas que Álvaro Bisama reconstruye de forma admirable. Cómo fue armándose su clan y familia, la fulminante historia de amor con Winétt, la guerrilla literaria en la que disparó sin piedad, su soledad como escritor, sus viajes por el Chile rural, sus inolvidables comidas y celebraciones, su compleja adhesión al Partido Comunista, el relato de sí mismo que construyó en su obra, las muertes trágicas que enlutaron sus días, entre otras circunstancias, dibujan aquí no solo la vida del poeta, también un momento histórico que vio nacer a los grandes genios de la poesía chilena. Mala lengua es eso y también un fascinante relato de los cambios culturales y sociales que marcaron a fuego el siglo XX latinoamericano.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Un retrato de Pablo de Rokha

Autor:

  • Álvaro Bisama

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

67 Valoraciones Totales


Biografía de Álvaro Bisama

Álvaro Bisama es un reconocido escritor y narrador chileno, nacido en 1975 en la ciudad de La Serena. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la identidad, la memoria y la cultura chilena, temas recurrentes en su vasta producción literaria. A lo largo de su carrera, ha publicado tanto novelas como cuentos, y ha sido galardonado con diversos premios que destacan su contribución a la literatura contemporánea.

Bisama se trasladó a Santiago de Chile, donde comenzó sus estudios en Literatura. Su formación académica ha influido notablemente en su forma de escribir y en su visión del mundo literario. Su obra más conocida, "Los príncipes", fue publicada en 2009 y ha sido elogiada por la crítica tanto a nivel nacional como internacional. Esta novela explora el mundo juvenil y sus incertidumbres, utilizando un estilo narrativo que combina la realidad con la ficción de una manera magistral.

A lo largo de su carrera, Álvaro ha participado en diversos talleres literarios y ha colaborado con distintas publicaciones. Su trabajo no solo se limita a la ficción; también ha incursionado en la escritura de ensayos y críticas literarias, lo que le ha permitido establecerse como una voz relevante en el panorama cultural chileno.

Premios y reconocimiento

  • Premio Municipal de Literatura de Santiago en 2010 por "Los príncipes".
  • Premio de la Crítica del Consejo del Libro en 2011.
  • Seleccionado en varias antologías de la nueva narrativa chilena.

Otro de sus trabajos destacados es la novela "La casa de Adela", que fue publicada en 2015. Esta obra ha sido aclamada por su prosa poética y por la manera en que trata el vínculo entre el pasado y el presente, temas que son recurrentes en la obra de Bisama. En esta novela, el autor juega con elementos del realismo mágico, creando una atmósfera envolvente que atrapa al lector desde la primera página.

Además de su labor como escritor, Álvaro Bisama es un conocido profesor de escritura creativa, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la literatura chilena es innegable, y su pasión por la enseñanza ha contribuido a formar una comunidad literaria vibrante y dinámica en el país.

En su trayectoria, Bisama ha demostrado ser un autor versátil, capaz de abordar diferentes géneros y estilos. Su escritura se caracteriza por una profunda reflexión sobre la sociedad chilena y sus contradicciones, así como por una notable habilidad para crear personajes complejos y memorables.

En conclusión, Álvaro Bisama es más que un simple autor; es un crítico agudo de su tiempo y un profundo explorador de la condición humana. Su obra sigue resonando en el ámbito literario, y su influencia perdura tanto en lectores como en escritores emergentes. A medida que continúa creando y compartiendo su arte, el legado de Bisama se fortalece, convirtiéndolo en una figura clave en la literatura chilena contemporánea.

Otros libros relacionados de Biografía

Pasion Ardiente

Libro Pasion Ardiente

Este libro para mi es como la base de conseguir el amor atraves de mis poemas por eso les sugiero comprar este libro para que a traves de mis poemas aiga el asercamiento de las parejas bajo el romantisismo que es lo mas bonito que ay en nuestros corazones por eso les ago hincapie en comprar este libro de una Pasion Ardiente y llena de amor como el titulo que lee dado ami libro por por favor no dejen de comprarlo para que se sientan igual que yo al expresar mis palabras el amor en cada unas de ellas Pasion Ardiente todas las personas que se interesen en este libro.

Hagiografía De Narcisa La Bella

Libro Hagiografía De Narcisa La Bella

El uso de la hagiografa, especficamente los modelos de la vida de la santa nia y de la santa adolescente, le prestan una ordenacin estructural a la novela que marca el estilo con que se narra el nacimiento de Narcisa, decidi desintegrarse, evaporarse de aquella cama plantada en un cuarto de una casa de una calle de una cuadra de Baracoa y volar a la Cinaga a meditar sobre los filsofos griegos y se repite, invertida, como acentuado horror al vaco cuando la novela se acerca al final: cerr los ojos, se dispuso a dormir mientras senta la transformacin de la cama en cuna, mientras senta la...

Víctor Paz Estenssoro, el político

Libro Víctor Paz Estenssoro, el político

El proposito de este libro es recuperar a traves del analisis biografico el pensamiento de un hombre politico. Para el autor, la vida y la obra revolucionaria de Victor Paz Estenssoro es uno de los asuntos mas fascinantes que se pueden realizar. Precedida de un esbozo biografico, esta es una investigacion profunda y juiciosa sobre el personaje que definio la vida politica de Bolivia en los ultimos cien anos.

1978. El año que marchamos a la guerra

Libro 1978. El año que marchamos a la guerra

El mismo autor del exitoso Un veterano de tres guerras entrega este relato que cobra actualidad a 40 años de una guerra que no fue Mientras estudiaba Periodismo en la Universidad de Chile, Guillermo Parvex fue llamado por el Ejército para recibir instrucción militar específica y ser parte de las milicias chilenas que se dirigirían a la frontera con Argentina. Era 1978, Parvex tenía 24 años y la guerra con el país vecino era inminente. Este libro reconstruye la historia personal del autor durante los meses que estuvo en la frontera y el contexto histórico de esos difíciles años, un...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas