Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Marcas en el camino

Resumen del Libro

Libro Marcas en el camino

La experiencia mística’. Siempre aquí y ahora – en la libertad que se confunde con el alejamiento, en un silencio que nace de la calma. Pero esta libertad es una libertad en acción, esta calma es una calma entre seres humanos. [...] El camino hacia la santificación, en nuestros días, pasa necesariamente por la acción.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 208

Autor:

  • Dag Hammarskjöld

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

60 Valoraciones Totales


Biografía de Dag Hammarskjöld

Dag Hammarskjöld, nacido el 29 de julio de 1905 en Jönköping, Suecia, fue un destacado diplomático y político sueco, conocido por su labor como Secretario General de las Naciones Unidas entre 1953 y 1961. Su vida estuvo marcada por su compromiso con la paz internacional y su búsqueda por la justicia en un mundo dividido por la Guerra Fría.

Hammarskjöld provenía de una familia influyente. Su padre, Hjalmar Hammarskjöld, fue primer ministro de Suecia entre 1914 y 1917, y su madre, Agneta, era una mujer cultivada que fomentó el amor por la literatura y la educación en sus hijos. Estudió en la Universidad de Uppsala, donde se graduó en 1925 en derecho y economía. Posteriormente, se especializó en la economía, la historia y la política, lo que lo prepararía para su futura carrera diplomática.

Antes de unirse a las Naciones Unidas, Hammarskjöld trabajó en el gobierno sueco en varios roles, incluido el de secretario del Ministerio de Relaciones Exteriores. Participó en la creación de políticas que promovieron el desarrollo económico y la cooperación internacional. En 1949, fue nombrado ministro de Asuntos Exteriores, donde se destacó por su enfoque pragmático y su capacidad para mediar en conflictos.

En 1953, Hammarskjöld fue elegido Secretario General de las Naciones Unidas, convirtiéndose en el segundo individuo en ocupar este puesto. Desde el inicio de su mandato, mostró una clara intención de revitalizar la ONU y promover un enfoque más proactivo en la resolución de conflictos internacionales. Su trabajo fue fundamental en la gestión de crisis, como la situación de Suez en 1956, donde intervino para desescalar el conflicto entre Egipto, Israel, Francia y el Reino Unido, sentando las bases para la fuerza de mantenimiento de la paz de la ONU.

Una de las características más notables de Hammarskjöld fue su visión humanitaria. Él creía firmemente en la importancia de los derechos humanos y la dignidad humana, valores que trató de incorporar en las políticas de la ONU. Su enfoque en la mediación y el diálogo contribuyó a resolver diversos conflictos en África y Asia, y su labor fue ampliamente reconocida por líderes mundiales y por la comunidad internacional.

Desarrollo Personal y Filosofía

A lo largo de su vida, Hammarskjöld también fue un buscador espiritual. Mantenía un diario personal donde reflexionaba sobre su vida, su trabajo y sus creencias. En él, expresaba su deseo de encontrar un equilibrio entre el deber público y su búsqueda personal de significado. Estas reflexiones fueron recopiladas y publicadas póstumamente en el libro "Markings", el cual se ha convertido en un referente para aquellos interesados en su pensamiento y filosofía personal.

A pesar de sus éxitos, el tiempo de Hammarskjöld como Secretario General no estuvo exento de dificultades. En 1960, se produjo una crisis en el Congo, un país que se encontraba en medio de una fuerte lucha por la independencia. Hammarskjöld se comprometió a enviar fuerzas de paz al país en un intento por estabilizar la situación. Sin embargo, su trabajo en el Congo se vio truncado por su trágica muerte en un accidente aéreo el 18 de septiembre de 1961, cuando su avión se estrelló cerca de Ndola en lo que hoy es Zambia.

Legado

Dag Hammarskjöld es recordado no solo por su habilidad como diplomático, sino también por su profundo compromiso con la paz y los derechos humanos. Su legado perdura en la ONU, que continúa implementando principios que él defendió durante su mandato. En 2014, fue postumamente galardonado con el Premio Nobel de la Paz, convirtiéndose en el único Secretario General en recibir este honor. Su vida y obra inspiran a generaciones de diplomáticos y activistas en su búsqueda de un mundo más justo.

En resumen, la figura de Dag Hammarskjöld sigue siendo un faro de esperanza y un ejemplo de dedicación al servicio de la humanidad, un espíritu que resuena aún en el ámbito de la diplomacia internacional.

Otros libros relacionados de Educación

Bomberos. Test Psicotécnicos

Libro Bomberos. Test Psicotécnicos

Este Manual contiene materiales para la preparación de las Pruebas "Psicotécnica", de "Personalidad" y "Entrevista Personal" de la fase de oposición para el ingreso en la Categoría de Bomberos. En concreto, se prepara para: * La Prueba Psicotécnica compuesta de ejercicios de inteligencia verbal o lingüística, inteligencia lógico-matemática, inteligencia espacial y de atención y percepción. * El Ejercicio de test de personalidad, dirigido a evaluar rasgos de personalidad general, así como indicadores de desajuste o inadaptación de quienes participan en el procedimiento selectivo....

Psicopatología y caos (2a edición)

Libro Psicopatología y caos (2a edición)

El libro es una introduccin al estudio no lineal de las alteraciones del comportamiento. Se trata de presentar una visin alternativa e innovadora para la comprensin y tratamiento de los problemas psicolgicos de la gente. Esta visin tiene sus fundamentos en los grandes avances cient-ficos que se hicieron, a lo largo de las ltimas d'cadas del siglo XX, en el conocimiento de los sistemas dinmicos y que, desgraciadamente, no han tenido an el impacto deseable en la Psicolog-a. Los primeros cap-tulos se dedican a explicar, evitando los formalismos matemticos, los conceptos bsicos de la teor-a del...

Talín, tolón, se abre el telón...

Libro Talín, tolón, se abre el telón...

?Talín, Tolón se abre el telón...? recoge la experiencia de un grupo de educadoras que muestran cómo, con materiales sencillos y mucha imaginación, colaboración y sensibilidad, se pueden crear grandes obras de teatro para representar a los niños y niñas, en la etapa de 0 a 3 años. Pretende ayudar a todos los educadores que quieran afrontar el reto de transmitir a los más pequeños el valor por el teatro, haciendo un recorrido por los aspectos didácticos de este recurso, su aplicación y organización, desde las edades más tempranas, descubriendo así todas sus posibilidades...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas