Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Martín Garatuza: Memorias de la Inquisición

Resumen del Libro

Libro Martín Garatuza: Memorias de la Inquisición

La novela mexicana del siglo XIX germina en un ambiente de grandes cambios ideológicos y políticos en donde se encuentran en conflicto los conservadores fieles a la corona española y los liberales independentistas y, más adelante, ya consumada la independencia, entre las residuales alas conservadoras y liberales. El siglo XIX es diverso y complejo ya que muchos de los escritores estaban vinculados y comprometidos en alguno de estos sectores ideológicos, ya sea en su nivel político, militar o meramente social y la escritura es un vehículo más para defender y propagar sus ideas. Así, los conceptos de criollo, mestizo o mexicano oscilaban en un rango que iba desde la negación del pasado indígena hasta la admiración e identificación con el mismo, o bien la necesidad de asimilación o de “blanqueamiento” de la raza. Saber quién era indio o mestizo no sólo era un problema complejo, sino que era importante dentro del contexto del proyecto de nación. Por otro lado, el concepto de criollo existía no sólo como categoría racial sino como un término de identidad geográfica y de reconocimiento de un pasado indígena, que aunque no se llevara en la sangre, les era común por el suelo en el que habitaban El mestizo era un término usado para referirse a la mezcla de indio y blanco, sin embargo, la diversidad era mucha debido a la división de castas que definía las mezclas dadas. La obra de Riva Palacio no es ajena a esta problemática de identidad nacional y por ello se encuentra salpicada de personajes que acarrean en diversas modalidades e intensidades una problemática por el hecho de pertenecer a cierto grupo. Martín Garatuza. Memorias de los tiempos de la Inquisición (1868) -título completo de la novela- es una de estas obras que refleja un ambiente de preocupación por la identidad nacional y que busca a través de la indagación histórica en el período de la colonia una explicación de la misma.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 350

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

85 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Riva Palacio

Vicente Riva Palacio (1818-1886) fue un destacado escritor, político y periodista mexicano, cuyas contribuciones a la literatura y a la vida pública de México lo han convertido en una figura importante de la historia cultural del país. Nació el 23 de febrero de 1818 en la ciudad de Apan, Hidalgo. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y la política, lo que lo llevaría a desempeñar papeles cruciales en ambos campos a lo largo de su vida.

Riva Palacio estudió en el Instituto de Ciencias de Puebla y luego se trasladó a la Ciudad de México, donde se integró a los círculos literarios y políticos de la época. Su carrera periodística comenzó en 1838, cuando se unió a diversos periódicos, lo que le permitió expresar sus ideas liberales y su crítica al régimen conservador que predominaba en México en ese momento. Su activismo lo llevó a enfrentar diversos problemas legales y políticos, lo que resultó en su encarcelamiento en varias ocasiones.

En el ámbito literario, Vicente Riva Palacio es conocido por su obra "Los Tres Pichones", una novela que refleja la vida y costumbres de la sociedad mexicana de su tiempo. A lo largo de su carrera, también incursionó en el teatro, la poesía y la narrativa histórica. Su estilo se caracteriza por un enfoque realista y una prosa cuidadosa, que convirtió sus obras en un espejo de la realidad social de México.

Además de su labor como escritor, Riva Palacio fue un activo político, sirviendo en diferentes roles a lo largo de su vida. Fue parte del gobierno de Benito Juárez y participó en la defensa de la República durante la intervención francesa en México. En 1863, Riva Palacio fue nombrado presidente municipal de la Ciudad de México, y posteriormente ocupó el cargo de diputado. Su política se alineaba con los ideales liberales, y trabajó por la educación, la libertad de expresión y los derechos civiles.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • "La familia de León Roch", una novela que explora las relaciones familiares y la sociedad de la época.
  • "El hombre que fue jueves", que aborda temas filosóficos y existenciales.
  • "Las mujeres de México", un análisis de la condición femenina en el país.

Riva Palacio también fue un defensor de la cultura indígena y trabajó por la inclusión de las voces indígenas en la narrativa nacional. Su interés por la historia y la cultura lo llevó a investigar y documentar la vida de héroes nacionales, lo que quedó reflejado en su obra "Historias de los mexicanos".

Su legado no solo se limita a sus obras literarias; también desempeñó un papel crucial en la formación de la identidad nacional mexicana durante el periodo posrevolucionario. Fue un ferviente defensor del liberalismo y del progreso social, lo que lo llevó a ser una figura influyente en la construcción de un México moderno y moderno.

Vicente Riva Palacio falleció el 18 de julio de 1886 en la Ciudad de México. Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y admiración en la literatura mexicana y en la historia del país. Su contribución a la cultura y su pasión por la justicia social lo han consagrado como un gran referente de la literatura y la política en México.

Otros ebooks de Vicente Riva Palacio

Magistrado de la república literaria

Libro Magistrado de la república literaria

Magistrado de la república literaria continúa con la colección Viajes al siglo XIX; una muestra de las más importantes obras de Vicente Riva Palacio, epístolas, cuentos, novelas, poesía y teatro, se acompañan del estudio introductorio de Esther Martínez Luna que enriquece cada uno de los textos. Esta antología, que por primera vez reúne poesía, narrativa y correspondencia de un escritor prolijo y de escritura versátil, ejemplifica la calidad de su producción.

Otros libros relacionados de Ficción

Tristán e Isolda

Libro Tristán e Isolda

El TRISTÁN de EILHART VON OBERG es el único poema altomedieval sobre los amores entre este héroe y la reina Isolda que ha sobrevivido completo hasta nuestros días. La historia de esta inmortal pareja de amantes comenzó a componerse en la segunda mitad del siglo XII, y de los múltiples manuscritos en los que se plasmó solo se conservan fragmentos. Con estas limitaciones, la versión de Eilhart von Oberg resulta una pieza clave para reconstruir fielmente una de las novelas de amor más originales y complejas de la literatura universal. Por su parte, los casi veinte mil versos que nos han ...

Breve Historia de un Reino Interior

Libro Breve Historia de un Reino Interior

A manera de pequeñas historias y anecdotarios de singulares personajes interconectados por la búsqueda, Breve Historia de un Reino Interior atrae al lector a explorar su propio mundo donde cada personaje revela los cuestionamientos, respuestas, revelaciones, luchas, derrotas y victorias que enfrenta aquel que tiene hambre de plenitud y libertad. ¿Qué necesitas para despertar? Es una aventura en el sendero de la individuación, del conflicto e integración de los opuestos complementarios, en el que no hay más enemigos que uno mismo y nuestra resistencia al cambio.

Apia de Roma

Libro Apia de Roma

Una historia de pasión, violencia y superación en un momento clave de la historia de Roma. Roma, siglo I a.d.C.: la joven Apia Pópulus contrae matrimonio con Salvio Sextus, un próspero comerciante de perlas de edad avanzada. Abocada a un matrimonio que no desea, la joven debe revestirse con una coraza para cumplir con sus obligaciones, soportar los desdenes de su hijastro y defender su casa de las confabulaciones políticas. La ciudad es un hervidero repleto de intrigas. Tras el asesinato de Julio César en el Senado, Marco Antonio y Octavio, el futuro emperador, se disputan el poder. Los ...

Faustino Chacón (Tomo I)

Libro Faustino Chacón (Tomo I)

¿Que pasaría si un asesino en serie lograse descifrar los trucos de uno de los magos más importantes de todos los tiempos y usarlos para cometer horripilantes crímenes? Madrid, 1989. Cuando la Policía Judicial se enfrenta a una serie de asesinatos, donde las víctimas fallecen por el extraño fenómeno conocido como combustión espontánea, se ven en la necesidad de colaborar con Faustino Chacón, un peculiar detective prejubilado y también ilusionista. La subinspectora Juana Rosario Bermúdez, oriunda de Vallekas con “K”, será su enlace. Ambos unirán sus fuerzas y flaquezas en...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas