Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Marxismo y sociología de la educación

Resumen del Libro

Libro Marxismo y sociología de la educación

Este libro recoge un conjunto de ponencias referidas a la educación expuestas en el simposio de diciembre de 1983 en la Universidad Complutense por especialistas de todo el mundo. En ellas se presentan diversos análisis, con frecuencia enfrentados, sobre la sociología de la educación, combinándose las aportaciones teóricas con el análisis de situaciones concretas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 512

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

64 Valoraciones Totales


Biografía de Mariano Fernández Enguita

Mariano Fernández Enguita es un destacado académico y sociólogo español, conocido principalmente por su labor en el campo de la educación y la sociología de la educación. Nacido en 1945 en la ciudad de Madrid, Fernández Enguita ha dedicado gran parte de su carrera a investigar y analizar el sistema educativo en España, así como a entender los fenómenos sociales que lo afectan.

Después de obtener su licenciatura en Filosofía y Letras, se interesó por la sociología y la pedagogía, áreas que han marcado el rumbo de su trayectoria profesional. A lo largo de los años, ha impartido clases en diversas universidades, y su trabajo ha sido fundamental para la formación de nuevas generaciones de sociólogos y educadores.

Uno de los aspectos más relevantes de la obra de Fernández Enguita es su enfoque crítico hacia el sistema educativo. Él ha argumentado que la educación no debe ser vista únicamente como un medio para obtener un título, sino como una herramienta para el desarrollo personal y social. En sus investigaciones, ha abordado temas como la desigualdad en la educación, la relación entre educación y trabajo, y el impacto de las políticas educativas en la sociedad.

Mariano ha participado en múltiples proyectos de investigación y ha colaborado con diversas instituciones educativas y organizaciones sociales. Su trabajo ha sido reconocido en el ámbito académico y ha recibido varios premios por su contribución a la educación y la sociología. Además, ha sido conferenciante en numerosos foros y eventos, donde ha compartido sus conocimientos y perspectivas sobre la educación contemporánea.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros y artículos en revistas especializadas. Algunos de sus escritos más influyentes incluyen “Las reglas del juego en la educación” y “Educación y desigualdad”. En ellos, Fernández Enguita no solo presenta datos y estadísticas, sino que también propone reflexiones profundas y críticas sobre cómo se puede mejorar el sistema educativo en España y en otros lugares del mundo.

En la actualidad, Fernández Enguita sigue activo en su labor como profesor e investigador, y continúa contribuyendo al debate sobre la educación y la sociedad. Es un firme defensor de la necesidad de una educación inclusiva y de calidad, que responda a las demandas de un mundo en constante cambio y evolución.

Su legado en la sociología de la educación es indiscutible, y su influencia se siente no solo en el ámbito académico, sino también en la práctica educativa diaria. Con su compromiso y su crítica constructiva, Mariano Fernández Enguita se ha establecido como una figura clave en el análisis de la educación y sus desafíos en el siglo XXI.

Otros ebooks de Mariano Fernández Enguita

Repensando la organización escolar

Libro Repensando la organización escolar

Hubo un tiempo en que la institución escolar representaba la apertura a un mundo nuevo inaccesible de otro modo para la población sumergida en pequeñas comunidades tradicionales. Fue un tiempo en que unos pocos enseñaban a algunos más, y en el que, después de todo, había claridad y seguridad sobre los fines de la educación. en el que había, sobre todo, una gran estabilidad en la estructura organizativa y en el entorno, lo que se traducía en un contexto de previsibilidad, tranquilidad y certidumbre para los docentes. Las cosas han empezado ha cambiar cuando este entorno humano y...

La escuela a examen

Libro La escuela a examen

La escuela a examen recorre con una mirada crítica los principales aspectos de la institución escolar, desde sus relaciones con la sociedad global hasta los procesos concretos en su interior. La relación general escuela-sociedad se analiza en sus dimensiones políticas (ciudadanía), económicas (trabajo) y de control (custodia de la infancia). Capítulos específicos analizan en detalle el sistema educativo español, primero, y su relación con el empleo, después. La obra presta especial atención a las desigualdades ante la educación, sean de clase, de género o étnicas, discutiendo...

Otros libros relacionados de Educación

Cultura, economía y educación: nuevos desafíos en la sociedad digital.

Libro Cultura, economía y educación: nuevos desafíos en la sociedad digital.

En los últimos años se ha producido una transformación tecnológica sin precedentes que ha modificado por completo los hábitos de vida. La mejora de las tecnologías de acceso a Internet ofrece la posibilidad de disponer de conectividad absoluta, en cualquier lugar y en cualquier momento. Ante estas nuevas exigencias motivadas por el desarrollo de las nuevas tecnologías, la industria mediática ha llevado a cabo un proceso de transformación que afecta al modo de producir y a las formas de consumo. El acceso a la información es cada vez más sencillo, el público dispone de todo tipo de ...

La responsabilidad de vivir

Libro La responsabilidad de vivir

Karl Popper incluye en esta obra dieciséis textos –muchos de ellos hasta ahora inéditos en libro– que abordan otros tantos temas que dominaron la labor de toda su vida: las cuestiones del conocimiento, el papel y la limitación de la ciencia, la paz, la libertad, el sentido de la historia, la responsabilidad de los intelectuales, la sociedad abierta y sus enemigos... Como en todos sus libros y conferencias, sus exposiciones son de gran claridad y viveza, pero lo más importante de este trabajo –en cuyos ensayos Popper trabajó hasta el final de sus días– es que su racionalismo...

Pedagogía de la acción común

Libro Pedagogía de la acción común

La pedagogía de la acción común sostiene que el desarrollo personal y la formación ciudadana se logran actuando en la realidad para transformarla. La educación ha de contribuir a cambiar las formas de vida injustas e insostenibles. Es una educación que promueve el compromiso y mira el futuro con esperanza. La pedagogía de la acción común quiere añadir una nueva dimensión de contenido a la tradición de la educación democrática; quiere hacerlo porque la cultura del individualismo, la búsqueda insaciable de beneficio, la competitividad y el rendimiento, así como el triunfo del...

El reiki

Libro El reiki

El reiki -"energía vital del universo", en japonés- es un antiquísimo método de curación, espiritual y natural, que utiliza la imposición de las manos para transmitir la energía de quien las impone al paciente. Este manual propone técnicas sencillas y eficaces para dirigir esta energía y saber explotar todos sus poderes. Presenta: ·la anatomía "invisible" del hombre (cuerpos sutiles, chakras, aura...); ·los tres niveles del reiki y los tratamientos correspondientes; ·sus aplicaciones prácticas desestresantes o estimulantes para cada momento del día. Sentirá rápidamente sus...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas