Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Memoria gráfica, 1928-2003

Resumen del Libro

Libro Memoria gráfica, 1928-2003

El álbum fotográfico de los 75 años de existencia de la Casa de Velázquez, desde el origen del proyecto de creación de la institución hasta el 2003. El recorrido está organizado en cinco períodos: los años 1930, la Guerra Civil, la estancia en Marruecos, los años 1960 y la refundación; por último, más recientemente, los nuevos retos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : 75 aniversario Casa de Velázquez

Número de páginas 182

Autor:

  • Casa De Velázquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

14 Valoraciones Totales


Biografía de Casa De Velázquez

La Casa de Velázquez, situada en Madrid, España, es una institución cultural y artística dedicada a la promoción de la creación y la investigación en el ámbito de las artes. Fundada en 1924, su principal objetivo ha sido servir como un centro de referencia para artistas, investigadores y académicos, especialmente en las áreas de la historia del arte, la literatura y la música. Este prestigioso lugar ha desempeñado un papel crucial en la difusión y el apoyo de las artes en el ámbito hispano y en Europa.

La Casa de Velázquez lleva el nombre del famoso pintor español Diego Velázquez, quien es uno de los máximos exponentes del arte barroco y se considera uno de los grandes maestros de la pintura mundial. Su legado ha inspirado a generaciones de artistas, y la elección de este nombre refleja el compromiso de la institución con la excelencia artística y la investigación.

Ubicada en la ciudad universitaria de Madrid, la Casa de Velázquez se ha convertido en un punto de encuentro para artistas y académicos de diversas disciplinas. La institución ofrece residencias a artistas, investigadores y estudiantes, brindándoles la oportunidad de desarrollar sus proyectos en un entorno propicio para la creación y el intercambio de ideas. A lo largo de los años, ha albergado a una amplia gama de talentos emergentes y establecidos, quienes han contribuido al enriquecimiento del paisaje cultural español y europeo.

Una de las características distintivas de la Casa de Velázquez es su enfoque multidisciplinario. No se limita únicamente a las bellas artes, sino que también abarca la literatura, la música y otras formas de expresión artística. Esto se refleja en sus programas de residencias y en las diversas actividades culturales que organiza. Desde exposiciones de arte hasta conferencias y talleres, la Casa de Velázquez se esfuerza por fomentar un diálogo vibrante entre diferentes disciplinas y estilos artísticos.

La institución también cuenta con una biblioteca y archivos que son recursos valiosos para investigadores y académicos. Estos fondos albergan una amplia colección de documentos, libros y materiales relacionados con la historia del arte y la cultura española, lo que permite a los investigadores profundizar en sus áreas de estudio y realizar proyectos originales que contribuyan al conocimiento y la apreciación de las artes.

Además de su función como centro de residencia y investigación, la Casa de Velázquez organiza exposiciones que presentan el trabajo de los artistas y académicos en residencia, así como de otros invitados. Estas exposiciones permiten al público apreciar el talento y la creatividad de los artistas contemporáneos, así como explorar temas relevantes en el contexto de la sociedad actual.

Desde su creación, la Casa de Velázquez ha mantenido un compromiso con la promoción de la cultura y las artes, estableciéndose como un referente en la escena cultural española. Su enfoque en la formación y el apoyo a artistas emergentes ha sido fundamental para el desarrollo de nuevas propuestas y la innovación en el arte contemporáneo. Asimismo, su labor en la investigación ha contribuido a una mayor comprensión de la riqueza y diversidad del patrimonio artístico español y europeo.

En resumen, la Casa de Velázquez es un espacio donde la creación artística y la investigación se encuentran para fomentar un diálogo enriquecedor entre diferentes disciplinas. Su legado sigue vivo a través de los artistas que residen y trabajan en sus instalaciones, así como por su compromiso constante con la promoción de la cultura y las artes en la sociedad contemporánea.

Otros libros relacionados de Arte

Artistas, mecenas y feligreses en Yanhuitlan, Mixteca Alta, Siglos XVI a XVII

Libro Artistas, mecenas y feligreses en Yanhuitlan, Mixteca Alta, Siglos XVI a XVII

El templo y ex convento de Santo Domingo Yanhuitlán en la Mixteca oaxaqueña, al sur de México, es uno de los ejemplos más destacados del arte y la arquitectura virreinales en el país. Desde mediados del siglo xvi, momento de su construcción, el conjunto ha sido el lugar elegido por la comunidad para llevar a cabo sus celebraciones más significativas, como testimonian los numerosos retablos y esculturas resguardados en el templo. Artistas, mecenas y feligreses en Yanhuitlán, Mixteca Alta analiza los cambios políticos, sociales y religiosos que han ocurrido en el pueblo desde la...

El castellano andino norperuano

Libro El castellano andino norperuano

Este libro analiza, desde una perspectiva sociohistórica y dialectal, una variedad del castellano escasamente descrita en la literatura especializada: la de los Andes norperuanos, específicamente Cajamarca, La Libertad y Áncash. ¿Cuáles son los principales rasgos de esta variedad? ¿Son los mismos que distinguen al castellano andino sureño, formado por el contacto con el quechua y el aimara? ¿Cuáles de estas características son resultado del contacto con el culle, la principal lengua de sustrato en la región, mencionada en documentos coloniales y republicanos, y hoy lamentablemente...

Lo crudo, lo cocido, lo podrido

Libro Lo crudo, lo cocido, lo podrido

La obra nos muestra a tres viejos garzones, Efraín, Evaristo y Elías (últimos en el eslabón de la Orden de la Garzonería Secreta), y Eliana, la vieja cajera de un decadente restaurante capitalino, de nombre "Los Inmortales", que se reúnen y llevan a cabo, en medio de un ritual cruel y sadomasoquista, el ajusticiamiento a los líderes de una clase política tan decadente y mediocre como ellos. Los cadáveres yacen enterrados en los reservados del otrora lujoso y elegante local. La obra tiene una carga de violencia concentrada, encerrada como ellos, siempre a punto de estallar.

Orfeo Actual

Libro Orfeo Actual

Este libro recopila algunos de mis primeros escritos, en los cuales doy inicio al nacimiento de mi seudónimo: ORFEO ACTUAL [Sensibilidad Personificada]. Los invito a viajar a través de las letras convertidas en palabras, a revivir cada momento que pase mientras escribía, dejen que sus sueños salgan a brote y cerrando los ojos, hagamos realidad cada uno de ellos. Encontraran escritos que son muy diferentes a varios poetas, busco una manera de innovar la manera de escribir. Gracias por leerme.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas