Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Memoria ingenua

Resumen del Libro

Libro Memoria ingenua

En los años cuarenta comienza de modo estable el trabajo del Opus Dei en Barcelona. Alfons Balcells, testigo de primera mano, narra en este libro muchos de sus recuerdos personales, vinculados a aquellos primeros pasos. Entre esos recuerdos, evoca con especial detalle sus primeros encuentros con san Josemaría Escrivá, Fundador del Opus Dei, el impacto de su mensaje en la sociedad catalana y, sobre todo, en su propia vida de médico recién licenciado.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 248

Autor:

  • Alfons Balcells

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

70 Valoraciones Totales


Biografía de Alfons Balcells

Alfons Balcells es un reconocido escritor, traductor y crítico literario español, nacido en 1939 en la ciudad de Barcelona. Su carrera literaria se ha caracterizado por una profunda dedicación a las letras, destacándose en varias disciplinas que abarcan la creación literaria y la reflexión crítica sobre la misma.

Desde joven, Balcells mostró una inclinación hacia la literatura, lo que lo llevó a estudiar filología románica en la Universidad de Barcelona. Durante sus años de formación académica, se vio influenciado por movimientos literarios de vanguardia y por autores de la literatura catalana y española, lo que cimentó su pasión por la escritura y la traducción. En los años 60, comenzó a publicar sus primeros relatos y ensayos, lo que rápidamente le valió el reconocimiento en el ámbito literario.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Balcells es su compromiso con la literatura catalana. A lo largo de su carrera, ha trabajado incansablemente para promover la lengua y la cultura catalanas, contribuyendo a la comprensión y apreciación de esta rica tradición literaria. Su labor como traductor ha sido fundamental, ya que ha versionado al catalán obras de numerosos autores internacionales, facilitando la difusión de la literatura global entre los lectores catalanes.

En su faceta de crítico literario, Balcells ha escrito numerosos artículos y ensayos que analizan la evolución de la literatura contemporánea. Ha colaborado con diversas revistas y suplementos culturales, donde sus críticas suelen reflejar un profundo conocimiento del contexto histórico y social en el que se inscriben las obras que evalúa. Su perspicacia y su capacidad para conectar distintos corrientes literarias han sido reconocidas y apreciadas por el público y la crítica.

Entre sus obras más destacadas, se encuentran [inserte títulos de obras relevantes si están disponibles], donde sus relatos tocan temas como la identidad, la memoria y la búsqueda de sentido en un mundo en constante cambio. Balcells es un cronista de su tiempo, y su escritura a menudo refleja las tensiones sociales y políticas que han marcado la historia reciente de España y Cataluña.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Premio de Literatura Catalana por su contribución a la defensa y promoción de la lengua.
  • Reconocimiento en festivales literarios tanto nacionales como internacionales.

A lo largo de su carrera, Alfons Balcells ha demostrado ser una figura clave en el ámbito de la literatura contemporánea en catalán, influyendo tanto en nuevos escritores como en la crítica literaria. Su compromiso con la lengua, la cultura y su habilidad para abordar cuestiones complejas de la existencia humana hacen de su obra un referente de estudio y análisis en el mundo literario.

El legado de Balcells continua vivo, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, quienes encuentran en su obra un enriquecedor diálogo con su entorno y con las realidades que enfrentan. Su dedicación y esfuerzo por mantener viva la literatura catalana son un testimonio de su pasión y entrega a la escritura, la crítica y la cultura.

Otros libros relacionados de Religión

Misterios Inexplicables Del Cielo y la Tierra

Libro Misterios Inexplicables Del Cielo y la Tierra

Las obras del Se�or son grandes, estudiadas por todos los que tienen placer en ellas. (Salmos 111:2) La Escritura indica claramente que hasta el mismo orden creativo grita como testigo de Dios. Salmos 19:1 dice que "los cielos cuentan la gloria de Dios, Y el firmamento anuncia la obra de sus manos". Las vastas extensiones del espacio ultraterrestre gritan la gloria de Dios. Los radiotelescopios est�n recogiendo sonidos de m�s all� de nuestra galaxia. Toda la creaci�n es una sinfon�a divina. Por otra parte, la escritura dice que "la verdad brotar� de la tierra ..." (Salmos...

El libro tibetano de los muertos

Libro El libro tibetano de los muertos

“El libro tibetano de los muertos” o “Bardo Thödol”, también conocido por los budistas como “La gran liberación por la audición en el estado intermedio”, es una de las escrituras espirituales y religiosas tibetanas de mayor influencia en el mundo occidental debido a sus indagaciones psicológicas sobre el proceso de la muerte. Compuesto en el siglo VIII d. de C., por Padma Sambhava, gurú reconocido por llevar el budismo al Tíbet, su intención es la de guiar al alma por el sendero de la iluminación trascendental. En sus páginas se muestran las diversas manifestaciones que...

Tradiciones populares judías y musulmanas

Libro Tradiciones populares judías y musulmanas

«Nuestro padre Abraham» es designación común en las Escrituras Sagradas de judíos, cristianos y musulmanes. La casa de Abraham es la casa común de todos. Esa casa estaba siempre abierta para todo el que pasaba. En esa casa nos hemos sentado para escuchar las historias, leyendas y tradiciones de cada uno.En la lectura de los textos que se proponen en este libro, los lectores disfrutarán de la agudeza de la interpretación rabínica y de la belleza de los maravillosos relatos musulmanes, y encontrarán un sentimiento común (sim-patía) en la religiosidad de unos y otros. Más allá de...

Espíritu Santo Epíclesis Iglesia

Libro Espíritu Santo Epíclesis Iglesia

La obra trata de ser una respuesta al reto que el Espíritu lanzó a la Iglesia con el Concilio Vaticano II: Iglesia ¿qué dices de tí misma? La reflexión del autor nos da la respuesta: la Iglesia es eucaristía, anámnesis, épíclesis y doxología. Es memoria suplicante e intento de una fidelildad agradecida, sostenida por el Espíritu Santo.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas