Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Métodos de estudio de la asintótica de ceros de funciones especiales

Resumen del Libro

Libro Métodos de estudio de la asintótica de ceros de funciones especiales

En esta tesis se estudian varios métodos de obtención de la distribución asintótica débil de ceros de las soluciones de ciertas familias uniparamétricas de ecuaciones diferenciales lineales de segundo orden. Concretamente, de aquellas familias cuyos coeficientes son funciones polinómicas en la variable independiente y meromorfas en el parámetro. En el capítulo 1 se revisan varios de los métodos más populares que se utilizan para abordar el problema: método de descenso más rápido, método de Darboux, método basado en la ortogonalidad, método basado en la aproximación WKB, método basado en la transformada del Stieltjes, etc. Y se realiza una breve comparativa entre ellos. En el capítulo 2, usando el método basado en la aproximación WKB, se determina el reescalamiento (que a veces será necesario realizar) y la distribución asintótica de los ceros reales de las soluciones de ecuaciones diferenciales holonómicas, para ello se utiliza tan sólo los coeficientes de las ecuación diferencial. Además, se ilustra con importantes ejemplos: polinomios clásicos cuyos parámetros variantes toman valores clásicos y no clásicos, polinomios de Heine-Stieltjes, etc. En el capítulo 3, utilizando métodos basados en la teoría del potencial, se determina la distribución asintótica de ceros reales y complejos de las familias de polinomios: Jacobi, Laguerre y Bessel cuyos parámetros varían en dependencia de su grado. Para ello, se utiliza cierta propiedad de ortogonalidad no hermitiana que dichos familias de polinomios verifican. El capítulo 4 contiene los algoritmos que se derivan de los resultados constructivos obtenidos en los capítulos anteriores y los programas simbólicos correspondientes. Por último, la tesis contiene dos apéndices: en el apéndice A se incluyen los listados (en lenguaje de programación Mathematica) de los programas simbólicos considerados en el capítulo 4 y en el apéndice B se muestran los resultados obtenidos al calcular de manera automática (utilizando dichos programas) la asintótica de ceros de varias familias de funciones especiales.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 204

Autor:

  • Pedro Martínez González

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

15 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Matemáticas

La matemática de los dioses y los algoritmos de los hombres

Libro La matemática de los dioses y los algoritmos de los hombres

La matemática de los dioses y los algoritmos de los hombres es una prodigiosa síntesis científica y humanística que amplía la estela del imprescindible Breve historia del infinito. ¿Qué clase de identidad ha de atribuirse a los números? ¿Son entes reales o bien un invento con el que nuestra mente comprueba la existencia de algo que hay en el mundo? Dos preguntas capitales a las que los matemáticos tratan de dar respuesta desde hace siglos. Con admirable transparencia, Zellini examina estos interrogantes que ;como aquellos sobre la identidad de las cosas sujetas a metamorfosis o...

Matemáticas 2

Libro Matemáticas 2

Éste es el segundo libro que conforma la Serie integral por competencias, totalmente apegado a los contenidos que señala el programa de estudio de la DGB. La obra aborda temas de geometría, trigonometría y dos de los temas que incluye están dedicados a la estadística y la probabilidad. La estructura de cada bloque contiene, después de cada situación didáctica, un proyecto de trabajo cuyo propósito es que el estudiante desarrolle sus conocimientos y habilidades, para que esté en posibilidades de abordar problemas de aplicación práctica elaborando planteamientos y soluciones. La...

Cubiertas y envolventes en categorías de representaciones

Libro Cubiertas y envolventes en categorías de representaciones

La tesis queda enmarcada en el contexto del álgebra homológica y la teoría de anillos y más concretamente en la teoría de cubiertas y envolventes en categorías de representaciones. La idea de aproximar módulos, tanto por la izquierda como por la derecha, se remonta al año 1953 en el cual Eckman y Schopf prueban que todo módulo admite una aproximacióon minimal a izquierda por un módulo inyectivo, esto es, tiene una envolvente inyectiva. A su vez Bass caracterizó los anillos para los cuales todo módulo se puede aproximar a la derecha de manera minimal: los anillos perfectos. La...

Introducción a las Matemáticas para la Economía

Libro Introducción a las Matemáticas para la Economía

El texto que presentamos recorre los conocimientos matemáticos básicos necesarios para estudiantes e investigadores en el ámbito de las Ciencias Sociales. En el libro se exponen las herramientas matemáticas más utilizadas en estas ciencias, como el álgebra lineal, el cálculo diferencial e integral, la teoría de la optimización y las ecuaciones diferenciales y en diferencias finitas. El libro es fruto de la experiencia docente del autor en la enseñanza de la asignatura troncal de Matemáticas en la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas y en la Diplomatura en...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas