Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Métodos de estudio de la asintótica de ceros de funciones especiales

Resumen del Libro

Libro Métodos de estudio de la asintótica de ceros de funciones especiales

En esta tesis se estudian varios métodos de obtención de la distribución asintótica débil de ceros de las soluciones de ciertas familias uniparamétricas de ecuaciones diferenciales lineales de segundo orden. Concretamente, de aquellas familias cuyos coeficientes son funciones polinómicas en la variable independiente y meromorfas en el parámetro. En el capítulo 1 se revisan varios de los métodos más populares que se utilizan para abordar el problema: método de descenso más rápido, método de Darboux, método basado en la ortogonalidad, método basado en la aproximación WKB, método basado en la transformada del Stieltjes, etc. Y se realiza una breve comparativa entre ellos. En el capítulo 2, usando el método basado en la aproximación WKB, se determina el reescalamiento (que a veces será necesario realizar) y la distribución asintótica de los ceros reales de las soluciones de ecuaciones diferenciales holonómicas, para ello se utiliza tan sólo los coeficientes de las ecuación diferencial. Además, se ilustra con importantes ejemplos: polinomios clásicos cuyos parámetros variantes toman valores clásicos y no clásicos, polinomios de Heine-Stieltjes, etc. En el capítulo 3, utilizando métodos basados en la teoría del potencial, se determina la distribución asintótica de ceros reales y complejos de las familias de polinomios: Jacobi, Laguerre y Bessel cuyos parámetros varían en dependencia de su grado. Para ello, se utiliza cierta propiedad de ortogonalidad no hermitiana que dichos familias de polinomios verifican. El capítulo 4 contiene los algoritmos que se derivan de los resultados constructivos obtenidos en los capítulos anteriores y los programas simbólicos correspondientes. Por último, la tesis contiene dos apéndices: en el apéndice A se incluyen los listados (en lenguaje de programación Mathematica) de los programas simbólicos considerados en el capítulo 4 y en el apéndice B se muestran los resultados obtenidos al calcular de manera automática (utilizando dichos programas) la asintótica de ceros de varias familias de funciones especiales.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 204

Autor:

  • Pedro Martínez González

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

15 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Matemáticas

Introducción a las Matemáticas para la Economía

Libro Introducción a las Matemáticas para la Economía

El texto que presentamos recorre los conocimientos matemáticos básicos necesarios para estudiantes e investigadores en el ámbito de las Ciencias Sociales. En el libro se exponen las herramientas matemáticas más utilizadas en estas ciencias, como el álgebra lineal, el cálculo diferencial e integral, la teoría de la optimización y las ecuaciones diferenciales y en diferencias finitas. El libro es fruto de la experiencia docente del autor en la enseñanza de la asignatura troncal de Matemáticas en la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas y en la Diplomatura en...

La olimpiada de los enigmas

Libro La olimpiada de los enigmas

101 enigmas que pondrán a prueba tus conocimientos matemáticos, capacidad de observación y rapidez mental. ¿A qué esperas? Por Profesor10demates, uno de los profesores de matemáticas más populares en Youtube. El castillo de la Encina, en la ciudad de las Tres Torres y los Dos Puentes, acoge a jóvenes sabuesos de todo el mundo en las Olimpiadas Mate-detectivescas, y los Newtonianos necesitarán tu ayuda para descubrir el secreto que oculta un antiguo artilugio llamado críptex. Para ello, tendrás que unirte a los detectives Carlota, Javi y Valeria y resolver todo tipo de retos y...

Historia de la Probabilidad Y la Estadística Vi

Libro Historia de la Probabilidad Y la Estadística Vi

El presente libro es el resultado del VI Congreso Internacional de Historia de la Estadística y de la Probabilidad celebrado en Valencia entre los días 7 y 9 de julio 2011 en el Centro Asociado de la UNED de Valencia Francisco Tomás y Valiente bajo los auspicios de la UNED y la Asociación de Historia de la Estadística y de la Probabilidad Española (AHEPE).

Matemáticas, 2

Libro Matemáticas, 2

El libro cubre todo el programa de estudios de la SEP y desarrolla gradualmente los temas de las cinco áreas de las matemáticas que comprende. De este modo, favorece notablemente la integración de los conceptos y el tratamiento resulta más ameno. Por medio de las actividades los alumnos entran en contacto con los conceptos y al realizarlas descubren por sí solos algunas de las ideas o propiedades que más adelante se hacen explícitas y se formalizan. El texto contiene breves biografías de matemáticos destacados de diversas épocas; la selección de los personajes se hizo con el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas