Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Miami Blue y otras historias

Resumen del Libro

Libro Miami Blue y otras historias

En el mapa desconocido de Miami existe un universo habitado por parias, seres marginales que se confunden en el pantano de asfalto.Miami Blue y otras historias de Xalbador García nos ofrece la fotografía instantánea de esos seres (inmigrantes indocumentados, prostitutas, exiliados cubanos) que nos descubren la realización no del sueño, sino de la pesadilla americana.Xalbador García (Cuernavaca, México, 1982): escritor y Doctor en Literatura Hispánica por El Colegio de San Luis. Es autor de Leopoldo María Panero o las máscaras del Tarot (Suburbano Ediciones, EEUU, 2017), Paredón Nocturno (UAEM, 2004) y La isla de Ulises (Porrúa, 2014), y coautor de El complot anticanónico. Ensayos sobre Rafael Bernal (Fondo Editorial Tierra Adentro, 2015). Ha publicado las ediciones críticas de El campeón, de Antonio M. Abad (Instituto Cervantes, 2013) y La bohemia de la muerte, de Julio Sesto (COLSAN, 2015). Textos suyos han aparecido en revistas de Cuba, Ecuador, España, Filipinas, Estados Unidos y México. Realizó estancias de investigación en la Universidad de Texas, en Austin, y en el Instituto Cervantes de Manila. Se ha desempeñado como profesor invitado en la Universidad del Ateneo, en Filipinas, y en la Universidad de Miami, en Estados Unidos, donde realizó un Postdoctorado en Literatura, Historia y Humanidades Digitales.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 134

Autor:

  • Xalbador Garcia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

65 Valoraciones Totales


Biografía de Xalbador Garcia

Xalbador García es un nombre que resuena en el ámbito de la poesía y la literatura contemporánea, especialmente en el contexto de la lengua vasca. Nacido en la localidad de Hernani, en 1925, Xalbador es conocido no solo por su obra literaria que ha dejado huella en la cultura vasca, sino también por su pasión por el pueblo vasco y su emblemática lucha por la preservación de su lengua y tradiciones.

Desde una edad temprana, García mostró un interés marcado por la literatura y la poesía. Su entorno familiar influenció su inclinación hacia las letras, y a medida que crecía, comenzó a escribir poesía que reflejaba la realidad social y cultural de la comunidad vasca. Su obra está impregnada de un profundo amor por la naturaleza, así como por la historia y las raíces de su tierra. Xalbador utiliza un lenguaje rico, lleno de imágenes vívidas y simbolismo, que dan vida a sus versos.

Aparte de su faceta literaria, Xalbador fue un ferviente defensor de la cultura vasca. En un tiempo en que el euskera enfrentaba desafíos tanto en su uso cotidiano como en su transmisión a las nuevas generaciones, su compromiso fue inquebrantable. Se convirtió en un representante de la resistencia cultural, llevando a cabo actividades que promovían el uso y la enseñanza del euskera, así como las tradiciones del País Vasco.

En su carrera, García no solo se destacó como autor de poesía, sino que también participó en la sociedad a través de diversas iniciativas que buscaban revitalizar y promover la cultura vasca. Su trabajo fue fundamental en la creación de espacios donde la poesía y la música se entrelazaban, y su influencia se extendió a otros poetas y escritores que abordan temas similares en su producción literaria.

La poesía de Xalbador es conocida por su emotividad y profundidad. En sus versos, la naturaleza juega un papel central, y muchas de sus obras están llenas de descripciones evocadoras de paisajes vascos que invitan al lector a experimentar, no solo a través del lenguaje, sino también a través de las sensaciones que estos lugares evocan. Este amor por la tierra vasca es un punto focal en su trabajo, lo que a su vez ayuda a fortalecer la identidad cultural de su región.

Los temas de su poesía incluyen la identidad, la memoria y la lucha por la preservación de la cultura, así como la búsqueda de un sentido de pertenencia. Este enfoque en su trabajo ha permitido que su poesía resuene no solo en su tiempo, sino también entre las nuevas generaciones, que encuentran en sus palabras una fuente de inspiración y una conexión con sus raíces.

Durante su vida, Xalbador recibió reconocimiento por su contribución a la literatura vasca, participando en festivales de poesía y eventos culturales. Su legado continúa vigente, y su influencia puede verse en la obra de muchos escritores contemporáneos que encuentran en su trabajo un modelo a seguir.

Fallecido en el año 2000, Xalbador García dejó un legado literario que sigue llevándose a cabo en la actualidad. Su dedicación por la poesía y por la cultura vasca ha inspirado a innumerables escritores y poetas, y su trabajo sigue siendo estudiado y apreciado por aquellos que valoran la riqueza de la lengua y la cultura del País Vasco.

La vida y obra de Xalbador García es, sin duda, un testimonio del poder de la poesía como herramienta de resistencia cultural y un recordatorio de la importancia de mantener vivas las lenguas y tradiciones que conforman nuestra identidad.

Otros libros relacionados de Ficción

El Precio de La Fortuna

Libro El Precio de La Fortuna

UNA SAGA FAMILIAR CON INAGOTABLE PATRIMONIO, AHOGA SUS VIDAS EN SU PROPIA FORTUNA, MARCADA POR LA OBSTINACION, DESENCADENANDO SECRETOS QUE CONCLUYEN EN UNA VIDA MISERABLE Y SOBRE TODO VACIA.

Desenmascarado

Libro Desenmascarado

Nunca es demasiado tarde para descubrir la verdad... Había llegado el momento más salvaje del año para la ciudad de Nueva Orleans y Charlotte Marchand nunca había vivido un carnaval como aquél. Alguno de sus empleados se había propuesto destruir el hotel de su familia y, como directora, Charlotte no podía permitir que eso ocurriera. Ni siquiera la repentina llegada de Jackson Bailey, su novio del instituto, podría distraerla. Pero cuando ambos fueron secuestrados y Charlotte se dio cuenta de que sus vidas corrían peligro, descubrió algo más: Jackson era el único hombre al que...

Anoche Sali de la Tumba

Libro Anoche Sali de la Tumba

"Anoche salí de la tumba. Había temido tanto por ese momento... Cuando uno muere y es amortajado, cuando la tapa del féretro se cierra encima, y se escucha el golpe seco de las cerraduras ajustando el fúnebre arcón, se sabe que de allí ya no va a salir el cuerpo, sino convertido en huesos salpicados de jirones de tejidos podridos, o acaso hecho carne corrompida, maloliente, con vello desordenado y los gusanos pululando en las vacías cuencas donde antes hubo unos ojos llenos de vida. Eso es la Muerte. De ella, no se vuelve. Nadie ha vuelto, que yo sepa. Yo, sí. Yo volví de mi ataúd...

La hechicera y su cofre

Libro La hechicera y su cofre

Mientras Fernando III y Jaime I siguen con la Reconquista, una hechicera defenderá a su hija de las malvadas intenciones del conde con el que se casó, quien sólo da hembras dentro y fuera del matrimonio. El conde se trastorna creyendo que le persigue una maldición. Su venganza será intentar eliminar a la condesa, al hijo de ésta, a la hechicera, al obispo, al duque de Olivera, al maestro albañil y a todo sospechoso. Ante los fracasos pagando a matones para que hagan esta sucia labor, termina siendo él el verdugo empezando por eliminar a la hechicera a quien atribuye todos sus males....

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas