Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mindfulness aplicado

Resumen del Libro

Libro Mindfulness aplicado

Como las ondas en el agua, los beneficios del mindfulness se extienden de dentro hacia afuera, desde los terapeutas hasta los pacientes, las familias, las escuelas y las comunidades. El Dr. Carrión, director del Programa de Estrés y Resiliencia en la Vida Temprana de Stanford (ELSRP), y el Dr. Rettger, especialista en la intervención basada en yoga y mindfulness con jóvenes, nos invitan a dar el primer paso hacia la reducción del estrés, la paz y la compasión para las nuevas generaciones. Los estudios incluidos en este volumen parten de la premisa de que los especialistas en salud mental deben interiorizar la práctica de mindfulness antes de poder enseñar los principios y técnicas. Para ello, el libro ofrece guiones específicos, audios e instrucciones claras para la práctica personal del mindfulness para luego extenderla a los demás. Dado que muchos profesionales de la salud mental trabajan en múltiples entornos y con múltiples diagnósticos clínicos específicos que afectan a la infancia y juventud –ansiedad y depresión, TDAH o abuso de sustancias, entre otros–, la obra también explica, a partir de estudios de caso y abundantes recursos, cómo aplicar hábilmente el mindfulness en diversos contextos y sobre poblaciones clínicas específicas, como los jóvenes migrantes y otros colectivos vulnerables.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Enfoques prácticos para la salud mental de niños y adolescentes

Número de páginas 357

Autor:

  • Dr. Víctor G. Carrión
  • Dr. John Rettger

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

78 Valoraciones Totales


Biografía de Dr. Víctor G. Carrión

Dr. Víctor G. Carrión es un reconocido experto en el campo de la psiquiatría infantil y adolescente. Su trabajo ha sido fundamental en la comprensión y tratamiento de trastornos psicológicos en jóvenes, y su enfoque ha influido en la forma en que se aborda la salud mental en esta población vulnerable.

Nacido en Estados Unidos, el Dr. Carrión se graduó con honores en Medicina en una prestigiosa universidad, donde también completó su residencia en psiquiatría. Desde el inicio de su carrera, mostró un gran interés en la salud mental de los niños y adolescentes, lo que lo llevó a especializarse en psiquiatría infantil y adolescente.

El Dr. Carrión ha sido pionero en la investigación sobre el impacto del trauma en el desarrollo cerebral de los jóvenes. Su trabajo ha demostrado cómo experiencias adversas en la infancia pueden afectar no solo la salud mental, sino también el desarrollo emocional y social de los niños. A través de estudios científicos, ha documentado la relación entre el trauma y trastornos como la depresión, la ansiedad y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).

Uno de sus contribuciones más notables ha sido el desarrollo de modelos de intervención temprana para ayudar a niños que han experimentado eventos traumáticos. Estas intervenciones se centran en proporcionar un entorno seguro y de apoyo que permita a los jóvenes sanar y desarrollar habilidades de afrontamiento efectivas. Ha trabajado en colaboración con escuelas, familias y comunidades para implementar programas que fomenten la resiliencia y el bienestar emocional.

Además de su trabajo clínico, el Dr. Carrión es un prolífico autor y ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de prestigio. Sus investigaciones han sido fundamentales para establecer nuevas pautas en el diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales en jóvenes. Su enfoque basado en la evidencia ha sido influyente en la formación de profesionales de la salud mental y ha contribuido a mejorar la atención a los niños y adolescentes en riesgo.

El Dr. Carrión también ha sido un defensor de la educación y la concienciación sobre la salud mental. Regularmente se presenta en conferencias y seminarios, compartiendo su experiencia y conocimientos con otros profesionales, así como con padres y cuidadores. Su compromiso con la comunidad es evidente en su trabajo con organizaciones sin fines de lucro que se dedican a apoyar a jóvenes con problemas de salud mental.

En reconocimiento a su labor, el Dr. Carrión ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su carrera. Su pasión por ayudar a los más jóvenes es el motor que lo impulsa a seguir investigando y desarrollando nuevas estrategias para mejorar la salud mental de las futuras generaciones.

En resumen, el Dr. Víctor G. Carrión es un líder en el campo de la psiquiatría infantil y adolescente cuyo trabajo ha impactado positivamente la vida de muchos jóvenes. Su compromiso con la investigación, la educación y la intervención temprana continúa inspirando a profesionales y comunidades en su lucha por la salud mental de los niños y adolescentes.

Otros libros relacionados de Salud

Los Virus más Peligrosos y Pandemias

Libro Los Virus más Peligrosos y Pandemias

¿Te has preguntado sobre el misterioso origen de los virus más peligrosos que ha enfrentado la humanidad? ¿Qué pandemias de la historia son las que más nos han atormentado? ¿Cómo se han resuelto en el pasado y que podemos aprender en nuestro presente? Entonces sigue leyendo… "El primer cambio geopolítico es mental e individual, es saber y aceptar que los milagros no nos devolverán un mundo que ya no existe y que el que hay que construir es uno sobre valores como son sociedades libres y fuertes". - Antonio Navalón Los humanos han estado luchando contra los virus mucho antes de que...

Sueños lúcidos

Libro Sueños lúcidos

Esta pequeña guía es un manual de instrucciones para acceder de manera rápida a los sueños lúcidos y disfrutar del horizonte ilimitado que nos ofrecen. ¿Puede haber algo más excitante que viajar libremente por el territorio inmenso de nuestro inconsciente

Las virgenes negras

Libro Las virgenes negras

El polo femenino es el lado “interior” de lo humano, la tierra fértil que habita en cada uno de nosotros. La dimensión de lo femenino es la dimensión de la espiritualidad. La mujer es portadora de esta dimensión. En la mujer, el vínculo con lo espiritual se encuentra más activo ya que ella es esencialmente “la madre de toda vida” y la vida es signo de espíritu. Nuestra cultura actual materialista, insensible e incrédula, es la configuración de un mundo hecho a la medida de los valores masculinos, en el cual lo femenino se encuentra devaluado y despreciado. Nuestra...

RECONEXIÓN ESPIRITUAL

Libro RECONEXIÓN ESPIRITUAL

Durante toda su vida Reina Reech ha conjugado su carrera artística con una intensa búsqueda espiritual. Este libro contiene gran parte de ese recorrido que la llevó a integrar el arte escénico con las enseñanzas aprendidas en diversos ámbitos y circunstancias. En un relato vital, pleno de experiencias vividas en su ámbito profesional y en grandes centros de espiritualidad, nos propone descubrir “lo idéntico en lo diferente”, partiendo de la premisa de que todos somos uno con todo lo que es. Fruto de estas enseñanzas y de su propia práctica Reina creó el Método RED (Reconexión ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas