Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Muérdele el corazón

Resumen del Libro

Libro Muérdele el corazón

Soledad, joven, casada con un importante hotelero de Cancún y disfrutando de sus dos hijos, se entera de que es portadora del VIH. Tres días después de recibir la noticia decide escribir para expresar lo que siente y tratar de explicarse lo que le ocurre. Describe el tormento de emociones encontradas y deterioro físico por el que pasa y que puede llevarla a la muerte. La novela es también la historia de muchas mujeres cuyos esposos las contagian de VIH. Es la historia de un sinfín de familias que se desintegran, de hijos sin padres o de niñas y niños que nacen on los días contados. Es la historia de un dilema social, político y religioso que parece no lograr consenso mientras el problem crece y amenaza on salirse de control. Es el rostro humano de aquello que las estadísticias jamás revelarán. --From publisher's description.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 154

Autor:

  • Lydia Cacho

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

36 Valoraciones Totales


Biografía de Lydia Cacho

Lydia Cacho, nacida el 12 de febrero de 1963 en Cancún, Quintana Roo, es una destacada periodista, escritora y activista mexicana, reconocida por su valiente trabajo en la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la violencia de género. Desde muy joven, Cacho mostró interés en el periodismo y la escritura, y comenzó su carrera profesional en medios locales de su estado natal.

Su vocación por la defensa de los derechos de las mujeres y los niños la llevó a fundar, en 2000, el Centro Integral de Atención a la Mujer en Cancún, un espacio dedicado a ofrecer apoyo a víctimas de violencia. Este compromiso social se ha mantenido a lo largo de su vida, lo que la ha convertido en una figura clave en la lucha contra la explotación sexual y el tráfico de personas en México.

Uno de los hitos más importantes en la carrera de Lydia Cacho fue la publicación de su libro “Los demonios del edén” en 2005. En este trabajo, Cacho expone una investigación exhaustiva sobre la red de trata de personas en México, revelando las conexiones entre la élite política y empresarial con el tráfico de mujeres y niños. La obra no solo causó un gran revuelo en el ámbito periodístico, sino que también la llevó a enfrentar una serie de represalias, incluyendo amenazas de muerte y detención arbitraria.

El impacto de su libro fue tal que generó un debate nacional sobre la violencia de género y la corrupción en las altas esferas de poder. En respuesta a los ataques que sufrió, Cacho continuó su labor, abogando por la justicia y la protección de los derechos de las víctimas. Su valentía y persistencia la han llevado a recibir varios premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional.

En 2007, Cacho fue galardonada con el Premio Nacional de Periodismo en México y, en 2011, recibió el prestigioso Premio de Derechos Humanos “Erasmo” por su defensa incansable de las mujeres y los niños. Su compromiso con la verdad y la justicia la ha convertido en un símbolo de la lucha contra la impunidad en México.

A lo largo de su carrera, Lydia Cacho ha continuado publicando libros y artículos en diversos medios, abordando temas como la violencia de género, el machismo, la trata de personas y la libertad de expresión. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha alcanzado un público internacional, consolidándola como una de las voces más influyentes de América Latina.

Además de su labor como autora y periodista, Cacho ha participado en conferencias y foros en todo el mundo, compartiendo su experiencia y conocimiento sobre los derechos humanos y la importancia de visibilizar la problemática de la violencia en la sociedad contemporánea.

En su vida personal, Cacho ha enfrentado numerosos retos, pero su resiliencia y determinación son admiradas por muchos. Su historia es un claro ejemplo de cómo el compromiso social y la valentía pueden catalizar el cambio en una sociedad marcada por la injusticia y la desigualdad.

En resumen, Lydia Cacho es una figura emblemática en la lucha por los derechos de las mujeres y los niños en México. Su legado perdura a través de su escritura y activismo, inspirando a futuras generaciones a seguir luchando por un mundo más justo y equitativo.

Otros libros relacionados de Ficción

Really the blues

Libro Really the blues

Publicada por primera vez en 1946, esta autobiografía fue una emocionada llamada, dirigida a los jóvenes blancos alienados, para que se atrevieran a explorar el mundo de la cultura afroamericana y el jazz. Su padrino espiritual fue Mezzrow, músico, contrabandista y traficante de la mejor marihuana de Harlem. Su historia, escrita junto a Bernard Wolfe en el argot, libre y fluido, de los hipsters que poblaban lo que Jack Kerouac bautizó como "La Gran Acera Negro-Americana del Mundo", nos habla de un chico blanco que se enamoró de la cultura negra y aprendió a tocar el clarinete en los...

Los chicos malos apuestan, las chicas listas ganan

Libro Los chicos malos apuestan, las chicas listas ganan

Me llamo Daniela y soy una chica normal y corriente. Tengo amigas de las buenas y un novio, Hernán. Hernán tiene una exmujer, Andrea, y Andrea tiene un novio, Rico León. Y Rico León no es un chico corriente. Es guapo, con un culito pollo de escándalo y una innata capacidad para estar mezquinamente atractivo sin esforzarse. Categoría de Rico León en los libros: chico malo. Nos conocemos por culpa del desgraciado de su hermano Hugo, por mi mejor amiga, Sandra, y porque nos odiamos. Él ha dado por hecho que soy la típica niña mimada a la que solo le interesan los zapatos. Yo, que es un ...

Radiante

Libro Radiante

He's worth millions, but he's worthless without her.It's been a month since her traumatic break-up with Derick, and Siobhan now lives in Detroit, where she can support herself and her painting career. But suddenly Derick's back after flying halfway across the country for her. And though Siobhan's body comes alive at his touch, she doesn't know if she can trust him again....

Invitación a Gabriela Mistral (1889-1989)

Libro Invitación a Gabriela Mistral (1889-1989)

Probablemente el mayor logro de la antolog a que presenta Gladys Rodr guez Vald s sea el de la relectura cuidadosa de la obra de la poeta Gabriela Mistral y su actualizaci n. la selecci n de los diferentes trazos de su obra po tica se complementan con acotaciones y notas sobre las fases de su evoluci n en la escritura.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas