Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mundos en la Eternidad

Resumen del Libro

Libro Mundos en la Eternidad

El cuarto volumen de la imprescindible saga de space-opera de Akasa-Puspa nos trae las nuevas guerras por el control del universo entre las facciones que lo dominan: los bárbaros Utsapini, el decadente Imperio y la misteriosa Hermandad. En esta ocasión, las tres fuerzas se enfrentarán por un misterio que podría tener la clave para aniquilar a todo ser vivo en la galaxia. Aventuras, guerras espaciales y acción trepidante esperan al lector en una saga emblemática de la ciencia ficción española. Juan Miguel Aguilera es un autor nacido en Valencia en 1960. Se le considera uno de los pilares de la llamada nueva ola de la ciencia ficción española de los años 90 del s.XX, junto con Javier Redal, Rafael Marín o Javier Negrete. Ha cultivado la ciencia ficción y la fantasía en numerosas novelas y relatos que le han valido premios como el Ignotus o el Alberto Magno en España o el Bob Morane en Bélgica o el Imaginales en Francia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 428

Autor:

  • Juan Miguel Aguilera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

12 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Miguel Aguilera

Juan Miguel Aguilera es un reconocido escritor y autor español, nacido en Valencia en 1960. Su obra abarca una amplia variedad de géneros, incluyendo la ciencia ficción, la fantasía y la novela histórica, destacándose especialmente en el ámbito de la ciencia ficción en lengua española. A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con varios premios que reconocen su contribución al género literario y a la cultura contemporánea.

Aguilera se formó en la Universidad de Valencia donde estudió Historia y Filología. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que le llevó a escribir sus primeras obras mientras aún era estudiante. Su pasión por la ciencia y la historia se refleja en gran parte de su obra, que a menudo combina elementos de ambas disciplinas con tramas intrigantes y personajes complejos.

Uno de sus primeros trabajos importantes fue “El vuelo del cielo”, publicado en 1992, que marcó su entrada en el mundo de la ciencia ficción. Desde entonces, ha publicado numerosas novelas, cuentos y ensayos. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La mirada de hielo”, “El otro lado” y “Cuentos completos”, que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por los lectores. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada, una gran imaginación y una profunda atención al detalle, lo que lo convierte en un maestro de su género.

A lo largo de su carrera, Juan Miguel Aguilera ha colaborado con otros escritores y ha participado en antologías colectivas, lo que ha contribuido a enriquecer el panorama de la ciencia ficción en España. Además, es un activo miembro de la comunidad literaria, participando en talleres, conferencias y ferias del libro, donde comparte su amor por la literatura y su experiencia con nuevas generaciones de escritores. Ha sido un defensor de la ciencia ficción como vehículo para explorar temas sociales y éticos, utilizando su escritura para plantear preguntas sobre la humanidad, la tecnología y el futuro.

Además de su labor como novelista, Aguilera también ha trabajado como guionista para varios proyectos de televisión y documentales, mostrando su versatilidad como escritor. Su talento ha sido reconocido en múltiples ocasiones, recibiendo premios como el Premio Ignotus y el Premio UPC de Ciencia Ficción, consolidando su lugar en el panorama literario hispanohablante.

En la actualidad, continúa escribiendo y explorando nuevas ideas, con un enfoque renovado en la creación de mundos imaginativos y la reflexión sobre el papel de la ciencia y la tecnología en la sociedad. La influencia de Juan Miguel Aguilera va más allá de sus obras, ya que también ha contribuido a la formación y mentoría de nuevos escritores en el ámbito de la ciencia ficción, ayudando a fomentar un nuevo interés por el género en España y Latinoamérica.

Con cada nueva publicación, Juan Miguel Aguilera reafirma su compromiso con la literatura de calidad y su deseo de conectar con los lectores a través de historias que mezclan aventura, ciencia y filosofía. Sin duda, su legado perdurará en el tiempo, inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores.

Otros libros relacionados de Arte

La fortaleza del dragón

Libro La fortaleza del dragón

El Multiverso está conformado por una infinidad de diferentes dimensiones, cada una protegida por su respectivo guardián. Un joven es condenado a morir y renacer en diferentes épocas y en diferentes dimensiones por toda la eternidad. Conforme cumple su condena, su destino se entrelaza con el del Multiverso en el que habita. Éste es el comienzo de su travesía. Cuando el Jeath abrió los ojos lo primero que vio fueron las fauces de un dragón que intentaba devorarlo, en ese mismo instante apareció de la nada un naipe de color negro que le salvó la vida. Lo último que recordaba antes de...

Filosofía fácil para bachillerato

Libro Filosofía fácil para bachillerato

La colección de Chuletas es una recopilación de todos los resúmenes, esquemas, cuadros, sinopsis y apuntes imprescindibles para aprender y aprobar la Filosofía para Bachillerato sin dificultades. Los estudiantes tendrán todos los conocimientos necesarios sobre Filosofía para Bachillerato, y los profesores hallarán en este libro un eficaz aliado para que sus alumnos comprendan y aprendan estas materias de un modo más ameno.

México en ARCO '05

Libro México en ARCO '05

La publicación recoge el programa comentado de las actividades organizadas por México en colaboración con diversas instituciones culturales españolas en el marco de la presentación de ARCO 2005.

El asalto a la nevera

Libro El asalto a la nevera

Escrito con gran brío y erudición, este libro presenta una visión alternativa de la historia del arte y la cultura del siglo XX, que se centra en el ascenso y caída de la modernidad al calor de las luchas sociales y de las transformaciones experimentadas por la economía-mundo capitalista. Comenzando con un análisis de la influencia de Diaghilev y los Ballets Rusos, Wollen sostiene que el movimiento moderno siempre ha tenido un lado oculto y reprimido que no se puede disolver fácilmente en el relato maestro de la modernidad. Sugiere, mediante reconsideraciones de las pinturas...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas