Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nación y alteridad

Resumen del Libro

Libro Nación y alteridad

Las categorías “mestizo”, “indígena” y “extranjero” no refieren a grupos estáticos, predefinidos, son más bien categorías móviles, cambiantes, resultado a menudo de negociaciones entre diversos grupos sociales, y de éstos con el Estado. Este libro busca explicar los procesos mediante los cuales se han construido dichas categorías y sus relaciones con el proceso de formación nacional. Los minuciosos estudios de caso aquí reunidos exploran desde la historia, la antropología o la sociología las distintas maneras en que se ha definido al otro frente al “nosotros” nacional, en un periodo que va de la década de 1920 hasta nuestros días. En estas páginas se reúne por primera vez a un conjunto de especialistas que trabajan en áreas distintas, pero parten de preguntas y problemáticas comunes, para reflexionar sobre la manera en que indígenas y extranjeros se fueron definiendo paulatinamente como los otros de la nación. El libro ofrece así al lector la posibilidad de un ejercicio comparativo entre casos y periodos que no suelen hallarse en un mismo volumen, contribuyendo a una inédita reflexión colectiva sobre la nación y sus alteridades.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : mestizos, indígenas y extranjeros en el proceso de formación nacional

Número de páginas 452

Autor:

  • Daniela Gleizer Salzman
  • Paula López Caballero
  • Ariadna Acevedo Rodrigo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

77 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

A 50 años de la reforma universitaria en la UC

Libro A 50 años de la reforma universitaria en la UC

Hacer un balance de la Reforma Universitaria en la UC, a 50 años de aquel 11 de agosto de 1967, cuando la FEUC encabezada por Miguel Ángel Solar decidió tomarse la universidad, puede ser un riesgo, pues la Reforma todavía es materia de polémica, de crítica e incluso de rencores; es una discusión que no se ha enfriado, pero ello también indica que está viva, que muchas de sus bases y propuestas están hoy vigentes, y que en gran medida nos sirven para entender lo que actualmente es nuestra universidad. Estas ideas reformistas no surgieron en 1967, venían incluso de la década...

Obras

Libro Obras

En este volumen de las Obras de José Carlos Mariátegui, el autor alerta sobre la necesidad de un arte nuevo —acorde con el futuro revolucionario que despunta— no limitado a simples exploraciones y conquistas formales, ni a describir la realidad mediante los parámetros de la estética realista. La obra de Mariátegui es una defensa apasionada de las vanguardias artísticas y muy especialmente del surrealismo o suprarrealismo. En este alegato se desprende una de sus concepciones más profundas sobre lo literario: su capacidad para revelar los aspectos escondidos o usurpados de la...

La España de Pelayo, Manolita y Marcelino

Libro La España de Pelayo, Manolita y Marcelino

La historia de España de la mano de los personajes más queridos de Amar en tiempos revueltos: Pelayo, Manolita y Marcelino. Un recorrido sentimental por la vida cotidiana de los españoles durante la posguerra española. A Manolita y Marcelino, siempre atareados en El Asturiano, les cuesta darse cuenta de que su hija mayor se ha hecho una mujercita. Y bien lista, por cierto, de eso no hay duda. Leonor se muere de ganas de saber todas esas cosas que no le cuentan en el colegio, y como es igual que su madre, de armas tomar, lo ha decidido: va a preguntar a su abuelo por esa España de la que...

Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional

Libro Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional

Este libro contiene los tomos primero, segundo y tercero de las Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional de José Eusebio Llano Zapata (Lima 1721-Cádiz 1780), las cuales abarcan respectivamente los reinos mineral, vegetal y animal. Los dos volúmenes manuscritos consultados en la Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid catalogados como 11/1809 y 11/1810, fueron concluidos hacia 1757. Ricardo Palma publicó el primer tomo dedicado al reino mineral en 1904 en una edición patrocinada por la Biblioteca Nacional del Perú. Desde entonces, y por mucho...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas