Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nación y alteridad

Resumen del Libro

Libro Nación y alteridad

Las categorías “mestizo”, “indígena” y “extranjero” no refieren a grupos estáticos, predefinidos, son más bien categorías móviles, cambiantes, resultado a menudo de negociaciones entre diversos grupos sociales, y de éstos con el Estado. Este libro busca explicar los procesos mediante los cuales se han construido dichas categorías y sus relaciones con el proceso de formación nacional. Los minuciosos estudios de caso aquí reunidos exploran desde la historia, la antropología o la sociología las distintas maneras en que se ha definido al otro frente al “nosotros” nacional, en un periodo que va de la década de 1920 hasta nuestros días. En estas páginas se reúne por primera vez a un conjunto de especialistas que trabajan en áreas distintas, pero parten de preguntas y problemáticas comunes, para reflexionar sobre la manera en que indígenas y extranjeros se fueron definiendo paulatinamente como los otros de la nación. El libro ofrece así al lector la posibilidad de un ejercicio comparativo entre casos y periodos que no suelen hallarse en un mismo volumen, contribuyendo a una inédita reflexión colectiva sobre la nación y sus alteridades.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : mestizos, indígenas y extranjeros en el proceso de formación nacional

Número de páginas 452

Autor:

  • Daniela Gleizer Salzman
  • Paula López Caballero
  • Ariadna Acevedo Rodrigo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

77 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

El miedo en la posguerra

Libro El miedo en la posguerra

El 1 de abril de 1939, con el ejército rojo preso y cautivo, los ejércitos nacionales de Franco obtuvieron una victoria incondicional, pero no por ello vino la paz para todos los españoles que habían participado en la cruenta y prolongada guerra civil. Los vencidos, a no ser que pudieran demostrar ser “afectos” al nuevo régimen que se implantaba, fueron objeto de sospecha y persecución, porque la nueva-vieja España debía ser purificada de la “mala hierba” que tanto había crecido durante la época republicana. Se inició una política sistemática e implacable de exterminio,...

La degeneración de la URSS y la Guerra Civil española

Libro La degeneración de la URSS y la Guerra Civil española

El libro recoge buena parte de los artículos que Víctor Serge escribió entre abril de 1936, cuando consiguió marchar de Rusia, hasta su fallecimiento en 1947. En ellos denuncia el proceso involucionista que estaba sufriendo la Unión Soviética bajo el mandato de Stalin, en un momento en que se produjeron las grandes purgas que pusieron fin a la vieja guardia bolchevique. Serge participó también en la Guerra Civil española militando en el Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM). La represión del POUM por parte de la Unión Soviética, con el asesinato de Andreu Nin, entre...

Las revueltas de los esclavos negros norteamericanos

Libro Las revueltas de los esclavos negros norteamericanos

Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de los movimientos sociales ha impulsado el desarrollo de una disciplina -la historia social- ritualmente invocada, a partir de 1930, como parte de la “historia económica y social”. Esta rama histórica se ha convertido en campo privilegiado de convergencia de la antropología, la sociología y la historia. Su metodología ofrece la variedad y amplitud propias de una disciplina en rápida gestación, nutrida por polémicas fructíferas. Cato, Gabriel, Denmark Vesey, ...

Pedro Zaragoza Orts

Libro Pedro Zaragoza Orts

La alcaldía de Pedro Zaragoza Orts lideró una profunda y rápida transformación de Benidorm, pasó de ser un pequeño pueblo estancado a la ciudad del turismo de masas de sol y playa. En el contexto del crecimiento económico de los 60, consiguió los apoyos que facilitaron las infraestructuras necesarias, ya que tuvo la habilidad de conjugar las competencias municipales del PGOU y la promoción turístico-inmobiliaria. El éxito se tradujo en divisas para el Régimen que apoyó las gestiones del alcalde. En la medida que el milagro Benidorm se consolidaba, el alcalde exhibía el consenso...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas