Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

New lines in Costa Rican contemporary architecture

Resumen del Libro

Libro New lines in Costa Rican contemporary architecture

The book analyses a selection of 10 houses and 14 buildings constructed in Costa Rica from 2000 to 2005 and that represent the current urban San Jose's growth trends. The domestic architecture reflects a higher purchasing power with an appreciation oh natural surroundings, the office and industrial buildings are aimed some at rescuing the historic downtown area while others were constructed in the suburban area of the city. Includes biographies of mentioned architects.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 176

Autor:

  • Luis Diego Barahona Ortega

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

41 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Diego Barahona Ortega

Luis Diego Barahona Ortega es un destacado escritor, poeta y ensayista costarricense, nacido el 9 de octubre de 1949 en San José, Costa Rica. Su trayectoria literaria está marcada por una profunda reflexión sobre la identidad, la naturaleza y el entorno sociopolítico de su país, así como por su compromiso con la promoción de la cultura y la educación.

Desde joven, Barahona mostró interés por la literatura, combinando su pasión por la escritura con estudios en filosofía y sociología. Se graduó de la Universidad de Costa Rica, donde comenzó a forjar su voz literaria, influenciado por el contexto social y por autores costarricenses y latinoamericanos que abordaban temas de relevancia social.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "Cuentos de la selva", una colección que explora las interacciones entre el ser humano y la naturaleza. A través de su prosa poética, Barahona logra crear un enlace emocional con el lector, llevándolo a contemplar la belleza y fragilidad de los ecosistemas costarricenses. Su escritura no solo se caracteriza por su lirismo, sino también por un fuerte sentido de crítica social, donde aborda las problemáticas que afectan a la sociedad costarricense.

  • Obras destacadas:
    • "Cuentos de la selva"
    • "La tierra de los sueños"
    • "Bajo el cielo de Costa Rica"
  • Temas recurrentes:
    • Identidad costarricense
    • Relación con la naturaleza
    • Cambio social y político

Barahona también es conocido por su labor como educador y promotor cultural. Ha colaborado con diversas instituciones educativas y culturales en Costa Rica, buscando fomentar la lectura y la escritura en las nuevas generaciones. Su pasión por la educación lo ha llevado a participar en talleres y conferencias, donde comparte su experiencia y reflexiones sobre el papel de la literatura en la sociedad.

En el ámbito del ensayo, Barahona ha publicado varios artículos y estudios que abordan la literatura costarricense y su evolución, así como la influencia de la cultura indígena en la identidad nacional. Su enfoque crítico y analítico ha sido esencial para entender el desarrollo de la narrativa costarricense contemporánea, destacando la importancia de la diversidad cultural en la literatura.

A lo largo de su carrera, Luis Diego Barahona ha recibido varios reconocimientos y premios por su contribución a la literatura y la cultura costarricense. Su compromiso con la verdad, la justicia social y la preservación del medio ambiente lo han convertido en una figura respetada no solo en Costa Rica, sino también en el ámbito literario iberoamericano.

En resumen, la obra de Luis Diego Barahona Ortega es un testimonio del amor hacia su país y su gente. Sus escritos invitan a la reflexión y al diálogo sobre la identidad, la naturaleza y los desafíos contemporáneos que enfrenta Costa Rica. Barahona continúa su labor literaria y educativa, dejando un legado que inspirará a futuras generaciones.

Otros libros relacionados de Arquitectura

Castillos y fortificaciones de Galicia

Libro Castillos y fortificaciones de Galicia

Se trata de un estudio sobre la arquitectura militar de Galicia en la Edad Moderna, y es el fruto de una entusiasta entrega del autor hacia este tema, sólidamente documentado en los Archivos General de Simancas, Histórico Nacional, del Reino de Galicia, etc., sin olvidar la magnífica información que se custodia en los Servicios Geográfico e Histórico del Ejército. Además de la realidad arquitectónica e ingeniería militar, estudia el fenómeno global de la red defensiva del Antiguo Reino de Galicia.

Práctica arquitectónica III

Libro Práctica arquitectónica III

Cuando hace cuatro años pusimos en marcha esta aventura que respondía fundamentalmente a la inquietud de conocer cómo otros estudios de arquitectura se enfrentaban a la hoja en blanco, no dedicamos mucho tiempo a pensar dónde podríamos desembocar. Ahora, con la edición de este tercer volumen de Práctica Arquitectónica / Architectural Practice, se acumulan 20 textos y 20 visiones, veinte formas de enseñar y veinte maneras de proyectar. Este número veinte consolida un referente teórico de creciente valor para estudiantes y arquitectos. Tres libros con un total de casi seiscientas...

Rogelio Salmona

Libro Rogelio Salmona

Este libro ahonda en una época definitiva en la vida de Rogelio Salmona. Testimonios, documentos de archivo e imágenes complementan e ilustran los hechos más relevantes ocurridos en la etapa previa a su ejercicio profesional en Colombia y anticipan su consecuente postura y los planteamientos de su arquitectura y de su idea de ciudad. En conversación con el arquitecto, recupera experiencias tempranas en las que se ponen de relieve el papel desempeñado por Pierre Francastel y el impacto de sus cursos en la Sorbona, así como de los viajes de estudio. Estas experiencias se concretaron en la ...

La obra de Carlos Carré en Colombia

Libro La obra de Carlos Carré en Colombia

Algunos temas que contiene: Parque de Berrio. Siglo XIX (Foto); Medellín 1541 ¿ 1920; Carlos E. Carré (1863 - 1909); Carrera Junín (Foto); Calle de La Alambra (Foto); Catedral en medio de la construcción (Foto); Catedral Metropolitana (Foto); Datos técnicos de la Catedral; Palacio Amador (Demolido); El Palacio Arzobispal (Foto); Kiosco Mirador en La Finca Miraflores; Edificio Comercial (Vicente Villa); Mercado Cubierto de Guayaquil (Demolido); Plaza de Mercado (Foto); Templo de San José ; Iglesia de San José (Marinilla); Templo de Nuestra Señora Del Rosario (Catedral de Girardota);...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas