Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Noticia de mi vida

Resumen del Libro

Libro Noticia de mi vida

Un día, justo cuando le había fallado el corazón, el "padre prior", como dice Carmen Rigalt, decidió quitarle su columna de El Mundo. Pero ella no se rindió. Ni un infarto, ni un despido, ni una pandemia lograron que abandonase la pluma. Todo lo contrario, acosada por tanta adversidad la empuñó y escribió este libro, exhibición y compendio de su talento de siempre, de la sinceridad y el sentido del humor que han marcado su carrera de periodista como hay pocas, de las que nacieron para informar y han vivido para contar cuanto vieron. Noticia de mi vida no es un libro de memorias, pero sí de recuerdos. Contiene fragmentos de la vida de Carmen Rigalt contados por ella misma, con la sinceridad y el estilo que la hicieron grande. Nunca le dieron un premio, pero ella sigue premiando a los lectores con su talento. Las memorias de una gran periodista y la vida de un país retratado en ella. Una lectura sincera, irónica y muy entretenida.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 384

Autor:

  • Carmen Rigalt

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

79 Valoraciones Totales


Biografía de Carmen Rigalt

Carmen Rigalt, nacida en 1949 en el contexto de la España de la posguerra, es una de las escritoras y periodistas más reconocidas en el panorama literario español contemporáneo. Su trayectoria profesional abarca no solo la escritura de novelas y relatos, sino también una extensa carrera en el periodismo, donde ha dejado una huella imborrable.

Rigalt creció en una familia con una rica tradición literaria, lo que sin duda influyó en su vocación literaria. Desde joven, mostró interés por la lectura y la escritura, lo que la llevó a estudiar periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. A lo largo de los años, su carrera se ha diversificado, explorando diferentes géneros literarios y estilos narrativos.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Carmen Rigalt es su capacidad para explorar la psicología de sus personajes. Sus novelas, que suelen abordar temas como la soledad, las relaciones interpersonales y la búsqueda de la identidad, han resonado con un amplio público. Entre sus obras más reconocidas se encuentra “El corazón de la tierra”, una novela que ofrece una mirada profunda sobre las emociones humanas y el entorno en el que se desarrollan.

Además de sus novelas, Rigalt ha escrito numerosos relatos cortos que han sido publicados en diversas antologías. Su prosa es conocida por su elegancia y sutileza, lo que le ha valido el reconocimiento tanto de críticos como de lectores. Ha colaborado con varios medios de comunicación, donde sus crónicas y artículos han abordado desde la actualidad política hasta temas de interés social y cultural.

A lo largo de su carrera, Carmen Rigalt ha recibido varios premios literarios, entre ellos el Premio de la Crítica, que reconoce la calidad y originalidad de sus obras. Su estilo narrativo, caracterizado por una prosa cercana y emotiva, ha logrado conectar con lectores de diferentes generaciones, consolidándola como una figura clave en la literatura española contemporánea.

En su obra, Rigalt también aborda la complejidad de la vida urbana, utilizando a menudo la ciudad de Madrid como telón de fondo. Su capacidad para describir ambientes y situaciones cotidianas aporta una dimensión adicional a sus relatos, permitiendo a los lectores sumergirse en la atmósfera que crea.

La escritora ha manifestado en diversas entrevistas su interés por la escritura como forma de autoconocimiento y exploración personal. Este enfoque introspectivo se refleja en sus personajes, quienes a menudo se enfrentan a dilemas existenciales y retos emocionales. La búsqueda de la verdad interior es una constante en su narrativa, lo que la convierte en una autora profundamente humana y relatable.

En la actualidad, Carmen Rigalt continúa escribiendo y colaborando con distintos medios, así como participando en eventos literarios y conferencias donde comparte su experiencia y pasión por la escritura. Su compromiso con la literatura y su deseo de seguir explorando nuevas formas de expresión la mantienen en la vanguardia del panorama literario español.

En resumen, la obra de Carmen Rigalt es un reflejo de su rica experiencia como escritora y periodista, así como de su profunda comprensión de la naturaleza humana. A través de sus novelas y relatos, ha logrado establecer un puente entre el lector y las complejas realidades de la vida moderna, convirtiéndose en una voz indispensable en la literatura contemporánea.

Otros libros relacionados de Arte

Traducción de una cultura emergente

Libro Traducción de una cultura emergente

En las tres ultimas decadas la Traductologia centra su atencion en la relacion entre culturas, representadas por los grandes sistemas literarios. Al tiempo, una cultura minorizada casi milenaria multiplica exponencialmente sus relaciones literarias mediante la traduccion. En esta obra se analiza la traduccion en la cultura gallega desde un enfoque sociologico, se determina el papel de los actantes en el proceso y se aplican los conceptos de -actor-red- y de -laboratorio-. La relacion se entiende como estrategia, resistencia, conflicto, tension y lucha que las autoras identifican en una...

El Gótico en las colecciones del MNAC

Libro El Gótico en las colecciones del MNAC

Un recorrido por la imponente colección expuesta en las salas del museo MNAC. Este libro explica las obras que se pueden ver en el museo MNAC enmarcándolas en un relato general y rigurosamente actualizado sobre la historia del arte catalán de los últimos siglos de la Edad Media.

La paradoja de Mies

Libro La paradoja de Mies

La simetría, en su condición clásica, se ha dado a lo largo de la historia como constructora de orden. Como término ampliado, es clave en el entendimiento operativo del espacio moderno. El vínculo de Mies va der Rohe con esta estrategia es fundamental y va más allá de su pretendida invisibilidad. Una aproximación a este concepto se da a través de una de sus obras más importantes: el Pabellón Alemán para la Exposición Universal de 1.929 en Barcelona que representó para la modernidad la culminación de una década que cambió radicalmente la visión de la arquitectura gracias al...

Sintaxis en acción

Libro Sintaxis en acción

Esta obra se dirige a profesores de español y de otras áreas, a estudiantes de todos los niveles educativos, profesionales, escritores y personas preocupadas por el conocimiento de nuestra lengua para que disipen dudas de forma ágil, conozcan cambios registrados por las academias de la lengua y los apliquen cuando escriban. El texto es un pequeño manual práctico que evita de forma consciente la teoría y busca la comprensión rápida de cada caso.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas