Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nuestras hazañas en la cueva

Resumen del Libro

Libro Nuestras hazañas en la cueva

Con un estilo impecable, el autor de esta novela de aventuras narra la historia de dos muchachos en vacaciones que, por casualidad, descubren cómo alterar el curso de un río y ponen en conflicto a dos poblaciones vecinas.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

42 Valoraciones Totales


Biografía de Thomas Hardy

Thomas Hardy, nacido el 2 de junio de 1840 en Upper Bockhampton, Dorset, Inglaterra, fue un novelista y poeta destacado, conocido por sus obras que exploran las complejidades de la vida rural y las luchas de los individuos frente a fuerzas sociales y naturales. Su vida y obra reflejan una profunda conexión con el paisaje de su infancia, lo que se traduce en el ambiente de muchas de sus novelas.

Desde joven, Hardy mostró un talento literario notable. A la edad de 16 años, se convirtió en aprendiz de arquitecto en Dorchester, donde desarrolló un interés por la literatura y el arte mientras trabajaba en la construcción de edificios. Esta experiencia sería fundamental para su desarrollo personal y artístico. A los 22 años, se publicó su primera novela, Desperate Remedies, aunque fue Under the Greenwood Tree, publicada en 1872, la que le otorgó reconocimiento.

Sin embargo, fue con obras como Far from the Madding Crowd (1874) y Tess of the d'Urbervilles (1891) donde Hardy se consolidó como una figura prominente en la literatura victoriana. En estas novelas, aborda temas como el amor, el destino y las injusticias sociales. Tess of the d'Urbervilles, en particular, es conocida por su representación de la opresión de la mujer en la sociedad y ha sido objeto de numerosos análisis críticos.

  • Far from the Madding Crowd explora el amor y la soledad en la vida campesina.
  • Tess of the d'Urbervilles trata sobre la naturaleza trágica del destino y el sufrimiento femenino.
  • Jude the Obscure (1895) se centra en la ambición y la frustración personal, lo que llevó a un amplio debate y controversia.

La obra de Hardy no se limitó a la narrativa, sino que también incursionó en la poesía, sobre todo en su etapa posterior. Sus colecciones de poesía, como Time's Laughingstocks (1909) y Moments of Vision (1917), reflejan su perspectiva filosófica sobre la vida y la muerte, así como su descontento con la modernidad. Su estilo poético, caracterizado por su profundidad emocional y su conexión con la naturaleza, ha sido ampliamente elogiado.

A lo largo de su vida, Hardy se sintió cada vez más alienado de la sociedad victoriana y sus convenciones, lo que se tradujo en un desencanto en sus obras. Su crítica hacia la moralidad y el determinismo se ve claramente en sus personajes, a menudo atrapados en circunstancias imposibles. Esta visión pesimista de la vida lo llevó a ser una figura controversial en su tiempo.

Hardy igualmente se interesó por el teatro, escribiendo obras dramáticas que, aunque menos reconocidas que sus novelas, también reflejan su aguda comprensión de la naturaleza humana. A pesar de su éxito literario, Hardy fue un crítico de la sociedad y de las instituciones, lo que eventualmente lo llevó a rechazar el título de "novelista" en favor de ser denominado "poeta".

El 11 de enero de 1928, Hardy falleció en Dorchester, dejando un legado inmenso en la literatura inglesa. Su obra ha influido en generaciones de escritores y sigue siendo objeto de estudio y análisis en la actualidad. Hardy no solo es recordado por sus contribuciones a la ficción, sino también por su poesía, que continúa resonando con los lectores gracias a su universalidad y profundidad.

El impacto de Thomas Hardy en la literatura se extiende más allá de las páginas de sus libros. Su habilidad para capturar la esencia de la vida humana y su relación con el mundo natural lo han convertido en un autor imprescindible en la canonización de la literatura británica.

Otros ebooks de Thomas Hardy

El regreso del nativo

Libro El regreso del nativo

"La desgracia se había abatido sobre ellos con gentileza, truncando sus erráticas historias con una catástrofe, en vez de, como ocurre en muchos casos, menguando sus vidas hasta llegar a convertirlas en una nadería carente de interés merced a largos años de arrugas, abandono y decrepitud". "El regreso del nativo" es la sexta novela del autor británico Thomas Hardy y fue publicada en doce mensualidades a lo largo de 1878. Hardy experimentó múltiples problemas para encontrar un editor, ya que la temática del libro era altamente controvertida en su época, pero el libro alcanzó un...

La bien amada

Libro La bien amada

"La bien amada" es la última obra escrita por Thomas Hardy. Fue publicada en tomos durante 1892 y en formato libro en 1897. "La bien amada" cuenta la historia de Jocelyn Pierston, nacido en la isla inglesa de Horeston. Pierston trabaja como escultor, y ante todo, es un romántico empedernido que cree fervientemente que se convertirá en un artista conocido por toda Inglaterra y encontrará a su Bien Amada, es decir, el amor de su vida, la mujer de sus sueños. Con una narración y escritura exquisita, propia de un genio de la escritura como Thomas Hardy, la historia nos muestra como la...

La Bienamada

Libro La Bienamada

Escribió, entre novelas y cuentos, casi una treintena de títulos. La bienamada es su última novela. Después de este libro que, tal como afirma su autor, es de finalidad “francamente fantástica , por lo que se ha sacrificado a dicha finalidad la verosimilitud en la ilación de los sucesos”, Hardy se dedicó exclusivamente a la poesía y llegó a escribir una decena de notables colecciones de versos.

Otros libros relacionados de Ficción

Don de lenguas

Libro Don de lenguas

Una absorbente novela policiaca ambientada en la Barcelona de 1952, en la que una joven y valiente aspirante a periodista se enfrenta a una peligrosa trama enraizada en los más oscuros secretos de la alta sociedad. «Allí estaba Mariona. Blanca, rubia, carnosa y muerta.» Barcelona, 1952: quedan pocas semanas para el Congreso Eucarístico, y la consigna oficial es dar una imagen impoluta de la ciudad, pues está en juego la legitimidad internacional del Régimen. Ana Martí, novata cronista de sociedad de La Vanguardia, encontrará en el encargo de cubrir el asesinato de Mariona Sobrerroca, ...

Don't stop y otros relatos

Libro Don't stop y otros relatos

Esta pequeña colección de relatos, inaugura un nuevo género que se nutre de la ciencia ficción, la ficción especulativa, la realidad fantástica, y la literatura transpersonal. Lo hemos llamado "Consciencia ficción". "Unas píldoras que te van dejando poco a poco sin respiración. Al leer cada relato, se van incrementando las ganas de conducir en una cálida tarde de verano desde el Gorg hasta la plaza de las Glorias y quizás mucho más allá de lo que la vista es capaz de darte, hasta llegar a un lugar sin nombre definido. Una aventura muy recomendable."

Regálame París

Libro Regálame París

DESCUBRE PARÍS COMO NUNCA LA HABÍAS VISTO DE LA MANO DE OLIVIA ARDEY Yolanda tiene una habilidad especial para hacer felices a todos, excepto a sí misma. Maestra de niños sordos, sueña con viajar a París. Cuando por fin consigue volar a la ciudad del amor, su novio la deja tirada en el apartamento que había alquilado para el fin de semana. Por suerte, Patrick, su guapísimo casero, le dará alojamiento a cambio de que ella le ayude con el cortometraje que su productora realiza sobre esta mágica ciudad. Él le pide que le regale París a través sus cinco sentidos y Yolanda, mientras...

Sancho García

Libro Sancho García

Considerada en su día como la mejor obra estrenada hasta el momento por José Zorilla, Sancho García es una tragedia teatral en tres actos con grandes dosis de suspense y emoción. Aborda un relato histórico-legendario de la edad media española, alrededor de la figura del Conde de Castilla, Sancho García, su traición hacia su padre con ayuda de su amada y su posterior gobierno en su condado hasta que él mismo es víctima de traición. José Zorrilla es un autor nacido en Valladolid en 1817 y fallecido en Madrid en 1893. Su obra, repartida entre la poesía y el teatro, es sobre todo...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas