Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nuevas tendencias en la prensa local

Resumen del Libro

Libro Nuevas tendencias en la prensa local

La situación actual y las perspectivas de futuro del periodismo local en España, se analizan en este volumen, al ser éste uno de los paises europeos con mayor penetración de la prensa gratuita y en el que la comunicación a través de Internet ha experimentado un mayor auge en los últimos años, al tiempo que plantea propuestas de contenidos y de cambios en el lenguaje para conseguir el liderazgo en audiencias de la prensa local

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 162

Autor:

  • María Ángeles Durán Mañes
  • Francisco José Fernández Beltrán
  • Rafael López Lita

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

15 Valoraciones Totales


Biografía de María Ángeles Durán Mañes

María Ángeles Durán Mañes, nacida en 1941 en la ciudad de Sevilla, España, es una reconocida socióloga, investigadora y profesora, cuya trayectoria ha dejado una huella significativa en el campo de las ciencias sociales. Durán ha sido pionera en la aplicación de métodos cuantitativos y cualitativos para evaluar la realidad social, enfocándose especialmente en la situación de las mujeres y el análisis del trabajo doméstico.

Su formación académica comenzó en la Universidad de Sevilla, donde se graduó en Sociología. Posteriormente, continuó su desarrollo profesional en diversas instituciones académicas, tanto en España como en el extranjero. A lo largo de su carrera, ha trabajado en universidades de renombre, incluyendo la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), donde ha sido profesora titular. Además, ha desempeñado un papel fundamental en la Institución de la Mujer, así como en otras organizaciones dedicadas a la investigación social.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su compromiso con el estudio de la gobernanza y el empoderamiento de las mujeres. Durán ha llevado a cabo un análisis exhaustivo sobre cómo las mujeres se ven afectadas por las desigualdades en el ámbito laboral y social, promoviendo un enfoque que busca visibilizar y solucionar estas problemáticas. Su investigación ha sido fundamental para el desarrollo de políticas públicas orientadas a la igualdad de género.

Durán también es conocida por su trabajo en la investigación del trabajo no remunerado, un tema que ha captado la atención de académicos y activistas. En sus estudios, ha argumentado que este tipo de trabajo, que a menudo recae sobre las mujeres, es esencial para el funcionamiento de la economía, pero a la vez es invisibilizado y no reconocido adecuadamente. Su libro "El Trabajo de Cuidado" es un referente en este campo y ha suscitado un debate amplio sobre la necesidad de valorar el trabajo doméstico y de cuidados.

La socióloga ha sido galardonada con diversos premios y reconocimientos por su labor en el ámbito de la investigación social. Su trabajo ha sido publicado en numerosas revistas académicas y ha contribuido a conferencias internacionales donde ha compartido sus hallazgos e ideas innovadoras. Además, es autora de varios libros que se han convertido en textos clave en los estudios de género y sociología del trabajo.

En su carrera, Durán no solo ha sido investigadora, sino también una firme defensora de la educación como herramienta de cambio social. Ha promovido iniciativas para involucrar a las mujeres en el ámbito académico y en la investigación, convencida de que esto es fundamental para lograr una sociedad más equitativa. Su labor ha inspirado a muchas generaciones de estudiantes y académicos, fomentando un espacio de reflexión y acción en relación con las desigualdades sociales.

En resumen, María Ángeles Durán Mañes es una figura fundamental en la sociología contemporánea. Su dedicación a la investigación sobre género, trabajo y políticas públicas ha permitido un mejor entendimiento de las desigualdades que persisten en la sociedad. Su legado académico y activista continúa influyendo en nuevas generaciones, y su obra seguirá siendo un punto de referencia en los estudios de las ciencias sociales.

Otros libros relacionados de Educación

Ideal democrático y bienestar personal

Libro Ideal democrático y bienestar personal

Contiene los datos extraídos de la "Encuesta sobre los hábitos deportivos en España 2010", que permite analizar, entre otras cuestiones, cómo ha evolucionado la práctica deportiva de los españoles. Nos ofrece igualmente información sobre algunas actitudes colectivas, tales como el reconocimiento de la sociedad española hacia la actuación de los deportistas nacionales más laureados internacionalmente.

La transición entre etapas

Libro La transición entre etapas

Cómo soslayar las problemáticas, los temores e incertidumbres que suscitan el cambio de una etapa educativa a otra. Cómo dar continuidad al proceso educativo ofreciendo programas de acogida, planes de orientación y coordinación entre los equipos implicados.

Competencia matemática N3

Libro Competencia matemática N3

Este Manual es el más adecuado para impartir la Competencia clave "Competencia matemática N3" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Dispone de 154 ejercicios y multitud de ejemplos resueltos; puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email tutor@tutorformacion.es Capacidades que se adquieren con este Manual: - Realizar cálculos con distintos tipos de números (racionales e irracionales) y unidades del sistema métrico decimal para resolver problemas relacionados con la vida diaria, comprendiendo su...

Confección de cartas de vinos y otras bebidas alcohólicas, aguas envasadas, cafés e infusiones

Libro Confección de cartas de vinos y otras bebidas alcohólicas, aguas envasadas, cafés e infusiones

El presente libro desarrolla los contenidos de la Unidad Formativa (UF0851) Confección de cartas de vinos y otras bebidas alcohólicas, aguas envasadas, cafés e infusiones, incluida en el Módulo Formativo (MF1107_3) Diseño de cartas de vinos y otras bebidas analcohólicas y alcohólicas distintas a vinos, correspondiente al Certificado de Profesionalidad (HOTR0209) Sumillería, de la familia profesional de Hostelería y Turismo, regulado por el Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo. Su finalidad es dotar al profesional encargado de la elaboración de la carta de bebidas de un restaurante...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas