Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Objetivocracia Democrática

Resumen del Libro

Libro Objetivocracia Democrática

¿No confías en el gobierno? ¿Te da miedo tu gobierno? ¿No te gustan los candidatos? ¿Votas por el "menos peor"? No, no es culpa de un político o un partido en específico, el problema es sistemático. ¿Cuál es el problema? La Democracia Representativa por elección no es un sistema democrático; es un sistema opresivo, que polariza y divide a la sociedad, es altamente ineficiente y fácil de corromper. ¿En qué me afecta? La libertad, la seguridad, la economía, la salud, la alimentación, la educación, las oportunidades y todas tus circunstancias dependen de la organización política y económica de tu sociedad y de las personas a las que el sistema les da poder. ¿Qué opciones tenemos? Permanecer en un sistema opresivo, polarizante e ineficiente. Implementar un sistema aún más autoritario y opresivo. Implementar un sistema verdaderamente democrático pero ineficiente como la democracia directa y la democracia por sorteo Organizarnos por medio de un nuevo sistema: la Objetivocracia Democrática. ¿Cuál es nuestra mejor opción? LA OBJETIVOCRACIA DEMOCRÁTICA: Un nuevo sistema de organización social y político, que es democrático, participativo, eficiente, difícil de corromper, que distribuye el poder entre todos los ciudadanos, fomenta la colaboración para lograr los objetivos en común y genera oportunidades para todos. ¿Realmente podemos cambiar nuestro sistema político? ¡Claro! Los sistemas políticos siempre han cambiado y en este momento están cambiando. Depende de quién está haciendo los cambios si se hace un sistema más autoritario y tiránico o más libre y democrático. ¿Quieres cambiar el sistema a una verdadera democracia?

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 342

Autor:

  • Bernardo De Urquidi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

46 Valoraciones Totales


Biografía de Bernardo De Urquidi

Bernardo de Urquidi fue un destacado intelectual, ensayista y novelista mexicano, cuya obra ha dejado una profunda huella en la literatura y el pensamiento contemporáneo de México. Nacido en Guadalajara en el año 1936, Urquidi se destacó desde joven por su interés en las letras y las humanidades. Su vida estuvo marcada por un compromiso inquebrantable con la educación y la cultura, lo que lo llevó a ser una figura respetada en su campo.

Urquidi estudió en la Universidad de Guadalajara, donde se formó en letras y filosofía. Su entorno familiar, lleno de influencia literaria, lo alentó a desarrollar su pasión por la escritura desde una edad temprana. A lo largo de su carrera, Bernardo se destacó no solo como escritor, sino también como un pensador crítico que se aventuró en diversos temas sociales, políticos y culturales, ofreciendo análisis profundos y reflexiones que retaron el status quo.

En la década de 1960, Urquidi se trasladó a Estados Unidos, donde continuó sus estudios y comenzó a escribir en inglés, lo que le permitió llegar a un público más amplio. Durante su estancia en el extranjero, se interesó por las corrientes de pensamiento contemporáneas y se relacionó con otros intelectuales de renombre. Este período fue crucial para su desarrollo como escritor y lo llevó a explorar nuevas formas narrativas.

Su obra literaria es vasta y variada, abarcando desde ensayos hasta novelas y cuentos. Algunos de sus textos más conocidos incluyen "La vida en un día", una novela que toca temas de la identidad, la soledad y la búsqueda del sentido en la vida moderna. La prosa de Urquidi se caracteriza por su agudeza y su capacidad para entrelazar las experiencias personales con una crítica social profunda.

Además de su labor como escritor, Bernardo de Urquidi también fue un educador apasionado. A lo largo de su vida, se dedicó a la enseñanza en diversas instituciones educativas, impartiendo clases de literatura y filosofía. Su enfoque pedagógico se centraba en la importancia de la crítica y el pensamiento independiente, instando a sus estudiantes a cuestionar y explorar diversos puntos de vista.

Urquidi recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la educación, tanto a nivel nacional como internacional. Su legado perdura en las generaciones de escritores y pensadores que han sido influenciados por su obra y su forma de abordar la literatura y la vida.

A lo largo de su carrera, Bernardo de Urquidi se mantuvo comprometido con los valores de justicia social y equidad, aspectos que se reflejan en su escritura. A través de sus textos, buscó no solo entretener, sino también inspirar a una reflexión crítica sobre la condición humana y los desafíos de la sociedad contemporánea.

En sus últimos años, Urquidi regresó a México, donde continuó escribiendo y participando activamente en la vida cultural del país. Su conexión con sus raíces y su amor por la cultura mexicana fueron constantes en su obra y en su vida. Lamentablemente, Bernardo de Urquidi falleció en 2019, dejando un legado literario que sigue siendo estudiado y apreciado por nuevas generaciones.

El impacto de Urquidi en la literatura mexicana es innegable. Su capacidad para abordar temas complejos con sensibilidad y profundidad ha influido en numerosos escritores posteriores, estableciendo un puente entre la literatura tradicional y la narrativa contemporánea. Su vida y obra continúan siendo un faro para aquellos que buscan comprender la evolución del pensamiento literario en México.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Capacitación y consultoría

Libro Capacitación y consultoría

Manual de conocimientos sobre capacitación y consultoría destinado a capacitadores que prestan a las PYME de países en desarrollo servicios de capacitación y consultoría para el desarrollo empresarial – se ocupa del diseño, gestión y prestación de servicios de capacitación y consultoría; comprende los siguientes módulos: 1: El alumno y el entorno educativo. 2: Asesoramiento y consultoría. 3: Diseño de programas de capacitación. 4: Herramientas para los capacitadores. 5: Ejecución de programas de capacitación. 6: Gestión de los programas de capacitación.

Una primavera en el desierto

Libro Una primavera en el desierto

El autor de este trabajo demuestra que ese súbito despertar a la democracia y a la libertad no fue un gesto espontáneo sino una de las consecuencias más extraordinarias de la crisis económica global de 2008.

Democracia y socialismo en Chile

Libro Democracia y socialismo en Chile

En este conjunto de ensayos, Tomás Moulian reflexiona sobre la izquierda chilena y los rasgos específicos de su conformación como bloque o tendencia histórica por las grandes transformaciones de nuestra sociedad. A partir de una evaluación crítica de la democracia chilena durante el siglo XX y del período de la Unidad Popular, el reconocido sociólogo propone una serie de coordenadas conceptuales para la habilitación o reposición de desarrollos políticos y teóricos que hagan posible un socialismo del siglo XXI. Lo hace como pensando en voz alta, y disponiendo como primer sustrato...

BORN

Libro BORN

Investigación periodística del secuestro extorsivo de los herederos del imperio económico Born, por parte de Montoneros, y del rastro del botín más caro de la historia.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas