Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obras completas, I

Resumen del Libro

Libro Obras completas, I

El primer tomo (de dos) de las Obras completas de Francisco Tario, uno de los escritores más extravagante y seductor de su época, reúne tres títulos indispensables: La noche, Tapioca Inn y Una violeta de más, y cierra con el apartado "Varia invención" que descubre desde atesorados aforismos hasta cuentos breves. Una selección que, desde sus primeras páginas, anuncia la muy personal oscuridad que caracterizaba a quien se llegó a comparar con Jules Renard y el Conde de Lautréamont.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cuento / Varia invención

Número de páginas 598

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

52 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Tario

Francisco Tario fue un destacado escritor y poeta mexicano, conocido por su estilo único y su profunda influencia en la literatura contemporánea de su país. Nació el 15 de diciembre de 1911 en la ciudad de Colima, México. Su vida estuvo marcada por la búsqueda de la identidad cultural y la exploración de temas existenciales, lo que le permitió conectar profundamente con sus lectores.

Desde joven, Tario mostró un interés por la literatura, pero fue en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) donde formalizó sus estudios en las letras. Se destacó por su versatilidad, escribiendo tanto poesía como narrativa. A lo largo de su carrera, mostró una admiración especial por los escritores del siglo XX, especialmente aquellos que exploraron temas de la soledad, el desarraigo y la búsqueda de sentido en la vida.

En la década de 1940, Francisco Tario publicó su primera colección de cuentos, “Cuentos de la ciudad de México”, que le abrió las puertas a la escena literaria. Sus relatos, caracterizados por una prosa elegante y evocadora, tocaban aspectos de la realidad social de México, así como los dilemas éticos y morales que enfrentaban sus personajes. Tario es conocido por su habilidad para crear atmósferas cargadas de tensión y por su uso magistral del lenguaje.

A lo largo de su carrera, Tario publicó varias obras, entre las que destacan “Los otros días” y “El espejo”. En estas obras, su estilo lírico y su capacidad para explorar lo invisible de la condición humana dejaron una huella perdurable en sus lectores. Su poesía es un reflejo de su profunda intimidad, donde los sentimientos y las emociones fluyen libremente.

  • Obras destacadas:
    • “Cuentos de la ciudad de México” (1940)
    • “Los otros días” (1956)
    • “El espejo” (1978)
  • Temas recurrentes:
    • Soledad
    • Desarraigo
    • Búsqueda de identidad

El legado de Francisco Tario en la literatura mexicana es difícil de medir, pero su influencia se siente tanto en la prosa como en la poesía contemporánea. Fue un autor que no temió enfrentarse a las sombras de la condición humana, lo que lo convierte en un referente tanto para escritores como para lectores que buscan comprender las complejidades de la vida.

Tario falleció el 18 de octubre de 1977, dejando atrás un legado literario que continúa inspirando a nuevas generaciones. Su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración en diversas universidades y círculos literarios, convirtiéndolo en un pilar fundamental de la literatura en español del siglo XX.

Otros ebooks de Francisco Tario

Entre noches y fantasmas

Libro Entre noches y fantasmas

Francisco Tario ha sido considerado durante mucho tiempo un autor de culto pero en los últimos años su obra ha ganado nuevos lectores. En este resurgimiento se publica Entre noches y fantasmas, breve selección de cuentos ilustrados por Isidro R. Esquivel, quien ha logrado capturar la voz del autor y propone, desde una mirada personal, su interpretación de la historia que narra un féretro que se sabe destinado al matrimonio o, como lo designan comúnmente, al entierro, y que sueña con el encuentro de su cónyuge; la de un perro tísico que relata la muerte de su amo, un joven y triste...

Otros libros relacionados de Ficción

Triunfo de los santos

Libro Triunfo de los santos

Triunfo de los santos. Pedro de Morales Fragmento de la obra Prólogo En que se representa la persecución de Diocleciano y la prosperidad que se siguió con el imperio de Constantino. La Caridad, que es siempre agradecida y nunca un solo punto estuvo ociosa, fuerza a salir en algo de medida en fiesta tan solemne y tan dichosa; y, agradeciendo el don de la venida de las reliquias santas, no reposa hasta que sus triunfos celebrando en todos vaya el bien comunicando. Y para que mejor se entienda y vea la gloria que a los santos es debida, 10 cuéntanse las hazañas y pelea con que ha sido por...

El beso del arcángel (El gremio de los cazadores 2)

Libro El beso del arcángel (El gremio de los cazadores 2)

Porque cuando dos ángeles unen sus almas, la debilidad desaparece. La segunda novela de la serie «El Gremio de los Cazadores». Un año después de haber sido herida brutalmente, la cazavampiros Elena Deveraux se despierta de un coma largo y reparador convertida en un ángel. Su amante, el apuesto y peligroso arcángel Rafael, recibe la invitación para asistir a un baile en su honor enviada por Lijuan, una pérfida arcángel con poder sobre los muertos. A pesar del peligro de la convocatoria, Rafael aceptará el reto de preparar a Elena en cuerpo y alma para el vuelo hacia Pekín, pero...

El gato negro

Libro El gato negro

Este ebook presenta El gato negro (Edicin̤ completa), con un sumario dinm̀ico y detallado. El gato negro es un relato corto, escrito por Edgar Allan Poe y publicado en el perid̤ico estadounidense Saturday Evening Post en 1843. Se trata de un cuento de terror psicolg̤ico. El gato negro muestra como un hombre al que siempre le han gustado los animales, cambia a tal punto de ser capaz de cometer las peores atrocidades. Con una narracin̤ en primera persona, el psicp̤ata protagonista nos desvela su interior y sus vivencias con sus animales domšticos y su esposa. Edgar Allan Poe (1809 -...

La formación

Libro La formación

El original campo de concentración de Oswiecim en Polonia, que habría de convertirse al iniciarse la “solución final” en Auschwitz-Birkenau, el mayor campo de exterminio de la historia mundial, donde fueron asesinados más de un millón de judíos, en el 41 reunía mayoritariamente presos políticos polacos. Andrzejewski conocía bien la historia. Nacido en Varsovia en 1909, siendo un joven estudiante de medicina fue miembro de la Resistencia. El futuro autor de Cenizas y diamantes y Las puertas del paraíso, logra en este texto una de las más aterradoras revisiones del nazismo.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas