Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Orientalismo, colonialismo y antropología

Resumen del Libro

Libro Orientalismo, colonialismo y antropología

¿No será Oriente la gran invención que Occidente necesitaba para ver en su reflejo especular, la justificación a sus propias insuficiencias, miedos y fantasmas, que durante siglos han definido una identidad, que se ha constituido por oposición a Otro? Este libro analiza desde una perspectiva antropológica y cultural, conceptos, fenómenos, y sociedades, que han marcado tanto nuestro pasado como nuestro presente. El orientalismo como ideología de una mirada distorsionante sobre las sociedades. El colonialismo, como antihumanismo racista y causa eficiente de la situación actual de nuestro mundo globalizado, y la antropología como instrumento de análisis y conocimiento, capaz de describir y diseccionar, conceptos, sociedades y culturas en sus diferencias irreductibles. En su origen estaba el estudio de esa categoría un poco difusa que llamamos “Oriente”. Pensé que analizando una serie de rasgos de determinadas culturas de Asia podría ofrecer una visión de lo que a cierta distancia significaban para nosotros, occidentales y europeos, esas culturas y así comprenderlas un poco mejor, o al menos, saber cual era el “suelo cultural” sobre el que se asentaban. La amplitud y variedad de las poblaciones y culturas de Asia es tal, lo que de alguna manera denominamos “Oriente”, que no tuve más remedio que elegir tres culturas, tres sociedades, tres territorios, que han dejado una gran impronta cultural en el mundo: India, China y Japón. En la historia de las categorías que empleamos para referirnos de forma global a esos vastos espacios geopolíticos y culturales, Oriente y Occidente, Europa y Asia, se amalgama lo descriptivo con los juicios de valor. Ello no es obstáculo, para indagar la genealogía y la configuración histórica, social y cultural de esas regiones del mundo, sus intercambios sus religiones, su pensamiento, sus costumbres y sus valores. Eduardo Vinatea Serrano es profesor de Antropología Social de la Universidad Rey Juan Carlos, y entre sus publicaciones están Memoria, imaginación y sabiduría. La filosofía de Ignacio Gómez de Liaño(2006), Lecciones de antropología social y cultural(2008), la recopilación de textos, Lecturas de antropología social y cultural (2009) y el prólogo a Las sombras de las ideas de Giordano Bruno(Siruela, 2009).

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : cultura y sociedad en India, China y Japón

Número de páginas 196

Autor:

  • Eduardo Vinatea Serrano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

47 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Educación

Tu no eres especial / You Are Not Special

Libro Tu no eres especial / You Are Not Special

McCullough elaborates on his now-famous speech exploring how, for what purpose, and for whose sake, we're raising our kids. By acknowledging that the world is indifferent to them, McCullough takes pressure off of students to be extraordinary achievers and instead exhorts them to roll up their sleeves and do something useful with their advantages.

Rebelión en la granja de George Orwell (Guía de lectura)

Libro Rebelión en la granja de George Orwell (Guía de lectura)

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura Rebelión en la granja, la célebre novela alegórica de George Orwell que relata la toma de poder de los animales en una granja de donde excluyen a los hombres. Este clásico de la literatura inglesa es una crítica del estalinismo y, más ampliamente, del totalitarismo. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del libro • Un estudio de los personajes • Las claves de lectura • Pistas para la reflexión ¿Por qué elegir ResumenExpress.com?...

10 ideas clave

Libro 10 ideas clave

Comprender cuál es el desarrollo y la práctica de la creatividad; encontrar soluciones nuevas a problemas nuevos; huir de falsas concepciones, y definir las características más sobresalientes de la creatividad; saber formular preguntas para obtener ideas, aumentar capacidades y desarrollar actitudes y aptitudes, desafiando los convencionalismos tan presentes en el entorno educativo.

¿Qué hacen los educadores físicos?

Libro ¿Qué hacen los educadores físicos?

Uno de los principales interrogantes que intenta resolver este libro consiste en entender el concepto de competencia desde un enfoque histórico y teórico de las ciencias de la educación, que concibe al ser humano como un ser competente en vez de competitivo. A dicho propósito se adhieren los autores e invitan a los educadores físicos a pensar su profesión a partir de una revisión de antecedentes y la evolución de la formación física del ser humano a lo largo de décadas. Por otro lado, los autores proponen un análisis semántico de las representaciones sociales del oficio de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas