Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pampa

Resumen del Libro

Libro Pampa

Au bout du monde, en Argentine, une plaine immense, vaste comme la France, lisse comme un billard, c’est la Pampa. De l’herbe à l’infini, des bovins lâchés dans la nature, des chevaux sauvages...Dans ce « vertige horizontal », pratiquement inexploré encore en 1856, un Parisien de vingt-quatre ans vient chercher fortune. Il ne doute de rien, se retrouve esclave des Indiens, battu, maltraité, vendu de tribu en tribu. Parvient enfin à s’enfuir après trois ans de captivité. Jules Verne s’inspirera de son histoire.À partir de cette aventure authentique, Pierre Kalfon bâtit une fiction étonnante dont tous les personnages ont bel et bien existé. Sur fond de « conquête du Désert » par l’armée argentine, se tisse entre un fils inconnu, né des amours du Français avec une jeune Indienne, et la société des grands éleveurs, une relation de bruit et de fureur où s’affrontent Indios et Cristianos, civilisation et barbarie.On découvre, fasciné, dans ce roman des antipodes, écrit au grand galop, une revendication identitaire toujours vivace aujourd’hui, et surtout la révélation d’un « western argentin » méconnu, aussi puissant que celui des États-Unis à la même époque.Pierre Kalfon, journaliste, écrivain, diplomate, est un spécialiste de l’Amérique latine où il a été en poste un quart de siècle. Il est l’auteur, entre autres, de deux ouvrages de référence, aux éditions du Seuil, Argentine (coll. Petite Planète), et Che, la biographie la plus rigoureuse du guérillero Ernesto Guevara.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 432

Autor:

  • Pierre Kalfon

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

25 Valoraciones Totales


Biografía de Pierre Kalfon

Pierre Kalfon es un nombre que resuena en el mundo de la literatura y la cultura en Francia. Nacido el 12 de marzo de 1929, Kalfon es un escritor, poeta y dramaturgo cuya obra ha dejado una marca indeleble en la escena literaria contemporánea. Su vida y obra reflejan no solo su indudable talento, sino también su profundo compromiso con los temas de la identidad, el exilio y la complejidad del ser humano.

Originario de una familia de inmigrantes judíos, Kalfon creció en el contexto tumultuoso de la Segunda Guerra Mundial. Esta experiencia marcó su vida y su escritura, donde la búsqueda de la identidad y la pertenencia se convirtieron en ejes centrales. El entendimiento de las tensiones culturales y la lucha por la identidad son temas recurrentes en su trabajo, así como la exploración de la memoria y el trauma.

Kalfon comenzó su carrera literaria en la década de 1950 y rápidamente se estableció como una voz única en la literatura francesa. A lo largo de las décadas, ha producido una vasta cantidad de obras que abarcan diversos géneros, incluyendo la narrativa, la poesía y el teatro. Entre sus libros más destacados se encuentran Le Conteur de Sand y Le Passeur de rêves, donde combina su estilo lírico con reflexiones profundas sobre la condición humana.

  • Obra Literaria: La obra de Kalfon es conocida por su profundidad psicológica y su rica prosa. Sus relatos a menudo exploran el dolor de la pérdida y la búsqueda del sentido en un mundo caótico.
  • Reconocimiento: A lo largo de su carrera, Kalfon ha sido reconocido con varios premios literarios, consolidando su lugar en el pantheon de grandes escritores franceses.
  • Influencia: Su trabajo ha influido en una generación de escritores y artistas, quienes han encontrado en sus palabras una poderosa reflexión sobre la identidad y la experiencia humana.

A lo largo de los años, Kalfon ha participado activamente en la vida cultural y literaria de Francia, colaborando con otros artistas y promoviendo el intercambio cultural. Su compromiso con la literatura va más allá de la creación; también ha trabajado como editor y ha promovido iniciativas para apoyar a escritores emergentes.

La obra de Pierre Kalfon es un testimonio de la capacidad de la literatura para explorar las complejidades de la existencia humana. Sus escritos invitan a la reflexión y al diálogo, ofreciendo una mirada profunda a las luchas y los triunfos de la vida. A medida que su legado continúa creciendo, Kalfon permanece como una figura vital en el panorama literario contemporáneo, cuyas palabras siguen resonando con fuerza.

En un mundo donde la literatura a menudo se enfrenta a la banalidad y la superficialidad, Pierre Kalfon emerge como un faro de autenticidad y profundidad. Su trabajo continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, asegurando que su voz perdure en el tiempo y en la memoria colectiva de la literatura.

Otros libros relacionados de Literatura

Rumbo a Goethe

Libro Rumbo a Goethe

La conmemoración del centenario de la muerte de Goethe en 1932 fue suficiente motivo para que Alfonso Reyes presentara la primera versión de este texto que, posteriormente, corregiría y que hoy se publica como una obra terminada. En este ensayo, Reyes esquematiza y describe de manera crítica la producción literaria, científica y política de Goethe. El autor finaliza su texto con un apartado referente al estudio e influencia de Goethe en América. Asunto que, al considerar la vigencia y universalidad de la obra de Goethe, es necesario retomar la aportación de Alfonso Reyes en este...

La última trinchera

Libro La última trinchera

Un retrato inédito de los jueces que protagonizan la actualidad de nuestro país. La prensa les llama jueces estrella. Y es que tras el estallido de la crisis económica, el poder judicial ha recuperado su imagen como última línea de defensa de los derechos de los ciudadanos. Este libro es un interesante retrato de la justicia española, a través de los perfiles de nueve jueces más conocidos y con el análisis de los sumarios más mediáticos. Del caso Noos a los ERES de Andalucía, el caso Pujol, Bankia y la última y escandalosa rama Púnica. Un viaje por la España de los escándalos, ...

Líneas al margen

Libro Líneas al margen

Líneas al margen, de difícil adscripción genérica, puesto que contiene una parte ensayística y otra de ficción, se fija en la historia de la nota a pie de página en nuestra literatura desde el nacimiento de la lengua en el siglo XI hasta el Siglo de Oro. Su curiosa pupila se detiene también en otros textos marginales cercanos como glosas, escolios, comentos… y en autores clásicos como Berceo, Juan de Mena, Fray Luis de León, Garcilaso, Cervantes y Quevedo, de los que ofrece una visión sorprendente. Como colofón incluye un último capítulo dedicado al pensador francés Jacques...

El Zorro

Libro El Zorro

"California, año 1790: empieza una aventura en una época fascinante y turbulenta, con personajes entrañables y de espíritu indómito, y un hombre de corazón romántico y sangre liviana. Llegó la hora de desenmascarar al Zorro.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas